Las ausencias de Hass¨¢n II y Gadafi abortaron la primera 'cumbre' magreb¨ª en Argel
La primera cumbre del gran Magreb ¨¢rabe se ha quedado en una reuni¨®n tripartita argelino-tunecino-mauritana celebrada ayer por la ma?ana en Argel, poco antes de la salida del presidente tunecino, Habib Burguiba. Este habr¨ªa mostrado su pesadumbre por el fracaso de una iniciativa conjunta con Argelia, destinada a mejorar las relaciones entre los pa¨ªses magreb¨ªes. Las ausencias inexplicadas del rey Hassan II y del coronel Gadafi hicieron abortar una reuni¨®n en la que los argelinos hab¨ªan puesto todas sus esperanzas.
Las interpretaciones variar¨¢n de una capital a otra a la hora de analizar por qu¨¦ esta cumbre no se ha podido materializar bajo la presidencia del veterano Burguiba. Si entre Marruecos y Argelia, como ha dicho recientemente el ministro marroqu¨ª del Interior, Driss Basri, no existe ning¨²n problema mayor", no se entiende el rechazo de Hassan II a venir a Argel, donde, seg¨²n todo parec¨ªa despuntar, no se pretend¨ªa llevarle a un atolladero ni se le exig¨ªan concesiones imposibles de realizar en torno al conflicto del S¨¢hara occidental.Los medios argelinos han recordado que en ning¨²n momento se hab¨ªa convocado la cumbre ni se enviaron invitaciones, pero todos saben aqu¨ª que los viajes hechos a Tr¨ªpoli, Nuakchott y Rabat por dos emisarios argelinos, el n¨²mero dos del partido, Cherif Messaadia, y el ministro del Interior, Mohamed Yala, ten¨ªan como fin lograr que Hassan II y Gadafi se trasladaran a Argel con ocasi¨®n de la presencia de Burguiba.
A pesar de la desilusi¨®n que ha causado este fracaso, no parece l¨®gico imaginar que se han cerrado las puertas a un nuevo intento de reunir a los jefes de Estado de los cinco pa¨ªses del gran Magreb ¨¢rabe para dirimir sus querellas y buscar una soluci¨®n magreb¨ª al conflicto del S¨¢hara.
En todo caso, para los argelinos las puertas siguen abiertas y esta voluntad de desdramatizar lo ocurrido en Argel en los ¨²ltimos tres d¨ªas tiene mucho .de elegante, aunque nadie se atreva aqu¨ª a predecir cu¨¢l va a ser el futuro de las relaciones argelino-marroqu¨ªes.
La normalizaci¨®n entre los dos pa¨ªses avanza cautelosamente, aunque de forma ininterrumpida. Argelia considera que para cerrar el proceso ser¨¢ necesario que Marruecos acepte el principio de una soluci¨®n pol¨ªtica en la crisis del S¨¢hara.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.