Rumasa encargar¨¢ una auditor¨ªa general a Arthur Andersen para fijar el justiprecio de la expropiaci¨®n
Los nuevos administradores de Rumasa contratar¨¢n una auditor¨ªa general del grupo con la firma Arthur Andersen, por decisi¨®n del Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda. Seg¨²n fuentes informadas, esta revisi¨®n de las cuentas del holding y sus empresas, que permitir¨¢ definir el justiprecio, ser¨¢ m¨¢s extensa y profunda que la solicitada por el Fondo de Garant¨ªa de Dep¨®sitos, cuya demora ha sido uno de los argumentos utilizados por el Gobierno a la hora de expropiar. La lista de expropiaciones ser¨¢ ampliada con medio centenar de nombres de empresas. Sobre todo ello se espera que hable hoy por la tarde el ministro Miguel Boyer ante el Pleno del Congreso.
El comit¨¦ de administraci¨®n designado por el Gobierno para Rumasa se ocup¨® ayer principalmente en proporcionar los ¨²ltimos detalles que sustentar¨¢n la intervenci¨®n del superministro econ¨®mico, as¨ª como en seguir la evoluci¨®n de los acontecimientos en el primer d¨ªa de repertura de las 1.200 oficinas de la divisi¨®n bancaria del grupo. Previsiblemente, el tema fue estudiado tambi¨¦n en la reuni¨®n que inici¨® poco despu¨¦s de las siete de la tarde, en el Palacio de la Moncloa y bajo la presidencia de Felipe Gonz¨¢lez, la Comisi¨®n Delegada del Gobierno para Asuntos Econ¨®micos.A la hora de cerrar esta edici¨®n no hab¨ªa sido facilitada informaci¨®n oficial sobre el contenido de las decisiones del equipo econ¨®mico del Ejecutivo. Pero las notas facilitadas hasta las nueve de la noche por las agencias de informaci¨®n ¨²nicamente se refieren, sin citar fuentes oficiales, al nuevo sistema de pago aplazado de cuotas a la Seguridad Social y cr¨¦ditos para la reconversi¨®n del sector de fabricantes de forja. Tampoco la Direcci¨®n General de Patrimonio ni el Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda facilitaron noticias sobre la cuantificaci¨®n de la retirada de dep¨®sitos ni el trabajo de los administradores.
El ¨²nico comunicado oficial fue facilitado a las tres de la tarde por el Fondo de Garant¨ªa de Dep¨®sitos (FGD), cuyo principal ejecutivo, Juan Antonio Ruiz de Alda, encabeza ahora la divisi¨®n financiera y de seguros del holding de la abeja. "El FGD comunica", dice textualmente, "que, de acuerdo con la informaci¨®n disponible hasta el momento, la actividad de los bancos del grupo Rumasa se ha desarrollado con normalidad. Se han producido retiradas de fondos, pero en cantidades muy inferiores a las que tuvieron lugar en el caso de otros bancos en circunstancias similares".
Es presumible que el equipo econ¨®mico gubernamental conociera anoche las primeras cifras de retiradas de dep¨®sitos y definiera la estrategia a seguir. Cualquier cuantificaci¨®n ha de ser sometida a serias reservas, debido a que el saldo de la jornada estuvo influido por el pago de n¨®minas, as¨ª como por los talones y efectos girados durante los tres d¨ªas de cierre por el resto del sistema financiero.Lista de expropiaciones
Uno de los temas m¨¢s destacados que podr¨ªa haber abordado la Comisi¨®n Delegada para Asuntos Econ¨®micos es el de la lista definitiva de empresas que ser¨¢n expropiadas. Fuentes de toda solvencia han indicado que a la relaci¨®n publicada el jueves pasado en el Bolet¨ªn Oficial del Estado -232, salvo error u omisi¨®n- ser¨¢ engrosada por casi medio centenar, si se admiten los datos proporcionados por los administradores.
La presi¨®n de los sindicatos, pidiendo la expropiaci¨®n de las empresas que se conocen como vinculadas a Rumasa, puede hacer engrosar ligeramente la lista. Pero tambi¨¦n es probable alguna retirada, adem¨¢s de las tres anunciadas al d¨ªa siguiente de que saliera el decreto-ley: Roca Radiadores, Fletamentos Mar¨ªtimos, y T¨²neles del Tibidabo.
Las fuentes informantes insisten en que deber¨¢n ser aguantadas las presiones para mantener como criterio para la expropiaci¨®n que el holding de la abeja tuviera una participaci¨®n de dominio, hasta permitirle la gesti¨®n de la sociedad. Los administradores han trabajado intensamente para facilitar los nuevos nombres, pues Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz-Mateos centralizaba mucho las decisiones y la informaci¨®n sobre este tipo de asuntos, seg¨²n fuentes relacionadas con dichos administradores.
Se ha intentado no tener que rectificar otra vez, como oblig¨® la precipitaci¨®n de la noche en que fue enviado al BOE el decreto-ley. Pese a ello, la nueva lista ser¨¢ contrastada mientras dure el tr¨¢mite del proyecto de ley de expropiaci¨®n en el Congreso de los Diputados, por v¨ªa de enmiendas del PSOE.
Auditor¨ªa y justiprecio
La auditor¨ªa que se contratar¨¢ con Arthur Anderser, en la que probablemente entren otras firmas para terminar antes el trabajo, no se dirige tanto a contrastar las participaciones reales como a determinar con mayor exactitud el justiprecio que el Estado ofrecer¨¢ a los accionistas de los casi tres centenares de empresas.
A la pregunta de si no podr¨ªa haber sido realizada por los numerosos interventores e inspectores de diverso tipo enviados al grupo, unas fuentes consultadas dijeron que los auditores tienen la t¨¦cnica y tecnolog¨ªa m¨¢s apropiada. A?adieron que tambi¨¦n interesa, desde el punto de vista pol¨ªtico, que lo hagan los profesionales, pues la auditor¨ªa es, como se sabe, el an¨¢lisis de cuentas por una firma especializada ajena a los propietarios de la empresa en revisi¨®n
La fase de justiprecio, que se referir¨¢ a los valores del d¨ªa de la expropiaci¨®n, se iniciar¨¢ dentro de algo m¨¢s de dos meses. Hay de plazo un mes para convocar a las respectivas comunidades de accionistas -las juntas han sido cesadas-, y otro mes m¨¢s para el inicio de las gestiones para el acuerdo en la valoraci¨®n de las acciones. Si no hay acuerdo, el Jurado de Expropiaci¨®n de Madrid deber¨¢ resolver dentro del plazo de seis meses.
Intervenci¨®n de Boyer
Por tanto, se espera que la auditor¨ªa general est¨¦ totalmente terminada antes del momento del justiprecio. Como se recordar¨¢, las anomal¨ªas en las fechas de entrega de auditor¨ªas fueron esgrimidas entre los argumentos del Gobierno para la expropiaci¨®n. Miguel Boyer declar¨® el pasado d¨ªa 18 ante una treintena de periodistas que si Rumasa romp¨ªa con Arthur Andersen le enviar¨ªa los inspectores, lo que empez¨® a provocar fugas de dep¨®sitos en los bancos de Rumasa, acentuadas tras la respuesta de Ruiz-Mateos. El d¨ªa anterior a la expropiaci¨®n, ¨¦ste ¨²ltimo accedi¨® a terminar todas las auditor¨ªas y rechaz¨® su entrega directa al Banco de Espa?a sin la presencia de representantes del grupo.
Seg¨²n colaboradores de Miguel Boyer, en su intervenci¨®n hoy en el Congreso ampliar¨¢ los datos proporcionados el pasado jueves en conferencia de prensa, especialmente sobre la valoraci¨®n del patrimonio, dando ejemplos concretos de sobrevaloraciones y de operativa irregular de los bancos y empresas de Rumasa. Tambi¨¦n responder¨¢ a los argumentos sobre eventual insconstitucionalidad y precisar¨¢ recientes informaciones sobre el futuro de los bancos y empresas expropiadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.