Pr¨®xima conferencia regional para tratar el conflicto centroamericano
El viaje que el presidente de Colombia, Belisario Betancur, acaba de realizar a Caracas, M¨¦xico y Panam¨¢ ha venido a relanzar la iniciativa de paz para Centroam¨¦rica que estos cuatro pa¨ªses hab¨ªan adoptado el pasado mes de enero en la isla paname?a de Contadora. La consecuencia inmediata ser¨¢ la convocatoria, en el plazo de dos semanas, de una conferencia regional de cancilleres, a la que ser¨¢n invitadas todas las naciones del istmo.
Este proyecto cuenta ya con el apoyo del presidente de Costa Rica, Luis Alberto Monge, quien se reuni¨® tambi¨¦n con Betancur en Panam¨¢. Se da por descontada la asistencia de Nicaragua, que en repetidas ocasiones ha expresado su acuerdo con esta f¨®rmula, y probablemente de Guatemala. Falta por conocerse la actitud de Honduras y El Salvador, los dos pa¨ªses m¨¢s dependientes de Estados Unidos, aunque en febrero sus cancilleres patrocinaron, junto con Costa Rica, una iniciativa similar.Si la propuesta re¨²ne en torno a una mesa a todos los Gobiernos involucrados en el conflicto centroamericano, al margen de cu¨¢les sean los resultados, Betancur habr¨¢ logrado m¨¢s de lo que nadie esperaba al iniciar su viaje.
Durante sus tres escalas, Belisario Betancur ha ido precisando su estrategia para la paz. Al t¨¦rmino de la entrevista-cena en Caracas con Luis Herrera Campins, pidi¨® al presidente Ronald Reagan que respetase los principios de no intervenci¨®n y autodeterminaci¨®n en Centroam¨¦rica. Exigi¨® tambi¨¦n la retirada de todos los asesores militares como paso previo para una soluci¨®n del conflicto.
En la isla mexicana de Cozumel clam¨® en tono prof¨¦tico porque el conflicto de Centroam¨¦rica no se resuelva desde la confrontaci¨®n Este-Oeste, que contribuye a agravarlo. Una vez m¨¢s, se?al¨® que las injerencias externas en la zona han llegado a un punto alarmante para la estabilidad regional.
Encuentro en Cozumel
En el comunicado bilateral dado a conocer tras la conversaci¨®n con el presidente Miguel de la Madrid, se subraya la necesidad de activar el di¨¢logo y la negociaci¨®n a partir de los principios expresados en la reuni¨®n de Contadora, entendi¨¦ndolos como una base conceptual para propiciar la negociaci¨®n. El di¨¢logo debe asentarse sobre tres pilares: renuncia al uso de la fuerza, no intervenci¨®n en los asuntos de otras naciones y reconocimiento del derecho de autodeterminaci¨®n. Mientras los presidentes de Colombia y M¨¦xico conversaban en la isla de Cozumel, sus colegas de Costa Rica y Panam¨¢ expresaban en esta ¨²ltima ciudad su apoyo a la iniciativa de Betancur. Ambos coincidieron en lograr "una paz sin exclusiones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.