Crecen los enfrentamientos en la frontera Nicaragua-Honduras
Un total de 39 personas han muerto en lo que va de semana en los departamentos nicarag¨¹enses fronterizos con Honduras a consecuencia de enfrentamientos armados entre soldados sandinistas y grupos contrarrevolucionarios procedentes del vecino pa¨ªs. Seg¨²n los datos de que dispone el Gobierno de Managua, la infiltraci¨®n de bandas somocistas se ha incrementado en v¨ªsperas de las maniobras conjuntas que los ej¨¦rcitos de Estados Unidos y Honduras van a iniciar el d¨ªa 1 de febrero a s¨®lo quince kil¨®metros de la frontera con Nicaragua.
El ¨²ltimo hecho violento ha sido una emboscada a un autob¨²s de pasajeros en el departamento de Jinotega. Seis personas, entre ellas una ni?a de ocho a?os, murieron a causa de los disparos de los contra. Los pobladores de Yali, localidad cercana al lugar del asalto, han pedido armas para defenderse.En los campos de caf¨¦ pr¨®ximos a la frontera hondure?a no resulta sorprendente que los cortadores realicen su dura tarea con un fusil al hombro. En algunas aldeas se han cavado trincheras y la poblaci¨®n civil asume tareas de autodefensa, ya que el Ej¨¦rcito carece de medios para un control eficaz de toda la zona.
El segundo incidente grave registrado esta semana fue dado a conocer por el Ministerio de Defensa. A muy pocos kil¨®metros de donde van a desarrollarse las maniobras conjuntas Big Pine (Pino Grande) fue sorprendida por el Ej¨¦rcito nicarag¨¹ense una columna somocista fuertemente armada. El enfrentamiento se sald¨® con cuatro soldados y veinticinco somocistas muertos.
Desde que comenz¨® el a?o son ya veinticinco los soldados sandinistas muertos en combate, adem¨¢s de 53 contras. Tras el relativo repliegue a que oblig¨® la fuerte movilizaci¨®n de tropas nicarag¨¹enses en toda la franja fronteriza, las maniobras hondure?o-norteamericanas parecen haberse convertido en una coyuntura favorable para que los somocistas que se entrenan en territorio de Honduras intenten una penetraci¨®n masiva.
Operaci¨®n 'Big Pine'
Esto parece justificar las denuncias de Managua, en el sentido de considerar la operaci¨®n Big Pine como una amenaza directa. Coincidiendo con las maniobras en Honduras, las fuerzas de seguridad costarricenses efectuaron tambi¨¦n una operaci¨®n en su frontera atl¨¢ntica con Nicaragua. La presencia de un barco de guerra estadounidense en esta zona, el destructor William Pratt, que ayer abandon¨® Costa Rica, ha llevado a los sandinistas a denunciar este ejercicio como una prolongaci¨®n de las maniobras militares. Se cerrar¨ªa as¨ª la pinza sobre Nicaragua en sus dos fronteras.El comandante nicarag¨¹ense Jaime Wheelock ha declarado que en su pol¨ªtica de aislar al r¨¦gimen sandinista la Administraci¨®n Reagan ha sometido al Gobierno de Costa Rica, ha convertido al de Honduras en un r¨¦gimen fascista y ha aumentado su intervenci¨®n en El Salvador. Las maniobras Big Pine ser¨ªan un episodio m¨¢s en esta pol¨ªtica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.