28 manifestaciones en el festival de M¨²sica y Danza de Granada
Veintiocho manifestaciones (conciertos, recitales, ballet, cante jondo) componen el programa del 32? Festival Internacional de M¨²sica y Danza de Granada, que se inaugura hoy por la noche en el patio de Carlos V. Se trata de uno de los tres que nos representan en la Asociaci¨®n Europea de Festivales (los otros dos son en Santander y Barcelona) y posee la absoluta singularidad de los marcos art¨ªstico-hist¨®ricos de Granada.
Con la actuaci¨®n de la Orquesta de C¨¢mara holandesa, bajo la direcci¨®n de Antonio Ros Marb¨¢, se inaugura hoy en Granada el Festival Internacional de M¨²sica y Danza. Los patios de la Alhambra, jardines del Generalife, capilla real, catedral, centro Manuel de Falla, corral del Carb¨®n, han sido elegidos para albergar este acontecimiento musical. Es decir, se juega con la cultura ¨¢rabe, la renacentista, el barroco y lo contempor¨¢neo, sin olvidar el componente rom¨¢ntico propio de los jardines y plazas.El festival de Granada es, pues, una id¨®nea ejemplificaci¨®n de la idea expuesta por Denis de Rougemont. sobre la identidad del festival: m¨²sica en ¨¢mbitos ins¨®litos y cargados de significaciones culturales y est¨¦ticas. El contenido de la programaci¨®n sigue la l¨ªnea que trazara, hace casi un cuarto, de siglo, el granadino Gallego y Bur¨ªn: la de un festival de estrellas y gran repertorio con muy relativa atenci¨®n a la m¨²sica contempor¨¢nea, espa?ola o extranjera.
Aparte el seminario de composici¨®n, con audiciones y conferencias de diversos compositores, lo espa?ol contempor¨¢neo est¨¢ representado por dos obras de Juan Alfonso Garc¨ªa, dos p¨¢ginas de Tom¨¢s Marco y una de Miguel ?ngel Coria as¨ª como un estreno del compositor granadino Jos¨¦ Garc¨ªa Rom¨¢n con el Coro Nacional que ser¨¢ dirigido por Enrique Rib¨®.
La Orquesta Nacional (con Cervera y L¨®pez Cobos) y la Real Filarm¨®nica de Londres, con Temikanov, insisten sobre t¨ªtulos de repertorio, y los conjuntos de c¨¢mara de Mosc¨², con Spivakov, y holand¨¦s, con Ros Marb¨¢, cultivan preferentemente el barroco y el clasicismo. La Orquesta Nacional, con L¨®pez Cobos, atiende la conmemoraci¨®n de Brahms con las cuatro sinfon¨ªas, y Puyana, Losada y Amez¨²a se reparten el recuerdo de Antonio Soler. Cervera Collado, programa Wagner junto a Falla, cuyos nocturnos toca una pianista granadina, Maribel Calvin. Los solistas Elly Amelling, Cristina Bruno, Marc Rubenheimer, Teresa Berganza, Le¨®n Ara Tordesillas y Joaqu¨ªn Soriano completan la parte musical.
La danza se manifiesta a trav¨¦s de seis programas de los ballets reales de Flandes, Escocia y Espa?ol. de Madrid, y no faltan las noches de cante y baile jondo en el corral del Carb¨®n. El director Ata¨²lfo Argenta ser¨¢ evocado en el centro Falla con la exposici¨®n El m¨²sico, el hombre, el mito, ya presentada en Santander.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.