La RFA, plantea que el final de la negociaci¨®n hispano-comunitaria se produzca en 1984

La cumbre europea que se abre el viernes en Stuttgart podr¨ªa pronunciarse por una fecha concreta para el t¨¦rmino de las negociaciones de adhesi¨®n de Espa?a al Tratado de Roma: mediados de 1984. Espa?a ingresar¨ªa, pues, en la CEE en 1986, como lo desea Madrid. Pero hay demasiados peros a esta propuesta, presentada ayer por la RFA. El tema de la adhesi¨®n de Espa?a est¨¢ siendo claramente utilizado por los diez para defender sus propios intereses.
La propuesta alemana lleg¨® en un documento presentado por la RFA al Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores, que ayer celebr¨® una sesi¨®n en Luxemburgo. "Lo importante no es la fecha, sino el contexto en que se discute, pues todo est¨¢ ya maduro, salvo los problemas internos de la CEU, coment¨® un comunitario.Al tiempo que propon¨ªa la fecha, la RFA planteaba dos condiciones previas para el ingreso de Espa?a: el saneamiento de las finanzas de la CEE -reduciendo los gastos de la pol¨ªtica agr¨ªcola comunitaria- y la reforma del sistema de ayudas a los productos mediterr¨¢neos, como el aceite de oliva y las frutas y hortalizas, como tambi¨¦n pide Francia.
Tanto que, reflejando la esquizofrenia comunitaria hacia Espa?a, el ministro franc¨¦s de Agricultura, Michel Rocard, precis¨® ayer, en un comunicado difundido a la Prensa, que "es indispensable que esta reforma tenga lugar antes de la apertura de las negociaciones agr¨ªcolas con los pa¨ªses candidatos a la adhesi¨®n.
Esta condici¨®n", a?adi¨®, "es necesaria para salvaguardar los intereses fundamentales de los agricultores del Midi".
Los ministros de Agricultura, en sesi¨®n paralela que se proseguir¨¢ hoy, intentaron, sin ¨¦xito, avanzar por este camino de la reforma del acero comunitario. Las posiciones est¨¢n a¨²n enfrentadas entre los pa¨ªses del Norte y los del Sur. "Es vital llegar a un acuerdo sobre esta cuesti¨®n", rezaba el documento alem¨¢n; "despu¨¦s no ser¨¢ posible poner condiciones previas adicionales al ingreso de Espa?a y Portugal", insistiendo en simultanear los pasos en ambos caminos.
Franceses e italianos se levantaron ayer contra la manipulaci¨®n de la fecha ansiada por Espa?a. "Es un camelo", coment¨® una fuente sure?a. Seg¨²n este punto de vista, la RFA pide garant¨ªas del control del gasto agr¨ªcola, sin comprometerse a aumentar las fuentes de financiaci¨®n de la CEE, los recursos propios. Par¨ªs y Roma pueden aceptar ciertas disciplinas de gasto agr¨ªcola, siempre y cuando Bonn y Londres se comprometan a pagar si es necesario, especialmente despu¨¦s del ingreso espa?ol. El documento alem¨¢n era claro: hay que encontrar "una base financiera adecuada" sobre la cual efectuar la ampliaci¨®n de la CEE. El documento ir¨¢ a Stuttgart, con modificaciones y notas sobre las diferentes posiciones en el seno de la CEE.
"?sta no era una reuni¨®n de decisi¨®n, sino de preparaci¨®n de decisiones", declar¨® el ministro de Asuntos Exteriores alem¨¢n, Hans-Dietrich Genscher, al clausurar esta sesi¨®n. "Stuttgart s¨®lo puede, en todo caso, fijar las bases de compromiso", aclar¨® una fuente comunitaria. Los contactos bilaterales continuar¨¢n en los pocos d¨ªas que quedan para la cita. A juzgar por la actitud del presidente franc¨¦s, Fran?ois Mitterrand, la cita pierde seriedad: Mitterrand abandonar¨¢ la cumbre a medio camino para asistir a las ceremonias de la proclamaci¨®n, en Londres, de De Gaulle del 18 de junio.
El fijar la fecha de la adhesi¨®n espa?ola es, en opini¨®n de una delegaci¨®n del sur de Europa, una maniobra alemana para reducir el gasto agr¨ªcola sin ceder nada a cambio). Francia, Italia y Grecia plantean estos problemas desde una perspectiva global, que es ya ineludible. En este sentido, Stuttgart ser¨¢ una cumbre global donde se discutir¨¢ de verdad, aunque no se llegue a ning¨²n resultado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fran?ois Mitterrand
- Relaciones institucionales
- Michel Rocard
- Declaraciones prensa
- Hans Dietrich Genscher
- Armonizaci¨®n legislaciones
- RFA
- Derecho comunitario
- Derecho p¨²blico
- Comunidad Europea
- Ampliaciones UE
- Pol¨ªtica agraria
- Alemania
- Portugal
- Francia
- Pol¨ªtica exterior
- Europa occidental
- Derecho
- Uni¨®n Europea
- Agricultura
- Gente
- Agroalimentaci¨®n
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Pol¨ªtica