El ej¨¦rcito peruano atribuye a Sendero Luminoso el asesinato de 45 campesinos
El ej¨¦rcito peruano acus¨® a guerrilleros del grupo mao¨ªsta peruano Sendero Luminoso del asesinato de 45 campesinos en el departamento andino de Ayacucho. Esta acci¨®n, atribu¨ªda por el alto mando de las Fuerzas Armadas peruanas a la organizaci¨®n-mao¨ªsta, es la acci¨®n m¨¢s cruenta en que se ha visto envuelta la poblaci¨®n civil peruana en un momento en el que parec¨ªa que Sendero Luminoso se bat¨ªa en retirada.
El ataque guerrillero fue realizado el domingo pasado y en ¨¦l participaron, seg¨²n fuentes militares, doscientos senderistas en la localidad de Lucaramarca, de la provincia de V¨ªctor Fajardo.Los hechos fueron revelados ayer oficialmente por el mando de la zona de emergencia, a cargo del general del Ej¨¦rcito Clemente Noel Moral. Seg¨²n el comunicado oficial, la acci¨®n armada de los guerrilleros fue seguida por el saqueo e incendio de la sede municipal de Lucaramarca y de varias viviendas.
El asesinato de los 45 campesinos es el ataque de mayor envergadura atribu¨ªdo por el ej¨¦rcito a Sendero Luminoso desde que las fuerzas armadas tomaron el pasado mes de diciembre el control pol¨ªtico-militar de la convulsionada regi¨®n de Ayacucho, que incluye nueve provincias de tres departamentos de la sierra peruana.
Es tambi¨¦n la incursi¨®n que mayor n¨²mero de v¨ªctimas ha dejado entre la poblaci¨®n civil desde hace cerca de tres a?os, cuando empez¨® a actuar la guerrilla mao¨ªsta en Ayacucho, coincidiendo pr¨¢cticamente con la devoluci¨®n del poder a los civiles por parte de las fuerzas armadas, en 1980, cuando Fernando Bela¨²nde accedi¨® a la presidencia.
La pasada semana, en una reuni¨®n con los corresponsales extranjeros, el primer ministro, Fernando Schwalb, dijo que Sendero Luminoso estaba "en alguna forma controlado, aunque el problema no se ha extinguido".
La revista Caretas mantiene, por su parte, que n¨²cleos senderistas llevan a cabo una desesperada y suicida resistencia en la provincia de V¨ªctor Fajardo, en una de cuyas localidades se produjo el asesinato masivo de campesinos.
La direcci¨®n de Sendero Luminoso se atribuye a Abimael Guzm¨¢n, un profesor en su d¨ªa muy vinculado a los c¨ªrculos intelectuales lime?os.
Por su parte el ej¨¦rcito peruano ha destacado a la regi¨®n de Ayacucho tropas de una divisi¨®n aerotransportada, que permanecen acantonadas en la periferia de Huamanga. Sus jefes aseguran que el ej¨¦rcito ha sido desplazado all¨ª para "recuperar derechos ciudadanos en Ayacucho", si bien los senderistas hablan de "ocupaci¨®n militar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.