Por cada 1.000 viviendas construidas se produce un accidente que cuesta la vida a un trabajador
Construir 1.000 viviendas lleva consigo un accidente mortal en obra, seg¨²n manifest¨® Gerardo de Gracia, responsable de seguridad e higiene de la federaci¨®n de construcci¨®n de CC OO, en una conferencia de prensa celebrada ayer. La siniestralidad en el sector, de acuerdo con un estudio elaborado por la citada federaci¨®n, se ha ido incrementando en los ¨²ltimos a?os.De acuerdo con el citado documento, cada d¨ªa laboral muere un trabajador de la construcci¨®n como consecuencia de los accidentes graves, por patolog¨ªas no traum¨¢ticas (desmayos o infartos) o in itinere. El mayor porcentaje en las causas de los accidentes se registra en las ca¨ªdas -entre el 35% y el 40%-, seguido por los atrapamientos, que suponen entre el 15% y el 18%. El resto de los accidentes tienen como causas electrocuciones o golpes.
El documento se?ala que los accidentes mortales en construcci¨®n son pr¨¢cticamente constantes: 234 en 1980, 230 en 1981 y 226 en 1982. La ligera ca¨ªda de las cifras es ¨²nicamente aparente, ya que, relacionando estos datos con la poblaci¨®n activa, la tasa de siniestralidad en construcci¨®n por 10.000 trabajadores resulta de 2,27 en 1980, 2,40 en 1981 y 2,53 en 1982.
Enfermedades profesionales
Adem¨¢s de los datos citados, el informe subraya que cada d¨ªa laboral quedan in¨²tiles de dos a tres trabajadores por secuelas de accidentes, a lo que habr¨ªa que a?adir las enfermedades profesionales que la propia Administraci¨®n "ni se atreve a reconocer". A este respecto, Gerardo de Gracia indic¨® que durante el a?o 1982 s¨®lo se hab¨ªan catalogado cinco casos como enfermedades graves a nivel estatal.A juicio de CC OO, la mayor¨ªa de los accidentes se debe a la falta de medidas de seguridad, aseveraci¨®n que, seg¨²n De Gracia, es perfectamente demostrable, al menos a nivel de la provincia de Madrid, por los informes elaborados por los inspectores. Como otro importante factor de siniestralidad, el documento cita la contrataci¨®n temporal y los destajos.
Precisamente el tema de la seguridad ser¨¢ objeto de una campa?a patrocinada por CC OO contra otra de car¨¢cter institucional que, seg¨²n esta central, trata de responsabilizar a los trabajadores de los accidentes en construcci¨®n.
Gerardo de Gracia insisti¨® en que la Administraci¨®n deb¨ªa ser la primera en exigir el cumplimiento exacto de las normas de seguridad, y a este respecto cit¨® que, as¨ª como en el Reino Unido los accidentes producidos en obras de promoci¨®n p¨²blica representaban el 50% de los registrados en la promoci¨®n privada, en Espa?a se hab¨ªa dado el caso de que en las obras realizadas por Visomsa (de promoci¨®n oficial) se hab¨ªan producido 11 accidentes mortales en 10.000 viviendas, hecho que, seg¨²n sus palabras, la propia Administraci¨®n ignoraba.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.