Los cancilleres centroamericanos y de Contadora, de acuerdo para avanzar en las negociaciones de paz
La reuni¨®n mantenida durante tres d¨ªas en Panam¨¢ por los ministros de Asuntos Exteriores del grupo de Contadora (M¨¦xico, Colombia, Panam¨¢ y Venezuela) y sus colegas centroam¨¦ricanos ha servido para avanzar "en el proceso de negociaciones tendentes a construir una paz estable y duradera en toda la regi¨®n", aunque no ha aportado acuerdos concretos de paz.
El fondo del problema, seg¨²n medios diplom¨¢ticos, sigue siendo que tras las palabras de cada uno se esconden pensamientos muy diferentes. De esta manera, cuando los nicarag¨¹enses hablan de retirada de asesores militares extranjeros est¨¢n pensando en los consejeros norteamericanos que se encuentran en Honduras y El Salvador, mientras que los representantes de otros pa¨ªses centroamericanos piensan en los cubanos y asesores de pa¨ªses del Este de Europa presentes en Nicaragua.No obstante, el apoyo formulado por los nueve ministros latinoamericanos a la declaraci¨®n de Canc¨²n (salida de todos los consejeros militares, no injerencia en asuntos de otros pa¨ªses y desarme), promulgada el pasado 17 de julio por los jefes de Estado del grupo de Contadora, es una de las decisiones m¨¢s importante de la reuni¨®n de Panam¨¢.
Los nueve cancilleres coincidieron tambi¨¦n en la necesidad de sentar las bases de los acuerdos indispensables para lograr la paz en Centroam¨¦rica. En este sentido formularon aportaciones sobre los criterios y puntos de vista de sus respectivos pa¨ªses respecto a las caracter¨ªsticas, contenido y alcance que deber¨¢n tener dichos acuerdos.
Nueva reuni¨®n en agosto
Los ministros de Asuntos Exteriores decidieron reunirse nuevamente a mediados del pr¨®ximo mes de agosto.
El comunicado conjunto emitido en la noche del s¨¢bado al t¨¦rmino de la reuni¨®n asegura que fue un¨¢nime la satisfacci¨®n de todos los participantes en la reuni¨®n de Panam¨¢ por "el ambiente constructivo que prevaleci¨® en las sesiones". A?ade que se ha iniciado una nueva fase en el proceso de distensi¨®n, caracterizado por el di¨¢logo fluido y una clara voluntad pol¨ªtica.
En tono esperanzador, el comunicado manifiesta que "en estas condiciones ser¨¢ posible concretar las bases de un compromiso pol¨ªtico regional que garantice la paz, restablezca la seguridad, promueva la democracia y estimule la cooperaci¨®n para el desarrollo".
Al t¨¦rmino de la reuni¨®n el ministro de Asuntos Exteriores de Honduras, Edgardo Paz Barnica, dijo que se ha avanzado sustancialmente y que uno de los aspectos fundamentales de la reuni¨®n es que "se ha pasado de lo te¨®rico a lo pr¨¢ctico".
Su colega de Panam¨¢, Juan Jos¨¦ Amado, anunci¨® que se ha establecido una mec¨¢nica en la que se han notado coincidencias en "un singular n¨²mero de puntos".
El canciller de Venezuela, Jos¨¦ Alberto Zambrano, destac¨® que se ha demostrado la existencia de una voluntad pol¨ªtica "muy clara" de avance.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.