Ciclo de cine en Valladolid sobre la guerra civil
Cerca de un centenar de cortometrajes engloba el cielo El cine espa?ol de la guerra civil, que, organizado por la Fundaci¨®n Municipal de Cultura de la ciudad de Valladolid, con la colaboraci¨®n de la Semana Internacional de Cine y la Filmoteca Nacional, se est¨¢ desarrollando en esta capital. El certamen aporta la importante novedad de que, por vez primera, se proyectan filmes realizados tanto en la zona nacional como en la republicana que combatieron durante la guerra civil espa?ola.Hasta ahora, el cine de la guerra civil hab¨ªa sido analizado y contemplado separadamente. En el festival de cortometrajes que anualmente se celebra en Bilbao se proyectaron durante los a?os 1979, 1980 y 1981 numerosas pel¨ªculas hechas por el bando republicano y las organizaciones populares, mientras que en el festival de Valencia se pudo ver, aunque parcialmente, el cine de la zona nacional. En Valladolid, la muestra del cine de la guerra civil espa?ola es conjunta, aunque el n¨²mero de pel¨ªculas de la Rep¨²blica es muy superior al de filmes de los vencedores, debido a que en la primera zona se produjeron entre 1936 y 1939 m¨¢s de cuatrocientas obras, mientras que en la nacional no se lleg¨® al medio centenar de pel¨ªculas propias.
El encargado de la selecci¨®n de cortos y de la coordinaci¨®n ha sido el cr¨ªtico cinematogr¨¢fico Julio P¨¦rez Perucha, ayudado por el vallisoletano Pedro Sainz Guerra, que es tambi¨¦n el autor del cartel anunciador.
El ciclo consta de doce sesiones con cortos y largometrajes, ordenados cronol¨®gicamente y por bandos. La duraci¨®n de las sesiones oscila entre los 90 minutos y las 2 horas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.