Reagan opta por la 'doble v¨ªa' en el istmo
El destituido subsecretario de Estado, Thomas Enders, fue el padre de la doble v¨ªa: intensificar la asistencia militar al Gobierno salvadore?o y al mismo tiempo negociar con la guerrilla. ?sta es la opci¨®n que ha asumido Ronald Reagan al autorizar a su embajador especial, Richard Stone, a entrevistarse con la guerrilla.Este cambio en la forma de encarar el conflicto salvadore?o no es del todo aut¨®nomo. Detr¨¢s de ¨¦l se vislumbra la mano del Congreso, que ya exigi¨® un mes atr¨¢s el nombramiento de un embajador itinerante para Centroam¨¦rica y que condicion¨® luego el env¨ªo de nuevas ayudas militares a la apertura de negociaciones en el plazo de 90 d¨ªas.
Pero al margen de estas presiones institucionales, la pol¨ªtica de la doble v¨ªa no incorpora ning¨²n cuerpo extra?o a los h¨¢bitos de la actual Administraci¨®n norteamericana. Se trata s¨®lo de aplicar al min¨²sculo teatro de operaciones salvadore?o el principio seguido con la URSS: discutir sobre desarme mientras se presiona con la instalaci¨®n de misiles de alcance medio en Europa.
Es evidente, por lo dem¨¢s, que el Gobierno estadounidense emplea a¨²n ahora el concepto de la negociaci¨®n con un sentido bien diferente al que le adjudica la oposici¨®n salvadore?a. Esta lo concibe como un di¨¢logo con agenda abierta y sin condiciones previas, similar al que podr¨ªa establecerse entre dos Ej¨¦rcitos que han llegado a la conclusi¨®n de que no pueden derrotarse mutuamente.
Para la Administraci¨®n Reagan, el objetivo de la negociaci¨®n no puede ser otro que el de crear un espacio de seguridad suficiente para que la izquierda participe en las elecciones anunciadas para el mes de diciembre, que con toda probabilidad van a ser retrasadas.
La izquierda salvadore?a no ha rehusado por principio la salida electoral para la crisis de su pa¨ªs, pero ha insistido siempre en que s¨®lo unas conversaciones paritarias con el Gobierno -en su ¨²ltima propuesta ha incorporado tambi¨¦n a Washington- podr¨ªan crear las condiciones para un proceso electoral que no sea repetici¨®n de los fraudes del pasado.
La visita del presidente ?lvaro Maga?a a Estados Unidos, prevista para hoy, puede aportar nuevos datos para la apertura de este t¨ªmido proceso de negociaci¨®n, que es, con todas sus limitaciones, el primer intento por encontrar una salida distinta de la guerra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.