Las exportaciones espa?olas registraron durante el pasado a?o las peores cifras del ¨²ltimo trienio
El ejercicio de 1982 fue el peor del ¨²ltimo trienio para las exportaciones espa?olas. Los ingresos en d¨®lares procedentes de la exportaci¨®n cayeron un 5% en 1982, seg¨²n las cifras oficiales de registro de caja que acaban de ultimarse. A este dato, que contrasta con el optimismo de las previsiones realizadas a lo largo del ejercicio, hay que a?adir un descenso, en principio, del 4% en el pago en d¨®lares de las importaciones durante 1982. No obstante, este ¨²ltimo porcentaje, a juzgar por los fallos contables puestos de manifiesto por el ¨²ltimo Bolet¨ªn Econ¨®mico del Servicio de Estudios del Banco de Espa?a, puede resultar muy superior y provocar una revisi¨®n a la baja de las grandes magnitudes econ¨®micas de cierre del ejercicio 1982 adelantadas por las autoridades hasta el momento.
El ¨²ltimo bolet¨ªn del Banco de Espa?a, aparecido d¨ªas antes del cierre del Registro de Caja del Sector Exterior, dice que "las exportaciones de mercanc¨ªas, en el primer semestre del a?o actual, disminuyeron, en t¨¦rminos reales, un 5,2%, sin elevar a tasa anual, con respecto al semestre inmediatamente precedente". M¨¢s adelante a?ade: "En los meses centrales de 1982 empezaron a detectarse en la exportaci¨®n s¨ªntomas de agotamiento, relacionados, sin duda, con la evoluci¨®n, cada vez m¨¢s desfavorable, del comercio mundial. Esta pauta ha continuado durante el tercer trimestre". Y concluye: "En t¨¦rminos de media anual, el crecimiento real de la exportaci¨®n, en 1982, ser¨ªa del 2,5%, que, junto con un deflactor estimado para las mismas del 13%, implica una tasa de aumento en pesetas del 16% (-2,6% en d¨®lares)".
Errores contables
Estas cifras, que habr¨ªa que interpretarlas a la luz de la pol¨ªtica cambiar¨ªa seguida con la peseta a lo largo del pasado a?o (se devalu¨® un 8% venticuatro d¨ªas antes de finalizar el ejercicio), han quedado superadas por las de cierre del Registro de Caja para el per¨ªodo enero-diciembre de 1982: ingresos por exportaciones, 19.215,4 millones de d¨®lares; pagos por importaciones, 29.724,8 millones de d¨®lares, y saldo de los intercambios de mercanc¨ªas, -10.509,3 millones de d¨®lares.Estos datos no pueden ser ajenos, sin embargo, a la advertencia introducida a ¨²ltima hora, en forma de pie de p¨¢gina, en el mencionado bolet¨ªn del Banco de Espa?a: "Una vez terminada la redacci¨®n de este informe, se ha tenido conocimiento de la posible infravaloraci¨®n que han registrado, en 1982, las importaciones de productos energ¨¦ticos, debido a la no contabilizaci¨®n, dentro de las mismas, de las compras de derivados de petr¨®leo obtenidos de crudos que hab¨ªan entrado en las refiner¨ªas espa?olas para maquilas".
"Los pagos derivados de la compra de dichos productos petrol¨ªferos han sido asignados por la Direcci¨®n General de Transacciones Exteriores a un c¨®digo estad¨ªstico, que, aunque la balanza de pagos termina asignando en la balanza comercial -en rengl¨®n llamado otras mercanc¨ªas (neto)-, en la presentaci¨®n mensual del Registro de Caja se recoge en la balanza de servicios. Este hecho tendr¨ªa como consecuencia la alteraci¨®n de los saldos que han sido estimados para ambas balanzas, y -lo que es m¨¢s importante- atenuar¨ªa considerablemente el descenso previsto para las importaciones de productos energ¨¦ticos".
Todo esto hace que, con una balanza corriente que mejora exiguamente y una entrada mucho menor de capitales, se produzca algo m¨¢s que una duplicaci¨®n del d¨¦ficit en la balanza b¨¢sica (mercanc¨ªas, servicios, transferencias y capital a largo plazo) que pasa de 1.610,42 millones de d¨®lares, en 1981, a 3.801,3 millones de d¨®lares en 1982.
La mejor¨ªa en la cuenta corriente y en la balanza comercial se debe a la ca¨ªda en el pago de las importaciones, principalmente energ¨¦ticas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.