Mart¨ªn Villa escribir¨¢ un libro sobre la transici¨®n pol¨ªtica
Rodolfo Mart¨ªn Villa, vicepresidente del Gobierno con Calvo Sotelo y tres veces ministro -de Gobernaci¨®n, Interior y Administraci¨®n Territorial- en los ¨²ltimos a?os, comenzar¨¢ a escribir en breve un libro sobre la transici¨®n pol¨ªtica. Ser¨¢ publicado por la editorial Planeta y no aparecer¨¢ al menos hasta el verano. "No se trata de unas memorias, ni escribo para exculparme ante la historia. Hay cosas que, por prudencia, debe uno callar cuando ocupa un puesto de responsabilidad. Pero ahora creo que tengo la obligaci¨®n moral de que las sepan los espa?oles", afirma.
Presidente de UCD de Le¨®n y diputado por esta cirscunscripci¨®n hasta el lunes -"he sido v¨ªctima de la pol¨ªtica auton¨®mica que yo mismo impuls¨¦ desde el Gobierno en los ¨²ltimos a?os y por eso, honradamente, hube de dimitir"- no comenzar¨¢ a redactar el libro hasta decidir su futuro inmediato. Ingeniero industrial del Cuerpo de Ingenieros de Hacienda, en excedencia desde 1964, Mart¨ªn Villa es funcionario destinado en la Delegaci¨®n del Ministerio de Hacienda de Madrid. Sin embargo, es pr¨¢cticamente seguro que se integrar¨¢ en las pr¨®ximas semanas a una importante empresa privada.El libro arranca en las semanas anteriores a la muerte de Franco (20 de noviembre de 1975) y concluye en la noche del 28 de octubre de 1982, fecha de las ¨²ltimas elecciones legislativas en las que el partido centrista obtuvo ¨²nicamente doce actas de diputado de las 167 con que contaba en la legislatura anterior.
Un cap¨ªtulo clave estar¨¢ dedicado a Adolfo Su¨¢rez, "como es natural, porque es, con diferencia, la persona clave en estos a?os y no ha sido muy bien tratada ¨²ltimamente. Voy a contar tambi¨¦n con la mayor sinceridad que permita el respeto a las personas todos los episodios importantes y que a m¨ª me ha tocado vivir desde dos ministerios clave: Gobernaci¨®n (luego Interior) y Administraci¨®n Territorial. Desde la detenci¨®n de Carrillo en las Navidades de 1976 hasta las m¨¢s que notables diferencias entre los miembros del Gobierno y del partido en los ¨²ltimos meses, especialmente en el tema de las elecciones"
La principal dificultad con la que se encontrar¨¢ Mart¨ªn Villa a la hora de redactar este libro ser¨¢ la falta de documentaci¨®n. "Del Ministerio del Interior me llev¨¦ solamente un papel, el de la legalizaci¨®n del PCE, porque lleva mi firma y porque es probablemente el punto de inflexi¨®n en estos siete a?os de transici¨®n ?unto con otros acontecimientos especialmente dolorosos para m¨ª y, supongo que para todos, como la especie de invas¨ª¨®n de Renter¨ªa por miembros de la Polic¨ªa Nacional. Lo dem¨¢s tendr¨¦ que fiarlo a la memoria, aunque siempre he conservado la costumbre de guardar todas las agendas que he utilizado.
Tres personajes saldr¨¢n especialmente bien parados de las memorias: Josep Tarradellas, Santiago Carrillo y Juan Ajurriaguerra. De Tarradellas supo que era un n¨²mero uno cuando, tras entrevistarse con Su¨¢rez por primera vez, reci¨¦n llegado aqu¨¦l del exilio, y haber resultado un desastre la conversaci¨®n, dijo a los periodistas que le esperaban a la puerta que la entrevista hab¨ªa sido francamente positiva y que hab¨ªa encontrado en Su¨¢rez una persona con una sensibilidad extraordinaria hacia los problemas auton¨®micos. En Santiago Carrillo reconoce un aut¨¦ntico animal pol¨ªtico "como lo ha demostrado durante estos a?os. Llegamos a ser buenos amigos, hasta el punto de que, en un crucero que hac¨ªa yo con mi familia en 1980, por el Mediterr¨¢neo, vino a buscarme a un puerto yugoslavo con su mujer para pasar unas horas juntos, ante el pasmo general de los compa?eros de crucero". De Ajuriaguerra lamenta su muerte en una ¨¦poca clave para el futuro del pa¨ªs vasco. "Hubiera sido el Tarradellas de Euskadi".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.