Prosigue el rastreo policial en el norte de Madrid sin detenciones en la zona
Inspectores del Cuerpo Superior y miembros de la Polic¨ªa Nacional, reforzados por la tarde por fuerzas de la Guardia Civil, continuaron ayer el rastreo de diversas zonas de la barriada de Pe?a Grande (urbanizaci¨®n Saconia, parque Nueva Zelanda y Dehesa de la Villa), situada al norte de Madrid y prolongaci¨®n del ¨¢rea controlada durante los d¨ªas anteriores.A diferencia de otros d¨ªas, ayer no hubo portavoz policial de la operaci¨®n, por lo que los informadores carecieron de datos globales y oficiales del desarrollo de la misma. Dicho portavoz ya anunci¨® el jueves pasado que no facilitar¨ªa m¨¢s informaci¨®n, en protesta por el tratamiento informativo dado a la operaci¨®n.
Por la tarde, se produjo un espectacular despliegue policial para rastrear la zona de la Dehesa de la Villa, en tomo a las calles de Artajona y de Ochagav¨ªa. Por otro lado, unidades especiales de la Guardia Civil realizaron rastreos en las inmediaciones de la localidad segoviana de Riaza.
A las nueve de la ma?ana, alrededor de 100 inspectores del Cuerpo Superior de Polic¨ªa y 200 polic¨ªas nacionales se agolpaban en las inmediaciones de la comisar¨ªa de Ginzo de Limia, centro neur¨¢lgico de la operaci¨®n durante estos tres d¨ªas, en espera de que se les informase del destino a cubrir. Comunicada el ¨¢rea a batir, alg¨²n grupo policial vio retrasada su salida porque, al carecer de un mapa de Madrid, no sab¨ªan c¨®mo dirigirse al objetivo.
Un mandamiento
Seg¨²n fuentes del Gobierno Civil, citadas por Efe, para el registro de una vivienda, cuyo propietario neg¨® el acceso a los agentes, fue necesario recurrir a un mandamiento judicial. Sin embargo, en la pr¨¢ctica totalidad de los casos no hubo que recurrir a dicho m¨¦todo ni recordar que la ley Antiterrorista posibilita el registro sin mandamiento judicial previo.
En los cerca de medio centenar de registros a los que EL PAIS pudo asistir ayer en la urbanizaci¨®n Saconia -con cerca de 10.000 viviendas, seg¨²n un comisario-, no hubo necesidad de recurrir a ninguno de ambos supuestos, toda vez que los vecinos, m¨¢s que acceder, invitaban a los agentes a entrar.
La presentaci¨®n de los agentes sol¨ªa ser similar: "Mire, venimos mirando las viviendas por lo del secuestro. ?A usted le importa que pasemos?" A lo que el vecino respond¨ªa invariablemente: "Si quieren pasar, pasen", o "no, claro que no". En ocasiones se establec¨ªa una verdadera esgrima de florituras corteses. El vecino preguntaba: "Si quieren ver esta habitaci¨®n". El inspector replicaba: "Si no es molestia..." A veces, la mera visi¨®n de los agentes bastaba para, que sin esperar a la petici¨®n de los mismos el morador interrogara desde la puerta: "?Pasan o se quedan?"
La presencia de dos canes custodios de un chal¨¦, que no cesaban de ladrar, disuadi¨® a los inspectores de entrar en el mismo, si bien escudri?aron el interior del mismo a trav¨¦s ventanas: "?Cualquiera entra ah¨ª. ?Est¨¢ tu amo?". El descubrimiento de que alg¨²n chal¨¦ supuestamente deshabitado en el que hab¨ªa vestigios de que era usado para pernoctar, provoc¨® momentos de tensi¨®n, desenfundamiento de pistolas incluido, hasta que se comprob¨® que no hab¨ªa nadie en el interior.
Una anciana desdentada, tras ense?ar su destartalado chabola a los polic¨ªa, se apiadaba de la labor policial y dec¨ªa: "?En qu¨¦ guarida estar¨¢ que hacen levantarse temprano al publico".
Muchos inspectores coincidian en que la ¨²nica operatividad del despliegue pod¨ªa estar en que se provocaran movimientos de los secuestradores fuera de las ¨¢reas peinadas, ya que confesaban que el rastreo distaba de ser exhaustivo.
Controles en las salidas de Madrid
Un comisario, que valoraba positivamente la confianza exhibida por el vecindario para abrir las puertas a los agentes, tem¨ªa que ¨¦sta fuera utilizada por los delincuentes para, fingi¨¦ndose agentes, franquear las puertas de las viviendas y atracar.
Fuerzas de la Guardia Civil es tablecieron controles en todas las carreteras de salida de Madrid con el objetivo de impedir la posible fuga de los etarras localizados en la capital de Espa?a, y que como consecuencia de las ¨²ltimas operaciones policiales tratar¨ªan de abandonar la ciudad por cualquier medio.
Los controles, relativamente rigurosos, provocaron atascos y retenc¨ªones en las carreteras, considerablemente concurridas de automovilistas por la salida del fin de semana. En uno de estos atascos qued¨® atrapado un autob¨²s fletado por el PSOE, en el que viajaban varios dirigentes del partido gubemamental y unos cincuencta periodistas, con el secretario de informaci¨®n, Pedro Bofill.
El autob¨²s, que viajajaba a Zaragoza para asistir al acto que el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, presidir¨¢ hoy en esta ciudad con motivo de la celebraci¨®n del cuarto centenario de los ayuntamientos democr¨¢ticos, estuvo retenido dos horas y media.
Cr¨ªticas de Carrillo
Santiago Carrillo dijo ayer que le parece "un mal procedimiento en un sistema democr¨¢tico ocupar militarmente una barriada", en relaci¨®n con los registros domiciliarios de la polic¨ªa en la zona norte de Madrid. "Si esto lo hubiera hecho Fraga, se hubieran levantado cientos de cr¨ªticas", a?adi¨® Carrillo. el diputado comunista particip¨® ayer en Zaragoza en un mitin contra las bases y la OTAN.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ley Antiterrorista
- Polic¨ªa Nacional
- Diego Prado y Col¨®n de Carvajal
- II Legislatura Espa?a
- Santiago Carrillo
- Declaraciones prensa
- Orden p¨²blico
- Secuestros terroristas
- Ministerio del Interior
- Guardia Civil
- Gobierno de Espa?a
- Legislaci¨®n espa?ola
- Seguridad ciudadana
- PSOE
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Secuestros
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Partidos pol¨ªticos
- ETA
- Lucha antiterrorista
- Polic¨ªa
- Grupos terroristas
- Fuerzas seguridad