Ferrater Mora afirma que la cultura catalana no puede prescindir de nada ni de nadie
El fil¨®sofo Josep Ferrater Mora dict¨® ayer la tercera de las conferencias previstas dentro del ciclo Reflexiones cr¨ªticas sobre la cultura catalana. Ferrater plante¨® la necesidad de no prescindir de nada ni de nadie en la tarea com¨²n de construir la cultura catalana, argumentando que las posturas excluyentes s¨®lo conducen a la desaparici¨®n de las propias formas culturales.
No hubo debate tras la conferencia de Josep Ferrater Mora. Los aplausos suplieron el tiempo destinado al di¨¢logo en la m¨¢s corta de las intervenciones que se ha producido hasta ahora dentro de las jornadas y, a la vez, una de las que puede provocar m¨¢s pol¨¦mica."La cultura catalana es la de la sociedad catalana" afirm¨® Ferrater en lo que parec¨ªa una tautolog¨ªa. Pero el fil¨®sofo pugnaba por hacer evidente lo obvio. La aparente tautolog¨ªa se produc¨ªa segundos despu¨¦s de que hubiera definido la palabra sociedad: "una comunidad con amplitud y densidad geogr¨¢fica y demogr¨¢fica suficientes y suficientemente variadas estructuras sociales y econ¨®micas, que ha tenido una historia propia,... en la cual las transformaciones pol¨ªticas, sociales y econ¨®micas han afectado m¨¢s o menos intensamente y en un momento u otro a todos sus grupos y a todos su miembros". Junto a estas primeras notas hab¨ªa otras: "Tener, a consecuencia de esta formaci¨®n hist¨®rica, una personalidad -en los tiempos modernos una personalidad nacional diferenciada- que se revela en actitudes y decisiones que pueden ser objeto de discusi¨®n, pero donde incluso las desavenencias brotan del propio gran cuerpo social, porque lo son respecto a la estructura y el futuro de la propia comunidad".
Ferrater enlazaba as¨ª con el discurso de Pierre Vilar, presente ayer en la sala, y se distanciaba de Triad¨². Y sobre todo se distanciaba de un oyente de este ¨²ltimo que manifest¨® su incomodidad ante la expresi¨®n "Catalu?a real". Para Ferrater no hay m¨¢s Catalu?a que la real. Pluriforme y pluriactiva. Frente a la"cultura catalana que resulta de esa sociedad con llestamentos, clases, grupos sociales" se alzan "algunos catalanes" que "han so?ado a veces una cultura hecha s¨®lo con poes¨ªa retorcida o con una filosofia embrollada como otros han so?ado una cultura hecha s¨®lo de reuniones sardan¨ªsticas y costilladas a la brasa Son formas de poner en peligro, sin darse cuenta, la intiegridad y la posible persistencia de la propia cultura".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.