Los cancilleres del 'grupo de Contadora" preparan la 'cumbre' para la paz en Centroam¨¦rica
Los cuatro cancilleres del grupo de Contadora (M¨¦xico, Colombia, Venezuela y Panam¨¢) se reunieron ayer en la capital paname?a para ultimar los preparativos de una conferencia de paz en Centroam¨¦rica. Esta iniciativa es fruto del viaje realizado el pasado fin de semana por el presidente colombiano, Belisario Betancur.
Ninguno de los cancilleres fue demasiado expl¨ªcito sobre los objetivos de su reuni¨®n, por lo que forzosamente hay que remitirse a las declaraciones efectuadas la tarde anterior por Betancur, que se ha convertido de hecho en el principal int¨¦rprete y animador del esp¨ªritu de Contadora.El mandatario colombiano dijo que, con su viaje y con este encuentro, se pretende buscar mecanismos que hagan "m¨¢s permisiva y penetrante" la filosof¨ªa contenida en el documento de Contadora, que data del pasado mes de enero.
En aquella ocasi¨®n los cuatro cancilleres rechazaron la inclusi¨®n del conflicto centroamericano dentro de la confrontaci¨®n global Este-Oeste, ya que sus causas son de origen fundamentalmente end¨®geno (seculares desequilibrios en el reparto de la riqueza) y la intervenci¨®n de las grandes potencias no ha logrado sino activar el enfrentamiento a partir de este an¨¢lisis. El documento de Contadora pide a los Gobiernos de la regi¨®n que renuncien al uso de la fuerza y recurran al di¨¢logo para solventar sus diferencias. Para el logro de una paz estable se propone la salida de los asesores militares extranjeros y un freno a la carrera armamentista regional.
El objetivo final es que cada pa¨ªs se comprometa a respetar rigurosamente el proceso pol¨ªtico de sus vecinos. Desaparecer¨ªan as¨ª las querellas entre Nicaragua y sus vecinos, que le acusan de estar apoyando a los movimientos guerrilleros de la regi¨®n, en tanto que los sandinistas se quejan de ser v¨ªctimas de un plan de desestabilizaci¨®n instrumentado por Estados Unidos desde Honduras.
Sobre esta base te¨®rica, elaborada tres meses atr¨¢s y que cuenta con un consenso generalizado entre los Gobiernos de Am¨¦rica Latina y Europa, los cuatro cancilleres tratar¨¢n ahora de pasar a la acci¨®n. Es hora de convocar a todos los Gobiernos de Centroam¨¦rica para que se pase a las declaraciones de buena voluntad a una negociaci¨®n real.
Todos dicen estar dispuestos a negociar, pero cada cual pone condiciones, a menudo inaceptables para otros interlocutores. Los cuatro cancilleres, que sin duda habr¨¢n mantenido contactos telef¨®nicos con sus colegas de la zona, tratar¨¢n de limar estos requisitos previos para sentar al menos a sus hom¨®logos en tomo a una mesa de negociaci¨®n.
La pretensi¨®n es lograrlo antes de que la guerra ya existente al norte de Nicaragua se traslade a territorio hondure?o, convirti¨¦ndose as¨ª en una conflagraci¨®n regional. La invasi¨®n de grupos armados somocistas desde Honduras hace m¨¢s dif¨ªcil sin duda el di¨¢logo entre estos dos pa¨ªses, pero a la vez lo exige de forma perentoria.
El Gobierno sandinista, que apoya la iniciativa de Contadora, ha dicho que est¨¢ dispuesto a negociar si se retiren las tropas invasoras. Tegucigalpa contraataca se?alando que su vecino del Sur ha concentrado gran cantidad de tropas en la frontera, en lo que supone una amenaza directa de agresi¨®n. Dice tambi¨¦n que la guerra de Nicaragua es un conflicto interno en el que nada tiene que ver.
Pero ayer, EE UU rechaz¨® la propuesta de Nicaragua en favor de una doble negociaci¨®n bilateral entre Managua y Tegucigalpa (Honduras), por un lado, y Manugua y Washington, por otro, bajo el patrocinio de la ONU, seg¨²n una carta enviada por la representante norteamericana en la ONU, Jeane Kirkpatrick al presidente del Consejo de Seguridad.
La carta de Kirkpatrick se?ala que "la situaci¨®n no se presta a soluciones simples sobre la base de conversaciones bilaterales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.