El Ayuntamiento de San Fernando de Henares, al borde del colapso econ¨®mico
La Delegaci¨®n Provincial de Hacienda adeuda un total aproximado de 220 millones de pesetas al Ayuntamiento de San Fernando de Henares, lo que ha provocado, seg¨²n fuentes municipales, un grave colapso financiero en este municipio del ¨¢rea metropolitana madrile?a. Las autoridades municipales, ante esta situaci¨®n, se han visto obligados a suspender la puesta en marcha de proyectos ya elaborados y la prestaci¨®n de algunos servicios p¨²blicos considerados como muy necesarios para el bienestar social del pueblo.
La deuda, que alcanza casi al 50% del presupuesto ordinario del ayuntamiento, cifrado en unos 450 millones de pesetas, est¨¢ originada por la falta de recaudaci¨®n de tributos locales, como la licencia fiscal y las contribuciones r¨²stica y urbana, labor que corresponde ejecutar a la Delegaci¨®n de Hacienda, que despu¨¦s lo ingresa en las arcas municipales correspondientes. Las liquidaciones pendientes por nuevas unidades sujetas a contribuci¨®n urbana y la no resoluci¨®n de recursos pendientes presentados por los contribuyentes ante el Tribunal Econ¨®mico-administrativo provincial contribuyen, asimismo, a agravar a¨²n m¨¢s la penosa situaci¨®n econ¨®mica por la que atraviesa la localidad. Los contribuyentes plantean los recursos de forma sistem¨¢tica, en muchas ocasiones sin base legal alguna, pero a sabiendas de que, debido a la gran acumulaci¨®n de resoluciones pendientes de este organismo, la resoluci¨®n puede tardar varios a?os, lo que para el contribuyente supone un retraso considerable en sus obligaciones econ¨®micas con la Administraci¨®n y, por tanto, una suma global importante no disponible por el ayuntamiento.Antonio Fern¨¢ndez Gordillo, alcalde accidental de San Fernando de Henares, se entrevist¨® la pasada semana con el delegado provincial de Hacienda para tratar de buscar una salida al problema sin que hasta el momento se haya alcanzado soluci¨®n de ning¨²n tipo. Ante esta situaci¨®n, el portavoz del ayuntamiento manifest¨® que se puede producir un colapso econ¨®mico en la vida municipal. El delegado de Hacienda reconoci¨®, seg¨²n manifestaron fuentes municipales, la incapacidad del sistema recaudatorio para ponerse al d¨ªa en el cobro de todos los tributos que son competencia exclusiva de Hacienda.
Expedientes desde 1978
La lentitud en los tr¨¢mites del Tribunal Econ¨®mico-Administrativo provincial de Madrid, que depende del Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda, origina problemas de liquidez a numerosos ayuntamientos de la provincia. Los expedientes acumulados actualmente son 11.000, y el tribunal resuelve mensualmente unos 2.000 y registra una entrada mensual de cerca de 1.200. El orden de despacho de los recursos, seg¨²n Miguel Barrios, presidente del tribunal, es cronol¨®gico, aunque se est¨¢n atendiendo todos los casos que est¨¢n pendientes y registrados desde hace al menos seis a?os.
Los principales problemas que se plantean en los expedientes, seg¨²n fuentes del tribunal, son los errores de tramitaci¨®n, en muchos casos por parte de los propios ayuntamientos y la falta de personal necesario. En octubre de 1981 se puso en marcha una nueva organizaci¨®n de este organismo, cuyo reglamento establece un plazo m¨¢ximo de un a?o para resolver los expedientes.
Entre los ayuntamientos con mayor n¨²mero de resoluciones pendientes y con graves problemas de liquidez figura el de Pinto, donde, seg¨²n fuentes municipales, hay recursos pendientes de fallo desde 1976, que a¨²n no se han resuelto y que suponen cerca de 120 millones de pesetas. El Ayuntamiento de Legan¨¦s tiene en v¨ªa de resoluci¨®n m¨¢s de 100 expedientes, algunos desde 1978. Las cantidades pendientes, seg¨²n fuentes municipales, no bajan de los 150 millones de pesetas en t¨¦rminos globales y, la m¨¢s peque?a no baja del mill¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.