Las cajas de ahorro tienen que participar en la reconversi¨®n de la agricultura, que ser¨¢ m¨¢s importante que la industrial
"El proceso de reconversi¨®n de la agricultura espa?ola tiene una importancia mayor, desde todos los puntos de vista, que el de la industria, y por ello las cajas de ahorro deben seguir aportando su trabajo y financiaci¨®n al sector como lo han venido haciendo hasta ahora", declar¨® Miguel Boyer, ministro de Econom¨ªa y Hacienda, en la clausura de la asamblea anual de la Confederaci¨®n Espa?ola de Cajas de Ahorro (CECA), contestando a las cr¨ªticas que se le hab¨ªan hecho de querer expulsar del campo a las cajas de ahorro a trav¨¦s del convenio entre el Banco de Cr¨¦dito Agr¨ªcola y las cajas rurales. Miguel Boyer se?al¨®, en otro momento de su intervenci¨®n, que la reforma de los ¨®rganos rectores de las cajas se har¨¢ consultando a los directamente interesados.Las conclusiones finales de las diversas comisiones de la asamblea de la CECA volvieron a repetir en este a?o las peticiones que vienen haciendo de forma tradicional las cajas ante las autoridades econ¨®micas. En este sentido, se pidi¨® autorizaci¨®n para modificar el tipo de referencia de buena parte de los cr¨¦ditos que tienen concedidos las cajas y que est¨¢n indiciados sobre el tipo b¨¢sico del Banco de Espa?a y se establezca sobre el preferencial medio de las cajas de ahorro, lo que podr¨ªa suponer una subida de m¨¢s de cinco puntos. La no inclusi¨®n a efectos de pasivos computables de los nuevos productos financieros, como las c¨¦dulas hipotecarias; la igualdad con la banca a la hora de fijar el monto total de dichos coeficientes, y una preocupaci¨®n creciente sobre la anunciada reforma de los ¨®rganos de gobierno de las cajas de ahorro fueron los temas que se plantearon al ministro de Econom¨ªa y Hacienda.
Miguel Allu¨¦, director general de la CECA, fue el encargado de explicar la postura de las cajas ante la reforma de sus ¨®rganos de gobierno y pidi¨® una composici¨®n de las asambleas de las cajas equilibrada, aceptando la incorporaci¨®n de las corporaciones locales, pero negando la de las instituciones auton¨®micas, el mantenimiento del sorteo para la elecci¨®n de los representantes de los depositantes, con la figura de socios garantes con aportaciones de fondos propios a las entidades, y el mantenimiento en peque?a escala del modelo de cooptaci¨®n de personas para el desempe?o de algunos cargos. En cualquier caso se mostr¨® disconforme con la posibilidad de que se concretara la presencia del Estado en los ¨®rganos de gobierno de las cajas. Miguel Allu¨¦ defendi¨® la desaparici¨®n del derecho de veto que tienen en la actualidad los directores generales para algunas de las decisiones de los consejos.
Igualdad entre banca y cajas
Miguel Boyer, en su intervenci¨®n, contest¨® a las dudas planteadas por los representantes de las cajas se?alando que no parec¨ªa l¨®gico primar a alg¨²n tipo de producto financiero excluy¨¦ndolo de los coeficientes y que en cualquier caso la ventaja en este sentido era siempre para el Estado, quien podr¨ªa decidir incluir una frase en el proyecto de reforma de coeficientes en la que se se?alara "que ser¨ªan computables a efectos de coeficientes todas las partidas que figuraran en los pasivos de los balances". El ministro de Econom¨ªa se?al¨® que no es objetivo del Gobierno volver la vista atr¨¢s y que se caminaba a una reducci¨®n global del volumen de los circuitos privilegiados de cr¨¦dito y no a aumentos de los mismos. La igualdad entre banca y cajas de ahorro sobre coeficientes es un objetivo a conseguir, aunque no se puede hacer de la noche a la ma?ana.Respecto a la reforma de los ¨®rganos de gobierno de las cajas de ahorro, Boyer se?al¨® que las l¨ªneas maestras se refieren a la supresi¨®n del derecho de veto de los directores generales a las decisiones de los consejos, el fomentar el equilibrio de representatividad incorporando a las instituciones p¨²blicas y el establecimiento de incompatibilidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Miguel Boyer
- CECA
- Declaraciones prensa
- II Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Frutos secos
- Infraestructuras agrarias
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Productos agrarios
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica bancaria
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Agricultura
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Agroalimentaci¨®n
- Banca
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa