Zufiaur acus¨® a CC OO de seguir las consignas del PCE para romper la unidad de acci¨®n sindical
La falta de unidad de acci¨®n entre Comisiones Obreras y UGT se ha producido siempre como consecuencia de las estrategias que el Partido Comunista de Espa?a ha pretendido llevar adelante a trav¨¦s del primer sindicato, seg¨²n manifest¨® ayer Jos¨¦ Mar¨ªa Zufiaur, secretario de Relaciones Institucionales de UGT en el Seminario sobre Cambio Social y Acci¨®n Sindical en Espa?a (1975-1983), de la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo. Las afirmaciones de Jos¨¦ Mar¨ªa Zufiaur provocaron un recrudecimiento de la pol¨¦mica desatada en el curso por la ausencia formal de Comisiones Obreras entre los participantes.Jos¨¦ Mar¨ªa Zufiaur que habl¨® sobre las relaciones institucionales en los sindicatos, se refiri¨® en diferentes ocasiones a la utilizaci¨®n de Comisiones Obreras por parte del PCE para llevar adelante su propia estrategia pol¨ªtica. Para el dirigente ugetista, tanto la postura adoptada por CC OO en los Pactos de la Moncloa, como la que mantuvo respecto al Acuerdo Marco Interconfederal (AMI) responden a la estrategia concreta del PCE y no ha intereses del sindicato.
Seg¨²n sus palabras, este fen¨®meno se est¨¢ repitiendo actualmente. Y Comisiones Obreras dijo, ha pagado en 1980 el error hist¨®rico de no suscribir el AMI y su falta de adaptaci¨®n a la nueva situaci¨®n democr¨¢tica, al contrario que UGT que antepuso ya entonces la negociaci¨®n a la presi¨®n.
Las palabras del dirigente de la central socialista tuvieron una dura respuesta de los representantes de Comisiones Obreras asistentes al seminario. Tras acusar a Jos¨¦ Mar¨ªa Zufiaur de haber entonado un canto a las bondades de UGT, rechazaron su calificaci¨®n de error hist¨®rico y la instrumentalizaci¨®n de Comisiones Obreras. Para los representantes de este sindicato, el AMI no se suscribi¨® por los sacrificios que se exig¨ªan a los trabajadores.
Nuevo mapa sindical
El debate se centr¨® a partir de ese momento entre el conferenciante y los representantes de CC OO. Salieron a relucir nuevamente las diferencias registradas en las pasadas elecciones sindicales, aunque Jos¨¦ Mar¨ªa Zufiaur se?al¨® que a su juicio lo m¨¢s significativo hab¨ªa sido el avance experimentado por ambas organizaciones y la configuraci¨®n de un nuevo mapa sindical.
Por otra parte, el secretario confederal de UGT, que tuvo duras cr¨ªticas para algunas medidas del Gobierno -"parece que cuando habla lo hace s¨®lo para los empresarios", dijo-, subray¨® la necesidad de un apoyo legislativo a la acci¨®n sindical, y en este sentido se?al¨® que era necesario establecer el arbitraje como f¨®rmula para dar salida a situaciones conflictivas. La presencia institucional de los sindicatos fue calificada de puramente decorativa. En cuanto a la pol¨¦mica de comit¨¦s o secciones sindicales, aclar¨® que UGT no estaba en contra de los primeros que en muchos casos eran necesarios para realizar una acci¨®n sindical, pero que hab¨ªa que definir las funciones de cada una de estas figuras.
En la ma?ana de ayer, Fernando Vald¨¦s, catedr¨¢tico de Derecho del Trabajo de la Universidad de Valladolid disert¨® sobre la negociaci¨®n colectiva en el periodo 1975-1983. La negociaci¨®n colectiva es a su juicio uno de los m¨¢s importantes instrumentos de la acci¨®n sindical y uno de los factores que m¨¢s han influ¨ª0o en la estabilidad democr¨¢tica. Al mismo tiempo se?al¨® que se hab¨ªa mostrado en ocasiones muy ¨²til para la aplicaci¨®n de las propias leyes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.