Harold Washington, candidato negro dem¨®crata, consigui¨® la re?ida alcald¨ªa de Chicago
Por primera vez en la historia de Chicago, la segunda ciudad de Estados Unidos, un hombre de color, Harold Washington, fue elegido alcalde de la ciudad del lago Michigan. Washington, de 60 a?os, miembro del Partido Dem¨®crata y poseedor de un esca?o en la C¨¢mara de Representantes desde 1980, arrebat¨® la alcald¨ªa a Bernard Epton, un millonario jud¨ªo de 61 a?os, miembro del Partido Republicano, en una contienda que por sus perfiles raciales ha conmocionado a la opini¨®n p¨²blica.
Seg¨²n los resultados obtenidos tras el c¨®mputo de los votos procedentes de 2.834 de los 2.914 colegios electorales de la ciudad, Harold Washington consigui¨® el 51,5%. de los votos, mientras Epton obtuvo el 48,24 de los sufragios escrutados.El resultado de la lid electoral se mantuvo incierto hasta la primera hora de la ma?ana de ayer, cuando Washington se perfil¨® ya de modo rotundo como ganador.
El candidato de color se alz¨® con la victoria gracias a la participaci¨®n r¨¦cord de la poblaci¨®n negra de Chicago y a un apoyo muy importante de la comunidad hisp¨¢nica local.
En una ciudad donde el 80% del electorado es dem¨®crata, la exig¨¹idad de la ventaja de Washington demuestra, para los observadores, hasta qu¨¦ punto las etiquetas pol¨ªticas se han visto eclipsadas por el color de la piel de los candidatos.
Desde 1927 la ciudad de Chicago no ha podido llevar a la alcald¨ªa a ning¨²n candidato republicano, y normalmente el vencedor de las elecciones primarias locales se asegura la alcald¨ªa de la ciudad, Pero este a?o todo se hab¨ªa revuelto a consecuencia de que el candidato dem¨®crata era un hombre de raza negra, que hab¨ªa conseguido vencer en las primarias gracias al apoyo de la comunidad negra, que representa, aproximadamente, un 40% de la poblaci¨®n de la ciudad.
Pese al sesgo racial de la campa?a electoral, considerada a menudo por la Prensa como la m¨¢s "descorazonadora" vivida por Chicago, Harold Washington obtuvo el 20% de los votos de los blancos, que le eran precisos para alzarse con la victoria.
Comunidad negra
La comunidad negra parece haber acudido ante las urnas de forma todav¨ªa m¨¢s masiva que la que mostr¨® durante las pasadas elecciones primarias, el 22 de febrero, y al menos el 95% del total de sus miembros vot¨® por el candidato dem¨®crata de raza negra. La participaci¨®n global en las elecciones del martes se estima en el 85% de la poblaci¨®n de Chicago.Un completo desconocido hace dos meses, Bernard Epton, se ha convertido a lo largo de la campa?a electoral en la gran esperanza blanca, sobre todo entre las comunidades ¨¦tnicas de Chicago, polacos, irlandeses, italianos y lituanos, inquietos algunos de ellos por el acceso a la alcald¨ªa de un hombre de raza negra.
Harold Washington se hab¨ªa enajenado, sin embargo, una buena parte de la m¨¢quina electoral del Partido Dem¨®crata de Chicago, centrando su campa?a sobre el tema de la reforma y prometiendo poner fin al nepotismo, lacra que ha dominado la vida pol¨ªtica de Chicago desde hace decenios.
Todos los l¨ªderes del Partido Dem¨®crata, sobre todo los candidatos a la Presidencia de Estados Unidos como el ex vicepresidente Walter Mondale, as¨ª como John Glenn y Gary Hart, jan acudido a Chicago para mostrar a Harol Washington y a la comunidad negra su apoyo. Entre otros efectos, estos comicios pueden dar un nuevo impulso a la participaci¨®n de los votantes de raza negra en la vida pol¨ªtica norteamericana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.