Aburrimiento y pocas novedades en las sesiones del Festival de Cine de Sevilla
Con un largo y aburrido reportaje filmado en v¨ªdeo sobre el descubrimiento de Am¨¦rica y proyectado, l¨®gicamente, en peque?a pantalla, se inaugur¨® el III Festival Internacional de Cine de Sevilla. Un extra?o acto prolongado luego en discursos oficiales que no reflej¨® los presuntos aires nuevos de esta convocatoria. S¨®lo la presencia de Pilar Mir¨®, la nueva directora general de Cine, que hac¨ªa en Sevilla su presentaci¨®n oficial, despert¨® los aletargados ¨¢nimos.
La nueva responsable del departamento de cine del Ministerio de Cultura no hizo declaraciones tajantes sobre la pol¨ªtica que seguir¨¢. Respondi¨® ambiguamente a las preguntas urgentes de los periodistas. No es de extra?ar puesto que las decisiones que de ella se esperan necesitan de mayor reflexi¨®n.La primera proyecci¨®n del festival sevillano no super¨® el aburrido tono del acto inaugural oficial. Se erigi¨® Veredicto de Sidney Lumet, recientemente estrenada en Estados Unidos y celebrada con entusiasmo por buena parte de la cr¨ªtica de aquel pa¨ªs, hasta el punto de que ya se considera a Paul Newman firme candidato al pr¨®ximo oscar de interpretaci¨®n por su trabajo en esta pel¨ªcula. Los espectadores del festival, sin embargo, no pudimos apreciar c¨®modamente estos posibles m¨¦ritos, ya que la copia que se proyect¨® carec¨ªa de subt¨ªtulos en castellano. La productora no la facilit¨® y, para compensar tal desatino, los responsables del festival aplicaron un sistema paralelo de proyecci¨®n de subt¨ªtulos cuya realizaci¨®n distaba mucho de lo perfecto. Hubo incluso ocasiones en que el p¨²blico ri¨® la inadecuaci¨®n de lo que se le¨ªa con lo que en ese momento dec¨ªan los personajes de la pantalla.
El inmediato futuro
Es ya costumbre que las multinacionales no apoyen los festivales espa?oles. Al menos, desde que se decidi¨® que su intervenci¨®n en ellos no les desgravaba impuestos. Ahora, cada festival debe ingien¨¢rselas para hacer participar las pocas pel¨ªculas que de las multinacionales interesan. Veredicto, filme que narra el simple proceso judicial que se realiza en torno a una negligencia cl¨ªnica, y que corresponde en forma y fondo al viejo cine de abogados que tanto prolifer¨® en los a?os cincuenta, ha sido considerada generosamente por el comit¨¦ del festival como la pel¨ªcula ideal para su inaguraci¨®n. Mala se?al si el resto no lo supera.A pesar de ello, las sucursales espa?olas de las multinacionales se reunir¨¢n en Sevilla, a donde incluso acudir¨¢ el representante en Europa de la MPPA (Motion Pictures Production Asociation), se?or Gronick, probablemente para hacer recuento de las posibles disposiciones que tome en el inmediato futuro la nueva direcci¨®n general de cine. Sobre todo una vez que Pilar Mir¨® dijo en sus declaraciones oficiales que el impulso que necesita el cine espa?ol tanto en el mercado de su pa¨ªs como en el extranjero empieza por defenderse del cine americano "que es el que nos oprime".
Al margen del cine de Estados Unidos, de quien hoy mismo se proyecta otra pel¨ªcula Mi a?o favorito de Richard Benjamin, esperada ansiosamente por la posibilidad de que se trate de un aut¨¦ntico filme de humor, numerosas pel¨ªculas de diversos pa¨ªses ser¨¢n presentadas en el festival sevillano, entre ellas la ya famosa Tiempo de revancha del argentino Adolfo Aistarain y la producci¨®n b¨²lgara La advertencia, dirigida por el cineasta espa?ol Juan Antonio Bardem. Varios ciclos dedicados a la infancia, a la retrospectiva de Charles Chaplin y a la new way norteamericana, se proyectan paralelamente en diversos locales repartidos por toda la ciudad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.