Un ciclo sobre exiliados alemanes acapara la atenci¨®n del Festival de Cine de Berl¨ªn
La secci¨®n competitiva del 33? Festival Internacional de Cine de Berl¨ªn no ha presentado a¨²n sus t¨ªtulos m¨¢s importantes, a excepci¨®n quiz¨¢ de Hecate, del suizo Daniel Schmid. Es tan escasamente interesante el promedio de los filmes concursantes vistos hasta ahora, con excepci¨®n de un ciclo sobre alemanes exiliados, que el festival se vive como una obligaci¨®n. No han pasado todav¨ªa las esperadas pel¨ªculas de Chris Marker, Mario Camus, Robbe Grillet y Alain Tanner.
Las pel¨ªculas de Margarethe von Trotta (directora de Las hermanas alemanas), VIadim Glowna (autor de Desperado city), Chris Marker, Mario Camus, Robbe Grillet, o Alain Tanner que, sobre el papel, componen la atracci¨®n del festival, no han hecho aun su aparici¨®n en la pantalla. Tampoco el forum, la secci¨®n paralela creada en 1970 como forma de asimilar las nuevas corrientes cinematogr¨¢ficas que la secci¨®n oficial no recoge, ha ofrecido hasta el momento, lo que de ella se espera. Incluso, como en el caso de Un amor como cualquier otro, de los alemanes Hans Stempel y Martin Ripkes, cr¨®nica hueca de la aburrida vida matrimonial de una pareja de homosexuales varones, su inclusi¨®n en cualquier lugar de un festival parece fuera de sentido.De ah¨ª que las pel¨ªculas de mayor inter¨¦s sean las que componen el ciclo retrospectivo. Bajo el t¨ªtulo gen¨¦rico de Exilio se recogen buen n¨²mero de las pel¨ªculas que interpretaron fuera de Alemania seis populares actores que huyeron de su pa¨ªs ante la victoria del nacionalsocialismo. Elisabeth Bergner, Curt Bois, Dolly Hass, Francis Lederer, Hertha Thiele (¨²nica que no trabaj¨® fuera de Alemania y de la que se ofrecen t¨ªtulos rodados antes de su exilio), y Wolfgang Zilzer han devuelto a los espectadores berlineses el recuerdo de los a?os que interrumpieron la rica vida cultural anterior.
En 1980, el Festival de Berl¨ªn insisti¨® en esta materia ofreciendo una curiosa selecci¨®n de las pel¨ªculas rodadas bajo el Tercer Reich, y el pasado a?o dedic¨® su retrospectiva a la obra de otro exiliado, Curtis Berdhartd. En la muestra que ahora se presenta pueden encontrarse t¨ªtulos que van desde La caja de pandora, de Pabst, a El bote est¨¢ lleno, premiado en la convocatoria oficial de 1981, de pel¨ªculas norteamericanas de Hitchcock, Anatole Litvak o Douglas Sirk a las primeras versiones de Muchachas de uniforme o Vidas robadas.
Triste historia
Mientras los periodistas locales se lanzan con avidez al conocimiento de estas pel¨ªculas, el resto bosteza sin recato ante Utop¨ªa, una de las pel¨ªculas competidoras, de nacionalidad alemana pero dirigida por el iran¨ª Sohrab Shanid. Y es que durante cerca de tres horas y media, la pantalla s¨®lo ofrece la triste historia de cinco prostitutas que trabajan en una casa de masajes y que ven c¨®mo el due?o del local ejerce sobre ellas una autoridad excesiva. Explotadas, deshumanizadas, hartas de una vida que no les ofrece las alegr¨ªas que esperaban encontrar, deciden eliminar al cruel dictador que las maneja. El p¨²blico fue abandonando el local y al final hubo m¨¢s risas que aplausos para una pel¨ªcula que no se entiende en un festival exigente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.