La Comisi¨®n Europea propone un fuerte desarme arancelario de los productos industriales espa?oles antes de la adhesi¨®n
Un Informe confidencial de la Comisi¨®n Europea, ¨®rgano ejecutivo de la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE) prev¨¦ un fuerte desarme arancelario de Espa?a en la fase previa a la adhesi¨®n a la CEE. El Informe, pendiente de la aprobaci¨®n del Consejo de Ministros de la Comunidad, fija una reducci¨®n de los aranceles aplicados a los productos gravados por encima del 25% y hasta el 35%, que los dejar¨ªa en una franja del 22,5% al 27,5% a partir de enero de 1984. El resto de los productos, con carga arancelaria del 20% o inferior, comenzar¨ªa a experimentar la reducci¨®n a partir de marzo de 1984, y durante un per¨ªodo de transici¨®n de siete a?os, para llegar hasta la ausencia de aranceles.
Seg¨²n el informe, estas medidas significan que a partir de marzo se iniciar¨ªa una reducci¨®n arancelaria para la globalidad de los productos industriales, que en los dos primeros a?os llegar¨ªa a ser del 40% sobre las tarifas de marzo de 1984.El documento de la Comisi¨®n Europea, que except¨²a los productos derivados del carb¨®n y del acero y los que ya han sido objeto de una negociaci¨®n separada, como el sector textil, ha creado un fuerte malestar en el Comit¨¦ Espa?ol de Gesti¨®n de la Exportaci¨®n de Frutos C¨ªtricos, que ve con preocupaci¨®n que se aprueben estas condiciones sin contrapartidas de reducciones arancelarias para los productos agr¨ªcolas espa?oles.
El comit¨¦ se ha dirigido al Gobierno en relaci¨®n con este problema, sin haber obtenido en respuesta informaci¨®n sobre posibles medidas del Ejecutivo espa?ol de cara a las negociaciones. El organismo exportador cree que la aprobaci¨®n de este plan de desarme arancelario supondr¨ªa salirse del marco de los acuerdos de 1970 entre Espa?a y la Comunidad, a la vez que dejar a nuestro pa¨ªs inerme ante una negociaci¨®n sobre el tratamiento arancelario de los productos agr¨ªcolas, ya que no habr¨ªa contrapartidas que ofrecer a las reducciones de tarifas aduaneras que se soliciten de la CEE.
Periodo transitorio
En concreto, el documento de la Comisi¨®n Europea considera suficiente contrapartida el ofrecer a Espa?a un per¨ªodo transitorio de siete a?os, cuando nuestro pa¨ªs solicitaba inicialmente diez y la CEE manten¨ªa que hab¨ªan de ser tres. La ampliaci¨®n del plazo se califica en el documento de "una posici¨®n m¨¢s flexible de la Comunidad en cuanto a la duraci¨®n de la transici¨®n en el cap¨ªtulo de la uni¨®n aduanera industrial".
La comisi¨®n propone una f¨®rmula perfectamente dise?ada, que, por lo que respecta a los productos industriales espa?oles con aranceles del 20% o inferiores, entrar¨ªa en vigor a partir de marzo de 1984. En esa fecha reducir¨ªan su tarifa en un 20%. A partir de enero del siguiente a?o sufrir¨ªan otra reducci¨®n del 20%, y el mismo d¨ªa de cada uno de los seis a?os siguientes ir¨ªan reduciendo un 10%, hasta quedar en cero en el momento de comenzar el octavo a?o, que ser¨ªa el de adhesi¨®n plena.
En cuanto a los productos con aranceles superiores al 20%, se sugiere una f¨®rmula m¨¢s compleja. Habr¨ªan de sufrir una reducci¨®n inicial ya a principios de enero del pr¨®ximo a?o, y a partir de marzo sufrir¨ªan las mismas reducciones porcentuales que los productos con tarifa inferior. En concreto, las tarifas que est¨¢n en un 25% pasar¨¢n al 22,5%; las del 30% se reducir¨¢n al 25%, y las del 35% pasar¨¢n a ser del 27%.
Seg¨²n ha manifestado el secretario general del Comit¨¦ de Gesti¨®n de Exportaci¨®n de Frutos C¨ªtricos, Leopoldo Ortiz, "de progresar este plan propuesto por la Comisi¨®n al Consejo, creemos se dispone de una ocasi¨®n magn¨ªfica para tratar de conseguir que la preferencia comunitaria ofrecida a los c¨ªtricos espa?oles sea alineada con la ofrecida a los pa¨ªses del Magreb a partir de enero de 1984". Se tratar¨ªa de "la ocasi¨®n m¨¢s propicia para insistir en contrapartida a la CEE para que se produzca un acercamiento entre el trato que reciben nuestros c¨ªtricos y el de los pa¨ªses m¨¢s favorecidos, los del Magreb, que normalmente nunca formar¨¢n parte de la Comunidad".
El sector de c¨ªtricos, que supone m¨¢s de 80.000 millones de pesetas en la balanza comercial espa?ola, seg¨²n Ortiz, "no puede continuar viendo c¨®mo no avanzamos una posici¨®n en el trato que recibimos de la Comunidad". El secretario general del comit¨¦ dice ver con preocupaci¨®n "que la Comunidad se prepara a recibirnos con nuevas reglamentaciones y disposiciones que pueden hacer m¨¢s dif¨ªcil todav¨ªa la exportaci¨®n de c¨ªtricos al Mercado Com¨²n, pues la Comunidad est¨¢ a punto de aprobar un proyecto para incrementar los precios de referencia para c¨ªtricos, cambiar el sistema de c¨¢lculo de los mismos, haci¨¦ndolo m¨¢s negativo, y tambi¨¦n del precio de entrada, con lo que aumentar¨ªa el riesgo de aplicaci¨®n de tarifas compensatorias y evitar¨ªa de forma real la participaci¨®n espa?ola en estas discusiones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gaston Thorn
- Mercado ?nico
- Comisi¨®n Europea
- C¨ªtricos
- Desarme arancelario
- Uni¨®n aduanera
- Ampliaciones UE
- Exportaciones
- Frutas
- Comercio internacional
- Comercio exterior
- Uni¨®n Europea
- Productos agrarios
- Organizaciones internacionales
- Espa?a
- Alimentaci¨®n
- Relaciones exteriores
- Agricultura
- Industria
- Agroalimentaci¨®n
- Comercio
- Alimentos