El conflicto franco-alem¨¢n pudo aflorar por un despiste
Durante unos minutos, el viernes pasado, en el mercado de Londres, el marco alem¨¢n y el franco franc¨¦s se salieron, el uno por arriba y el otro por abajo, de su zona de fluctuaci¨®n m¨¢xima en el Sistema Monetario Europeo (SME).El breve acontecimiento pudo deberse al despiste moment¨¢neo de los bancos centrales implicados. Pero fue la gota que hizo desborciar un vaso que se hab¨ªa ido llenando en las ¨²ltimas semanas, planteando claramente la necesidad de un reajuste monetario en el seno del SME.
La crisis ven¨ªa gest¨¢ndose, pero fue contenida por la Banque de France y el Bundesbank, ante la imposibilidad de un reajuste monetario antes de la celebraci¨®n, el 6 de marzo, de las elecciones generales en la RFA y de las municipales en Francia, cuya segunda vuelta se celebr¨® una semana despu¨¦s.
Con los resultados, el marco comenz¨® a subir y el franco a bajar, mientras las autoridades francesas manten¨ªan que Bonn deb¨ªa revaluar unilateralmente. En esta ¨²ltima semana caliente, Francia gast¨® el equivalente a 450.000 millones de pesetas para defender su moneda.
El viernes, el Bundesbank intervino en los mercados de divisas para impedir la subida del marco y la bajada del franco, con m¨¢s de 2.000 millones de pesetas en un solo d¨ªa.
Reajustes peri¨®dicos
De tiempo en tiempo, el SME ha de reajustarse por fuerza, dada la diferente salud de las econom¨ªas nacionales de los Estados miembros.
Si la inflaci¨®n es de un 4% en la RFA y de un 10% en Francia; si la balanza comercial alemana es de c aro super¨¢vit, y muy especialmente de cara a Francia, y si adem¨¢s se prev¨¦ un relance econ¨®mico en la RFA mayor que en los pa¨ªses vecinos, la depreciaci¨®n del franco respecto al marco es inevitable.
En las ¨²ltimas semanas, y muy especialmente en los ¨²ltimos d¨ªas, el tel¨¦fono y el t¨¦lex no dejaron de funcionar entre Par¨ªs y Bonn, en una aut¨¦ntica lucha monetaria y pol¨ªtica entre dos Gobiernos.
Francia, que ha vivido tres devaluaciones desde la llegada al poder de los socialistas, no quer¨ªa ahora devaluar otra vez, y ha pedido una revaluaci¨®n unilateral del marco. La RFA se negaba a dar este paso solitario y, en cualquier caso, solicitaba contrapartidas y garant¨ªas para pagar la factura francesa.
Elasticidad monetaria
El SME tiene un cierto grado de elasticidad, pero ¨¦sta alcanz¨® su l¨ªmite. La bajada de los tipos de inter¨¦s en la RFA y en los Pa¨ªses Bajos y su subida en B¨¦lgica s¨®lo bastaron para torear la crisis durante unos d¨ªas.
Los otros pa¨ªses -con B¨¦lgica, Luxemburgo y Dinamarca a la cabeza- se sent¨ªan v¨ªctimas de las tensiones que hab¨ªa provocado el eje Par¨ªs-Bonn. El franco franc¨¦s y el marco alem¨¢n se llevan juntos un 53% del ¨ªndice de ponderaci¨®n de la ECU (unidad europea de cuenta), que sirve de pivote para el resto de las divisas del SME.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.