Tregua de la guerrilla salvadore?a durante la visita del Papa
La guerrilla salvadore?a mantendr¨¢ una tregua militar de veinticuatro horas el pr¨®ximo domingo, con motivo de la visita del Papa a este pa¨ªs. El anuncio fue hecho ayer, en M¨¦xico, conjuntamente, por Guillermo Ungo, presidente del Frente Democr¨¢tico Revolucionario (FDR), y por la comandante Ana Guadalupe Mart¨ªnez, miembro de la Comisi¨®n Pol¨ªtica del Frente Farabundo Mart¨ª para la Liberaci¨®n Nacional (FMLN).Este alto el fuego tiene car¨¢cter unilateral, ya que el ministro de Defensa, general Jos¨¦ Guillermo Garc¨ªa, aclar¨® la pasada semana que no habr¨¢ tregua por parte del Ej¨¦rcito, puesto que no se trata de una guerra entre naciones, sino de una lucha contra malos salvadore?os.
El FMLN-FDR ha decidido, por el contrario, atender la petici¨®n presentada en este sentido por el arzobispo de San Salvador, Arturo Rivera. La comandante Ana Guadalupe Mart¨ªnez se?al¨® que se trata de un gesto de buena voluntad y respeto a las mayor¨ªas cat¨®licas salvadore?as, que con ocasi¨®n de la visita papal van a movilizarse hacia la capital, "tanto si nosotros lo queremos, como si no".
La dirigente guerrillera puntualiz¨® que la tregua afectar¨¢ a las acciones ofensivas, aunque el FMLN se reserva el derecho de actuar en leg¨ªtima defensa en caso de ser atacados por el Ej¨¦rcito o por fuerzas paramilitares.
Guillermo Ungo a?adi¨®, por su parte, que la visita del Papa puede contribuir a la b¨²squeda de la paz mediante el di¨¢logo. Record¨® a este respecto la carta de Juan Pablo II a los obispos salvadore?os, enviada el 6 de agosto, en la que el Pont¨ªfice apoya este planteamiento. "Nosotros esperamos", dijo, "que este viaje le haga conocer mejor la situaci¨®n y le lleve a identificarse con la causa de los pobres".
Los representantes de la oposici¨®n salvadore?a ratificaron la plena vigencia de la propuesta de di¨¢logo presentada al Gobierno a finales de agosto por medio de arzobispo de San Salvador. La comandante Ana Guadalupe Mart¨ªnez se?al¨® que los avances militares de la guerrilla no han invalidado esta opci¨®n. "Siempre hemos dicho", manifest¨®, "que la salida pol¨ªtica se impone como ¨²nica f¨®rmula para lograr la paz. La salida militar, sea cual sea, no traer¨¢ sino m¨¢s odio y m¨¢s violencia".
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan tiene la intenci¨®n de aumentar el n¨²mero de consejeros militares en El Salvador, que actualmente es de 55, y de ampliar sus actuales funciones -que actualmente se limitan a misiones no combatientes- para que desempe?en un papel en la lucha contra la guerrilla seg¨²n indic¨® ayer un alto funcionario norteamericano.
La misma fuente agreg¨® que la posibilidad de aumentar el n¨²mero de. asesores militares norteamericanos en El Salvador se justifica por la "amenaza sovi¨¦tica". La Uni¨®n Sovi¨¦tica, agreg¨®, tiene a cien asesores militares, y los cubanos 2.000 en Nicaragua, pa¨ªs vecino de El Salvador y que, seg¨²n Washington, ayuda a la guerrilla salvadore?a.
Las declaraciones de este funcionario se produjeron a las pocas horas de que Reagan se reuniera en la Casa Blanca con destacados miembros del Congreso para pedir una asignaci¨®n adicional de sesenta millones de d¨®lares a El Salvador durante este a?o en concepto de ayuda militar.
Al mismo tiempo, Juan Pablo II dirigi¨® ayer un mensaje a los habitantes de los ocho pa¨ªses centroamericanos que visitar¨¢ pr¨®ximamente, en el que dice que su deseo es "estar m¨¢s cerca" de todas estas personas.
El mensaje del Pont¨ªfice se dirige "a vosotros, hijos de la Iglesia y de pa¨ªses de ra¨ªz cristiana, que sufr¨ªs intensamente, y que experiment¨¢is el flagelo de la divisi¨®n, de la guerra, del odio, de la injusticia secular, de los enfrentamientos ideol¨®gicos que sacuden el mundo y que hallan escenario de conflicto en poblaciones inocentes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.