La Academia de la Lengua Vasca avala la denominacion de Bilbo para la capital vizca¨ªna
La comisi¨®n de toponimia de la Real Academia de la Lengua Vasca dio a conocer ayer el dictamen solicitado por el Ayuntamiento de Bilbao respecto a la denominaci¨®n en lengua vasca de la capital vizca¨ªna. El dictamen avala la expresi¨®n Bilbo como forma eusquera de Bilbao, por lo que la ciudad pasar¨¢ probablemente a denominarse oficialmente Bilbao-Bilbo.
El pasado 7 de diciembre el pleno del Ayuntamiento bilba¨ªno acord¨® posponer la aprobaci¨®n de la propuesta elaborada por la comisi¨®n correspondiente respecto al cambio del nombre de la villa hasta tanto no se pronunciase sobre la cuesti¨®n la Academia de la Lengua Vasca. La mera menci¨®n al cambio de nombre provoc¨® cierta inquietud ciudadana, dada la especial sensibilidad existente en Euskadi sobre este tipo de temas. Esa inquietud remiti¨® al precisarse que el cambio ser¨ªa ¨²nicamente de adici¨®n, es decir, consistir¨ªa, en todo caso, en el a?adido del nombre eusquera al top¨®nimo tradicional.De todas formas, y para evitar todo posible equ¨ªvoco, el portavoz socialista en el Ayuntamiento, Jos¨¦ Luis Ib¨¢?ez, hizo constar que su grupo se negar¨ªa en cualquier caso a aceptar una decisi¨®n que implicase la desaparici¨®n de la expresi¨®n Bilbao.
En el curso de la pol¨¦mica subsiguiente hubo quien record¨® que tanto la expresi¨®n Bilbo como la expresi¨®n Bilbao (utilizada ya en la carta fundacional de la villa, en el a?o 1300) son de origen eusquera, por lo que no se ve¨ªa sentido a la duplicidad. Un documento aut¨®grafo del mism¨ªsimo Sabino Arana, padre del nacionalismo vasco, avala esa opini¨®n del origen vasco de la palabra Bilbao, de la que Arana aventur¨®, en su d¨ªa, una posible etimolog¨ªa. Arana sostiene, por lo dem¨¢s, que Bilbo es el resultado de la contracci¨®n de las dos ¨²ltimas s¨ªlabas de Bilbao.
El dictamen de la Academia califica a la forma Bilbo como la expresi¨®n usual y documentada en el habla vasca de Vizcaya, Alava y parte occidental de Guip¨²zcoa, y atribuye a desconocimiento o contaminaci¨®n sem¨¢ntica el empleo de la forma Bilbao en algunos valles navarros, guipuzcoanos orientales o norpirenaicos. El dictamen avala su opini¨®n con documentos arcaicos en lengua vasca en los que, desde al menos comienzos del siglo XIX, aparece ya el top¨®nimo Bilbo. Reconoce el texto, sin embargo, que en los refranes de Garibay (siglo XVI) en lengua vasca se emplea la forma Bilbao.
Antecedentes
Como curiosidad cabe recordar que en la obra de Shakespeare Las alegres comadres de Windsor parece la expresi¨®n bilboes -que parece derivar m¨¢s bien de Bilbo- para designar a los grilletes, sin duda por el origen vizca¨ªno del hierro con que estaban fabricados. Bilbo (y concretamente Bilbo Bols¨®n de los Bolsones) se llama tambi¨¦n el h¨¦roe Hobbit del best-seller de Tolkien El se?or de los anillos.Seg¨²n la Academia de la Lengua Vasca, ambas expresiones deben considerarse compatibles por cuanto, al margen del origen hist¨®rico de la palabra, la tradici¨®n oral -medio fundamental de transmisi¨®n del eusquera hasta fecha bien reciente- ha consagrado el top¨®nimo Bilbo como versi¨®n eusquera de la palabra Bilbao.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.