ENHER emite 50 millones de d¨®lares en el mercado dom¨¦stico de EE UU

La Empresa Nacional Hidroel¨¦ctrica del Ribagorzana (ENHER) ha firmado con tres bancos norteamericanos un contrato -que incluye una carta de cr¨¦dito y un pr¨¦stamo adosado- por el que se convierte en la primera compa?¨ªa espa?ola que acude a financiarse en el mercado dom¨¦stico estadounidense del papel comercial. La carta de cr¨¦dito se ha extendido por cuatro a?os y es renovable por otros cuatro, y el cr¨¦dito se ha con cedido por ocho a?os. El volumen de la operaci¨®n financiera, que re¨²ne caracter¨ªsticas novedosas, asciende a 50 millones de d¨®lares.
El mercado estadounidense del papel comercial (commercial paper) es de una importancia extraordinaria, puesto que su volumen global de negocio asciende a 166 billones de d¨®lares, de los cuales s¨®lo 18,5 billones corresponden a operaciones de empresas extranjeras. Funciona, en esencia, mediante la emisi¨®n, por empresas o bancos, de unos documentos de deuda pagaderos a corto plazo, -de 1 a 270 d¨ªas, s¨ª bien lo habitual es de 30 a 40 d¨ªas- que se colocan entre personas f¨ªsicas o entidades con exceso temporal de tesorer¨ªa, y a un tipo de inter¨¦s que viene oscilando entre medio punto y tres cuartos de punto por debajo del Iibor (tipo de inter¨¦s en el mercado de Londres).
Algunas grandes empresas de prestigio, como la General Motors, obtienen directamente de esta forma la mayor parte de su financiaci¨®n a corto plazo. Otras, menos conocidas, -caso de las extranjeras- deben obtener previamente una carta de cr¨¦dito de alguna instituci¨®n financiera norteamericana, a. t¨ªtulo de garant¨ªa, tras lo que logran un rating o clasificaci¨®n de calidad que otorgan grandes agencias especializadas, como Standard and Poors o Moodyes. Del rating obtenido depende tambi¨¦n el nivel de los tipos de inter¨¦s que se puede lograr.
Las caracter¨ªsticas
La filosof¨ªa de la operaci¨®n de ENHER, que asciende a 50 millones de d¨®lares, es similar a la que dise?¨® dicha empresa cuando el a?o pasado fue la pionera de los pagar¨¦s de empresa: transformar el corto plazo en largo, benefici¨¢ndose de los tipos de inter¨¦s propios del corto plazo. Su inter¨¦s por acudir al mercado internacional se razona en el reducido tama?o del mercado de la financiaci¨®n en pesetas, como ha demostrado la experiencia del bono el¨¦ctrico.Las caracter¨ªsticas de la operaci¨®n son las siguientes. Tres bancos norteamericanos -Bank of America, Chemical Bank y Crocker National Bank- conceden una carta de cr¨¦dito a ENHER, por cuatro a?os -lo habitual, indica el equipo que ha dise?ado la operaci¨®n, es que la carta sea v¨¢lida por un m¨¢ximo de dos o tres a?os-, premisa indispensable para entrar a emitir papel comercial. La carta es renovable por otros cuatro a?os. En caso de no renovarse, los bancos otorgantes conceden medio a?o m¨¢s de gracia, con lo que queda, de hecho, un cr¨¦dito a ocho a?os con cuatro y medio de carencia y tres y medio de amortizaci¨®n.
A esta carta de cr¨¦dito se le adosa un pr¨¦stamo-soporte a ocho a?os, sobre la base indistinta del prime rate (tipo preferencial en los EE UU) e del libor. Con ello, la compa?¨ªa prestataria puede elegir durante el per¨ªodo de vigencia entre los t¨ªpos de inter¨¦s marcados por el libor, el prime rate o el papel comercial, lo que supone una experiencia pr¨¢cticamente in¨¦dita.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.