Discreto final de la gira por Centroam¨¦rica de los ministros del 'grupo de Contadora'
La gira rel¨¢mpago que en poco m¨¢s de 24 horas han realizado los cuatro cancilleres del grupo de Contadora (M¨¦xico, Colombia, Venezuela y Panam¨¢) por todos los pa¨ªses centroamericanos finaliz¨® ayer en Guatemala con un discreto silencio. Con la informaci¨®n de primera mano obtenida de cada Gobierno tratar¨¢n ahora de elaborar una plataforma de negociaci¨®n que resulte aceptable para todos. Es posible que se combine un di¨¢logo bilateral entre Nicaragua y Honduras con una conferencia regional de cancilleres.El presidente costarricense, Luis Alberto Monge, que recientemente se ha despegado de su alineamiento con Washington para aproximarse a las posiciones del grupo de Contadora, manifest¨® al t¨¦rmino de la reuni¨®n que el proyecto que consideraba m¨¢s viable era la conferencia de los cinco pa¨ªses centroamericanos, con la presencia, como observadores, de M¨¦xico, Colombia, Venezuela, Panam¨¢, Rep¨²blica Dominicana, Jamaica y Belize. No descart¨®, sin embargo, una reuni¨®n bilateral entre Nicaragua y Honduras.
A su paso por Managua, donde conversaron por espacio de tres horas con el comandante Daniel Ortega y el canciller Miguel D'Escoto, el secretario mexicano de Exteriores, Bernardo Sep¨²lveda, declar¨® que hab¨ªan encontrado simpat¨ªa y apoyo a su gesti¨®n por parte de las autoridades nicarag¨¹enses, pero no quiso anticipar resultados.
San Salvador fue probablemente la etapa m¨¢s fr¨ªa de la gira. El ministro salvadore?o de Exteriores, Fidel Ch¨¢vez, reiter¨® la posici¨®n de su Gobierno en favor de un di¨¢logo multilateral que busque soluciones globales. Pero el presidente ?lvaro Maga?a se preocup¨® de matizar que el problema salvadore?o debe ser resuelto por los salvadore?os, lo que supone una impl¨ªcita negativa a que la guerra civil de este pa¨ªs pueda entrar en el paquete de negociaciones.
Esto refleja punto por punto la posici¨®n del Departamento de Estado norteamericano, que ve las negociaciones en Centroam¨¦rica como un instrumento para forzar a Nicaragua a que deje de apoyar a las guerrillas y convoque elecciones generales.
En Tegucigalpa, el canciller, Edgardo Paz, se congratul¨® de las gestiones emprendidas por el grupo de Contadora, aunque reiter¨® que "son los centroamericanos quienes deben resolver sus propios problemas". Una vez m¨¢s dijo que la paz en la regi¨®n est¨¢ amenazada porque Nicaragua, con "su exagerado armamentismo, rompi¨® el equilibrio militar".
El canciller guatemalteco, Eduardo Castillo, abund¨® en la idea de que es a los Gobiernos de Centroam¨¦rica a quienes toca resolver sus diferencias, aunque admiti¨® la presencia de testigos honorables en este di¨¢logo multinacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.