Boyer anuncia que en el mes de mayo se ha cortado la sangr¨ªa de divisas y que la inflaci¨®n va al ritmo previsto por el Gobierno
El ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Miguel Boyer, manifest¨® ayer en Barcelona que en los meses de abril y mayo se ha cortado la sangr¨ªa de divisas que ven¨ªa sufriendo la econom¨ªa espa?ola. Boyer compar¨®, tambi¨¦n las cifras de paro del primer trimestre de este a?o con las de igual per¨ªodo de a?os anteriores, concluyendo que el ritmo de crecimiento del desempleo se hab¨ªa desacelerado y reiter¨® en Madrid, antes de su viaje a Barcelona, que el objetivo de crear 800.000 puestos de trabajo se manten¨ªa. Por su parte, el presidente de la Generalitat de Catalu?a, Jordi Pujol, dibuj¨® un panorama pesimista de la econom¨ªa catalana, sintetizado en la frase "Catalu?a es un pa¨ªs pobre".
El ministro de Econom¨ªa, Hacienda y Comercio, Miguel Boyer, dijo en su discurso inaugural de la 51 edici¨®n de la Feria Internacional de Muestras de Barcelona que han empezado a notarse los "efectos positivos" de la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno, a medio camino de la expansi¨®n y la estabilizaci¨®n. Seg¨²n los datos ofrecidos por Boyer, "en abril y mayo se ha cortado la salida de divisas" hacia el extranjero, y en el mes de mayo se ha conseguido ya iniciar una tendencia de recuperaci¨®n: "el balance neto del mes pasado indica un incremento de divisas cifrado en 75 millones de d¨®lares", afirm¨®.Comparativamente con los cinco primeros meses del a?o anterior, de enero a mayo de 1983 han salido al exterior 300 millones de d¨®lares menos. Esta relativa recuperaci¨®n de nuestras reservas se ha producido especialmente desde el mes de marzo, en que se produjo el reajuste del Sistema Monetario Europeo. "Desde entonces", enfatiz¨® Miguel Boyer, "si bien el d¨®lar ha venido registrando un continuo incremento en relaci¨®n al conjunto de las monedas europeas, la peseta se ha mantenido respecto a ellas, y en mayo ha registrado incluso una ligera apreciaci¨®n".
El objetivo del empleo
Otros aspectos reputados como positivos por el ministro de Econom¨ªa fueron la evoluci¨®n de la inflaci¨®n y el desempleo. As¨ª, en el primer trimestre de 1983 el paro ha, crecido solamente en un 12%, frente al 18% registrado en igual per¨ªodo del a?o anterior, y al 24% del primer trimestre de 1981. Sobre el objetivo de crear 800.000 empleos netos en la presente legislatura, el ministro declar¨® en Madrid a Radio Nacional que era "un objetivo que el Gobierno mantiene. Ciertamente es un objetivo dif¨ªcil", a?adi¨®, .pero es un objetivo posible, y naturalmente nos estamos esforzando porque las condiciones se den de tal forma que ese objetivo se cumpla en la legislatura".
El ritmo de la inflaci¨®n, siempre seg¨²n los datos ofrecidos por Miguel Boyer, sigue mejorando. "Si bien durante el mes de abril hubo una interrupci¨®n de este proceso, ya que no se reforz¨® la mejora de un punto como en merses anteriores, los ¨ªndices parciales de que disponemos para el mes de mayo revelan que estamos en una tasa anual en torno al 12% previsto por el Gobierne, y concretamente en un 12,2%".
Estos aspectos positivos de la situaci¨®n fueron juzgados por Boyer simplemente como indicativos de una recuperaci¨®n futura puesto que "nos esperan a¨²n meses muy duros" en la l¨ªnea de un "ajuste positivo" de la econom¨ªa, equidistante de la expansi¨®n y de la estabilizaci¨®n. Este ajuste requerir¨¢, entre otras condiciones, la moderaci¨®n de rentas salariales y no salariales, la reforma del sistema financiero (sobre todo, de los coeficientes de inversi¨®n obligatoria) y el fomento e incremento de la exportaci¨®n, puesto que en los ¨²ltimos meses se han perdido 1.300 millones de reservas, debido al doble fen¨®meno del neoproteccionismo de las naciones m¨¢s desarrolladas y del "pavoroso endeudamiento" de los pa¨ªses latinoamericanos, lo que ha obligado a practicar altos tipos de inter¨¦s desde el mes de marzo, en consonancia con los viegrites en los EE UU.
Los "crepusculares"
A esos objetivos, indic¨® Miguel Boyer, se debe llegar en colaboraci¨®n con el sector privado y de un sector empresarial transformador y ¨¢gil, como el existente en Catalu?a, puesto que "la ¨ªndustria espa?ola no va a poder descansar sobre las grandes industrias b¨¢sicas, ya que no tenemos materias primas, sino sobre aquellas que generen un mayor valor a?adido y est¨¦n mejor organizadas". En este sentido, "no hay que dejarse desanimar por la mala literatura de los sectores crepusculares, puesto que, por ejemplo, en los Estados Unidos el textil -uno de los sectores al que se aplica dicho calificativoha pasado a ser uno de los m¨¢s din¨¢micos, iregistrando excedentes en su balanza de pagos.
Con estas palabras, Miguel Boyer respond¨ªa al memorial de situaciones graves de la econom¨ªa catalana que le hab¨ªa pre sentado minutos antes el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, en un curioso, y pactado, trueque protocolario. En su discurso, que calific¨® de "ajeno a la rid¨ªcula acusaci¨®n de victimismo", Pujol se?al¨® la existencia de una "honda preocupaci¨®n econ¨®mica en Catalu?a", debido a que "el paro crece aqu¨ª m¨¢s que en el resto de Espa?a", y al ¨ªndice m¨¢s alto de suspensiones de pagos y de quiebras, de toda Espa?a.
Jordi Pujol insisti¨® en que "Catalu?a es un pa¨ªs pobre" en materias primas, recursos hidrol¨®gicos y de terreno, y que la creaci¨®n de su riqueza se ha debido al ?mpulso empresarial, y destac¨® como puntos pol¨¦micos el "envilecimiento" del proceso de reconversi¨®n industrial, la falta de equidad en la inversi¨®n p¨²blica y la insistencia en crear empleos "cuando antes hay que salvar los existentes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- II Legislatura Espa?a
- Miguel Boyer
- Renta per c¨¢pita
- Jordi Pujol
- Presidencia Gobierno
- PIB
- Gobierno de Espa?a
- Indicadores econ¨®micos
- PSOE
- Desempleo
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Catalu?a
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Empleo
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n Estado
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa