No habr¨¢ plan econ¨®mico cuatrienal definitivo mientras no se apruebe el Consejo Econ¨®mico Social en las Cortes
En el a?o en curso, el Gobierno no aprobar¨¢ el plan cuatrienal definitivo de la econom¨ªa espa?ola, ya que el organismo capacitado para elaborarlo, seg¨²n la Constituci¨®n, es el Consejo Econ¨®mico Social, cuya ley de creaci¨®n entrar¨¢ en el Congreso de los Diputados el ¨²ltimo trimestre del a?o. As¨ª pues, lo que el Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda presentar¨¢ en el pr¨®ximo mes de octubre, junto a los Presupuestos Generales del Estado, ser¨¢ un preplan aproximativo del plan cuatrienal. Tanto para la elaboraci¨®n de este ¨²ltimo como del documento inicial que se prepara en estos momentos, los agentes sociales -patronal y sindicatos, entre otros- ser¨¢n consultados, pero el resultado final no ser¨¢ consensuado. "No habr¨¢ otros pactos de la Moncloa", declararon fuentes autorizadas del Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda.
El art¨ªculo 131 de la Constituci¨®n afirma, en su segundo punto, que "el Gobierno elaborar¨¢ los proyectos de planificaci¨®n, de acuerdo con las previsiones que le sean suministradas por las comunidades aut¨®nomas y el asesoramiento y colaboraci¨®n de los sindicatos y otras organizaciones profesionales, empresariales y econ¨®micas. A tal fin se constituir¨¢ un consejo, cuya composici¨®n y funciones se desarrollar¨¢n por ley". Mientras se aprueba la ley del consejo (que previsiblemente se denominar¨¢ Consejo Econ¨®mico Social), la Secretar¨ªa de Estado de Econom¨ªa y Planificaci¨®n estudia un documento -el preplan- de car¨¢cter deslizante (es decir, que servir¨¢ de apoyo fundamental para el plan cuatrienal y que ser¨¢ actualizado en cada ejercicio), cuyo contenido tendr¨¢ dos partes fundamentales: las proyecciones a medio plazo de la econom¨ªa espa?ola, con todas las alternativas posibles derivadas de la distinta evoluci¨®n del escenario internacional, y un plan de reforma de las estructuras de la econom¨ªa (mercado de trabajo, financiaci¨®n de la Seguridad Social, empresa p¨²blica, pol¨ªtica agr¨ªcola, presupuestos, impuesto sobre el valor a?adido, pol¨ªtica de transformaci¨®n, etc¨¦tera), que tender¨¢ a convertirse en el camino por el que ha de circular la pol¨ªtica econ¨®mica espa?ola a medio plazo.El hecho de que este documento no sea el definitivo de la planificaci¨®n espa?ola en la legislatura no significa, seg¨²n las mismas fuentes, que el preplan quede devaluado, toda vez que de ¨¦l se podr¨¢n desprender las l¨ªneas maestras y la estrategia en, la cual la Administraci¨®n socialista pretende desenvolver al pa¨ªs, al margen de los aspectos coyunturales. Los objetivos fundamentales del preplan son los siguientes:
- Crecimiento del producto interior bruto un punto o 1,5 puntos por encima de la media de los pa¨ªses europeos del ¨¢rea occidental.
- Reducir al m¨¢ximo el diferencial de inflaci¨®n con los citados pa¨ªses, y en el caso ¨®ptimo, dejar dicho diferencial en cero.
- Creaci¨®n de los 800.000 puestos de trabajo definidos en el programa electoral del PSOE, lo que en un esquema tradicional significa crecer por encima del 4,5% en cada uno de los ejercicios a los que se circunscribir¨¢ el plan.
- Reducci¨®n progresiva del d¨¦ficit de la balanza por cuenta corriente hasta conseguir equilibrarla al final del per¨ªodo.
- Disminuci¨®n del d¨¦ficit del sector p¨²blico hasta situarlo en un 4% del PIB en 1.986.
Plazos y comunicaciones
El ritmo de elaboraci¨®n del preplan es el previsto: el pr¨®ximo d¨ªa 20 entregar¨¢n sus documentos los distintos grupos de trabajo a la Secretar¨ªa de Planificaci¨®n para que los haga homog¨¦neos y evite las incoherencias. Se calcula, a menos de una semana de la fecha prevista, que alrededor de un 70% de los documentos cumplir¨¢ el plazo. Ello hace que parezca apresurada la fecha anunciada por el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez -segunda quincena del mes actual-, para abrir las consultas a patronal y sindicatos sobre estos documentos. El director general de Coordinaci¨®n del Plan, Alfonso Garc¨ªa Santa Cruz, escribi¨® cartas a los distintos agentes sociales a finales de abril, en las que se dec¨ªa: "En el mes de enero, nos dirigimos a usted para comunicarle el prop¨®sito del Gobierno de iniciar una etapa de planificaci¨®n, para lo cual contactamos con las diversas instituciones y organizaciones econ¨®mico-sociales, buscando su colaboraci¨®n y asesoramiento... Teniendo en cuenta que el tiempo no perdona y que para el d¨ªa 20 de mayo queremos disponer de un borrador previo del plan econ¨®mico, nos interesar¨ªa que antes de la fecha, nos enviaran sus aportaciones sobre los siguientes puntos: funciones y composici¨®n del consejo previsto en el art¨ªculo 131.2 de la Constituci¨®n; la produetividad; la pol¨ªtica de reconversi¨®n y reindustrializaci¨®n; los sectores productivos espa?oles y los problemas de integraci¨®n en la CEE; la pol¨ªtica de apoyo a la peque?a y mediana empresa; la pol¨ªtica de fomento a la exportaci¨®n; los problemas de introducci¨®n del IVA; la negociaci¨®n colectiva; cualesquiera otros ternas sobre los que considere oportuno dar una opini¨®n". Lo et¨¦reo y gen¨¦rico de las peticiones ha hecho que los portavoces de algunas de las organizaciones que han recibido estas cartas califiquen de "irrisorio el intento de negociaci¨®n" y de "falta de voluntad pol¨ªtica del Gobierno para negociar el futuro de la econom¨ªa espa?ola".Preguntadas acerca de estas cr¨ªticas, fuentes oficiales declararon que Ios empresarios o sindicalistas que crean que el Gobierno pretende hacer unos nuevos pactos de la Moncloa y consensuar la pol¨ªtica econ¨®mica a medio plazo se equivocan. El presidente del Gobierno y los responsables del equipo econ¨®mico ya han dicho en reiteradas ocasiones que el programa socialista se cumplir¨¢, pese a que haya personas que ya han advertido que no lo apoyan, y ser¨¢ el Gobierno quien imponga su ritmo de cumplimiento".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- II Legislatura Espa?a
- CES
- Presupuestos Generales Estado
- Presidencia Gobierno
- Finanzas Estado
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Espa?a
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa