Ir¨¢n anuncia una dura respuesta a los ¨²ltimos bombardeos iraqu¨ªes
Sayed Al¨ª Jamenei, presidente de la Rep¨²blica isl¨¢mica de Ir¨¢n, anunci¨® ayer una respuesta contundente contra Irak por los ¨²ltimos bombardeos contra la ciudad. occidental iran¨ª de Dezful, que el pasado 19 de diciembre causaron 62 muertos y 287 heridos, y por las 74 incursiones de la aviaci¨®n iraqu¨ª contra enclaves iran¨ªes situados en las ¨¢reas de Ahvaz, Abad¨¢n y Ein Kosh.El im¨¢n de la plegaria de los viernes en la universidad de Teher¨¢n hizo una llamada a los combatientes iran¨ªes y les incit¨® a "vengar la sangre de nuestros m¨¢rtires" ca¨ªdos durante las ¨²ltimas acciones artilleras iraqu¨ªes, que han supuesto un incremento de las acciones b¨¦licas y una agudizaci¨®n de la guerra entre Ir¨¢n e Irak, que dura ya 27 meses. Todo parece indicar que algunos medios pol¨ªticos iran¨ªes preconizan una actitud diferente respecto a estos actos y se muestran partidarios de que las fuerzas armadas de Ir¨¢n respondan contundente y ofensivamente a estos actos, cuyos efectos sobre la poblaci¨®n son enormemente irritantes, seg¨²n subrayan todos los observadores.
En el caso de Dezful, estos medios ponen de manifiesto la inexistencia de objetivos militares pr¨®ximos a los lugares sobre los que descargan los misiles iraqu¨ªes, ahora del modelo Scud-B, tierratierra, de fabricaci¨®n sovi¨¦tica, que causan gran mortandad y enormes destrozos materiales.
Dezful ha sido, adem¨¢s, una de las ciudades m¨¢s castigadas a lo largo de la guerra, con 46 bombardeos con cohetes, miles de muertos y, al menos cinco mil viviendas destruidas. Una suerte de llamada a la revancha se extiende por todo Ir¨¢n, cuya poblaci¨®n se estremece tras los bombardeos a los que regularmente la aviaci¨®n y la artiller¨ªa iraqu¨ªes someten a sus ciudades occidentales de la provincia del Juzest¨¢n.
Pese a estas llamadas al desquite, Sayed Chirazi, jefe del Ej¨¦rcito de Tierra iran¨ª, pidi¨® "que cada iran¨ª haga gala de paciencia y no ceda ante la irritaci¨®n" que los bombardeos causan sobre la poblaci¨®n.
Protestas contra la URSS
Centenares de afganos exiliados en Ir¨¢n participaron ayer en Tehex¨¢n en manifestaciones de protesta por la entrada de tropas sovi¨¦ticas en Afganist¨¢n, hace ahora tres a?os. La polic¨ªa y los guardianes de la revoluci¨®n iran¨ªes, que custodiaban los accesos a la embajada de la URSS en Teher¨¢n, enclavada en la avenida Hafez; realizaron disparos al aire para dispersar a los manifestantes, que intentaron repetidamente, sin ¨¦xito, adentrarse en el recinto de la embajada.
Uno de los manifestantes afganos logr¨® encaramarse en un m¨¢stil y apoderarse de una bandera sovi¨¦tica que pend¨ªa de aquel, si bien la dispersi¨®n del grueso de los manifestantes fue rotunda.
El ministerio iran¨ª de Asuntos Exteriores difundi¨® el domingo por la noche un comunicado en el cual se exig¨ªa "a las fuerzas sovi¨¦ticas de ocupaci¨®n que abandonen sin condiciones Afganist¨¢n". Seg¨²n el texto del comunicado "toda negociaci¨®n sobre el Problema de Afganist¨¢n no podra realizarse si no es con la presencia de verdaderos representantes del pueblo afgano".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.