Ciclo sobre m¨²sica de la Rep¨²blica en la Fundaci¨®n March
Los compositores de la generaci¨®n de la Rep¨²blica, con el neoclasicismo como est¨¦tica -o ¨¦poca de los retornos-, ser¨¢n recordados en el ciclo de m¨²sica espa?ola que ofrece la Fundaci¨®n March de Madrid a partir de ayer y durante todos los mi¨¦rcoles hasta el d¨ªa 8 del pr¨®ximo mes de junio.Los representantes de la cultura musical espa?ola, entre 1920 y 1939, calificada como de edad de plata, son, entre otros, ?scar Espl¨¢, Salvador Bacarisse, Jes¨²s Garc¨ªa Leoz, Roberto Gerhard, Rodolfo Halffter, Federico Mompou, Jos¨¦ Mu?oz Molleda, Fernando Remacha, Joaqu¨ªn Rodrigo, Eduardo Toldra y Pablo Soroz¨¢bal.
El a?o 1921 supone el descubrimiento de Strawinsky y tres a?os m¨¢s tarde, con el estreno del Retablo de maese Pedro, del Concerto, y de Falla, se halla el camino a seguir: el neoclasicismo con valores raciales, en cuanto a un estilo que se apoya fundamentalmente en los clavecinistas espa?oles de los siglos XVII y XVIII.
El manifiesto de Pittaluga, o manifiesto del grupo, dice: "musicalidad pura, sin literatura, sin filosof¨ªa, sin golpes de destino, sin f¨ªsica, sin metaf¨ªsica...", es decir, m¨²sica de "expresividad directa".
La generaci¨®n de la Rep¨²blica incorpora la m¨²sica al proceso cultural del pa¨ªs -Salinas, Alberto, Dal¨ª, Mir¨®, Benjam¨ªn Palencia- y, a partir de ah¨ª, surge la conciencia de que existe una vanguardia en Europa, y de que hay que romper con el romanticismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.