CC OO gan¨® las elecciones sindicales en Catalu?a, seg¨²n los datos definitivos del IMAC
La central sindical de Comisiones Obreras (CC OO) mantuvo su hegemon¨ªa en las elecciones sindicales celebradas en Catalu?a, con un 38,35% de los delegados elegidos, seguida de la Uni¨®n General de Trabajadores (UGT), que obtuvo el 30,29% de los representantes. Los resultados definitivos de las elecciones celebradas en Catalu?a fueron facilitados ayer por la Comisi¨®n de Seguimiento del Instituto de Mediaci¨®n, Arbitraje y Conciliaci¨®n (IMAC) y contemplan el per¨ªodo comprendido entre enero de 1981 y diciembre de 1982, contrariamente a la decisi¨®n adoptada en el ¨¢mbito estatal por el IMAC.El criterio de la Administraci¨®n auton¨®mica fue decisivo en la reuni¨®n celebrada ayer para determinar el c¨®mputo electoral en Catalu?a, al definir el representante de la Generalitat en el IMAC su postura favorable a computar los dos a?os de elecciones efectuadas. Los representantes de la patronal Fomento del Trabajo se abstuvieron en la votaci¨®n sobre el per¨ªodo de c¨®mputo, mientras que UGT se manifest¨® favorable a computar ¨²nicamente las elecciones efectuadas desde marzo hasta diciembre de 1982 y CC OO se mantuvo en su tesis inicial.
Per¨ªodo electoral de dos a?os
Ces¨¢reo Garz¨®n, director general de Relaciones Laborales de la Generalitat, se?al¨® que la representatividad de las centrales sindicales en los organismos transferidos a la Generalitat ser¨¢ calculada seg¨²n el c¨®mputo electoral de dos a?os, mientras que en las instituciones dependientes de la Administraci¨®n central, los representantes catalanes se calcular¨¢n seg¨²n el criterio adoptado a nivel estatal. El representante de la Generalitat a?adi¨® que en Catalu?a no se registran diferencias notables en el c¨®mputo de uno u otro per¨ªodo y que la Administraci¨®n auton¨®mica adopt¨® la misma decisi¨®n que el dictamen del Consejo de Estado por entender que deben ser tenidas en cuenta todas las elecciones efectuadas en Catalu?a.Seg¨²n los datos definitivos facilitados por el IMAC, se celebraron elecciones en 7.680 centros de trabajo, con un total de trabajadores de 553.358. Resultaron elegicos 25.285 delegados, de los que 9.698 correspondieron a CC OO (38,35%)J.699 a UGT (30,29%), 5.560 delegados a no afiliados (21,99%) y 964 a USO (3,81%). Porcentajes de muy escasa incidencia correspondieron a otras centrales sindicales y organizaciones diversas. En los datos no se han tenido en cuenta las actas denunciadas por presunto fraude electoral. La Inspecci¨®n del Trabajo dictamin¨® la existencia de fraude electoral en 32 empresas de Barcelona que hab¨ªan elegido 46 delegados, pertenecientes a UGT.
Los resultados de Catalu?a, con una participaci¨®n similar a la de 1980, 79,94%, son significativos de la consolidaci¨®n de las centrales sindicales mayoritarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.