Maga?a intenta demostrar a EE UU que su pa¨ªs avanza pol¨ªtica, social y humanitariamente
Mientras el presidente de El Salvador, Alvaro Maga?a, intentaba convencer ayer al Congreso de Estados Unidos de las mejoras pol¨ªticas, sociales y humanitarias que est¨¢ experimentando su pa¨ªs, uno de los portavoces de la oposici¨®n salvadore?a, Rub¨¦n Zamora, ped¨ªa que la Administraci¨®n norteamericana tome parte activa en las posibles negociaciones entre el Gobierno y la oposici¨®n, en busca de una soluci¨®n pol¨ªtica a la guerra civil que destroza esta rep¨²blica centroamericana durante los ¨²ltimos a?os.
Maga?a se entrevist¨® con el presidente Ronald Reagan, con el secretario de Estado, George Shultz, y con el enviado especial para Centroam¨¦rica, Richard Stone. Tambi¨¦n lo hizo con el comit¨¦ de Relaciones Exteriores de la C¨¢mara de Representantes, reacio a conceder la totalidad de la ayuda militar y econ¨®mica que la Casa Blanca solicita para El Salvador, excepto si hay una neta mejora judicial y en el respeto de los derechos humanos."Luchamos por la democracia y necesitamos ayuda", dijo Maga?a ante del comit¨¦ parlamentario. Explic¨® que su pa¨ªs necesita recibir el apoyo militar y econ¨®mico de EE UU para lograr restablecer la paz y la democracia. La Administraci¨®n Reagan solicit¨® al Congreso una ayuda militar y econ¨®mica para El Salvador por valor de 136 millones de d¨®lares para 1983, y otros 86 para 1984. Pero el comit¨¦ de Asignaciones de la c¨¢mara baja recort¨® el programa a 76,3 millones de d¨®lares para cada a?o, supedit¨¢ndolo a la mejora en el respeto a los derechos humanos en El Salvador. Tanto los l¨ªderes liberales del Congreso como la opini¨®n p¨²blica estadounidense dudan que la escalada en la ayuda militar a El Salvador sea el camino v¨¢lido para salir de la crisis.
El presidente Reagan explic¨® anoche que revisaron conjuntamente los esfuerzos de paz del grupo de contadora y expres¨® a Maga?a el deseo de Washington de que haya r¨¢pidas elecciones generales en El Salvador -para mediados del pr¨®ximo diciembre-, algo que rechaza tanto la oposici¨®n como los miembros m¨¢s conservadores de la vida pol¨ªtica salvadore?a. Para el portavoz de la coalici¨®n guerrillera salvadore?a del FMLN-FDR, Rub¨¦n Zamora, las elecciones s¨®lo tienen sentido si se logra previamente establecer un proceso pacificador. Y la ¨²nica v¨ªa, en su opini¨®n, es la negociaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.