Una comisi¨®n de intelectuales trata de salvar la Biblioteca Municipal de Vitoria
La instituci¨®n est¨¢ amenazada de cierre por falta de apoyo econ¨®mico
Sesenta intelectuales vascos han formado una comisi¨®n que tratar¨¢ de defender la Biblioteca Municipal de Vitoria de la amenaza de cierre por falta de apoyo econ¨®mico. La historia de la crisis de esta biblioteca es larga y es un ejemplo de los problemas para mantener el patrimonio cultural de Euskadi. Los citados intelectuales, entre los que se hallan Koldo Mitxelena y Jos¨¦ M. Barandiar¨¢n, han elaborado un plan de salvaci¨®n de la biblioteca.
M¨¢s de sesenta intelectuales vascos se han constituido en comisi¨®n de defensa de la Biblioteca Municipal de Vitoria -cuyo dep¨®sito supera los 15.000 t¨ªtulos dedicados exclusivamente a temas de Euskadi-, que por razones econ¨®micas podr¨ªa desaparecer. Los representantes de la mencionada comisi¨®n ya han celebrado su primer contacto oficial con la Caja Municipal, entidad propietaria de la biblioteca, a fin de dar a conocer p¨²blicamente su plan de salvaci¨®n.La biblioteca, perteneciente a la Instituci¨®n Sancho el Sabio, creada en 1964 y exclusivamente dedicada a recopilar todas las publicaciones relacionadas con temas vascos, cuenta con la importante dotaci¨®n de m¨¢s de 15.000 t¨ªtulos. Desde sus or¨ªgenes la Caja Municipal de Ahorros de Vitoria, entidad propietaria de la biblioteca, ha sido la ¨²nica fuente presupuestaria del mencionado centro.
El dr¨¢stico recorte de la asignaci¨®n econ¨®mica destinada a la adquisici¨®n de libros y publicaciones que ha sufrido la biblioteca este ¨²ltimo a?o, ha alertado a m¨¢s de sesenta intelectuales vascos, que se han constituido en comisi¨®n para iniciar una campa?a de promoci¨®n de la mencionada biblioteca. El peligro de que el centro quede irremisiblemente estancado debido a la ausencia de un fondo monetario es particularmente "grave", seg¨²n los miembros de la comisi¨®n.
Se?alan que este hecho "supone un problema muy agudo para Vitoria no s¨®lo como capital de Alava y de la comunidad aut¨®noma vasca, sino tambi¨¦n por la existencia de una facultad de Filolog¨ªa y Geograf¨ªa e Historia al servicio de la comunidad vasca" que no cuenta con una biblioteca especializada en temas del Pa¨ªs Vasco".
Los miembros de la comisi¨®n pro Instituci¨®n Sancho el Sabio, entre los que se encuentran Koldo Mitxelena, Od¨®n Apraiz, Jos¨¦ Miguel Barandiar¨¢n y Endrike Knorr, abogan por que la biblioteca se convierta en uno de los centros de ayuda bibliogr¨¢fica m¨¢s importantes para la investigaci¨®n sobre cualquier campo de estudios vasco. En su opini¨®n, no puede esperarse que otras instituciones como la Universidad del Pa¨ªs Vasco, el Gobierno o el Parlamento formen, en un plazo inmediato, bibliotecas adecuadas.
El problema planteado con esta biblioteca vasca es un ejemplo de lo que ocurre con otros centros de fondo bibliogr¨¢fico del resto del Estado espa?ol y que plantea la necesidad de poner en marcha una pol¨ªtica de descentralizaci¨®n de las bibliotecas p¨²blicas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.