La flota de Huelva vuelve a puerto sin consultar con los armadores
"Todos los barcos de Huelva y provincia vamos navegando para Huelva por motivo de apresamientos y estar indocumentados. Firmado, la flota". As¨ª dice textualmente el contenido del telegrama, recibido en la sede de la Asociac¨ª¨®n Provincial de Arrnadores, de esta capital, y que refleja el deseo de las tripulaciones que faer¨ªan en caladeros marroqu¨ªes de regresar a sus puertos de origen. La medida fue tomada en alta mar sin consultar a los armadores.Para el presidente de la Asociacion Provincial de Armadores, Salvador Ivars, "tal actitud ha causado adem¨¢s un hondo malestar a nivel empresarial, ya que el amarre de la flota ocasionar¨ªa muchos millones en p¨¦rdidas econ¨®micas". Seg¨²n ¨¦l, todos los armadores onobenses est¨¢n ordenando a los patrones de los pesqueros que se dirijan de nuevo hacia los caladeros de Marruecos, por cuanto la Administraci¨®n pesquera espa?ola ha asegurado que las autoridades de aquel pa¨ªs van a respetar el acuerdo verbal de no realizar nuevos apresamientos de embarcaciones durante el per¨ªodo de negociaciones.
La junta directiva de la Asociaci¨®n Provincial de Arrnadores de Buques de Pesca Fresca de Huelva ha expresado ya la aceptaci¨®n de las l¨ªneas b¨¢sicas del convenio con Marruecos, aunque no por considerarlo bueno, sino porque es lo ¨²nico que se les ofrece, y el sector no resistir¨ªa una nueva paralizaci¨®n de la flota como sucede con Portugal, seg¨²n se puso de manifiesto en reciente reuni¨®n mantenida por aqu¨¦lla.
Los caladeros marroqu¨ªes son de vital importancia para la supervivencia de la bota pesquera onubense. En ellos faena normalmente un total de 143 embarcaciones, procedentes de cinco puertos: Punta Umbr¨ªa, Isla Cristina, Lepe, Ayamonte y Huelva. De ellos, 134 se dedican a la actividad de pesca fresca, y los nueve restantes son congeladores. El n¨²mero global de tripulantes enrolados en las mismas supera la cifra de los 1.700. En opini¨®n de los propios armadores, la mano de obra que se genera en tierra se encuentra en una proporci¨®n de ocho personas por cada tripulante.
Problemas con Portugal
Esta ¨²ltima fuente inform¨® que los dos barcos de esta poblaci¨®n apresados recientemente en caladeros de Portugal -Loyola Uriarte, del que es armador, y R¨ªo Ebro- han sido sancionados por las autoridades de este pa¨ªs con sendas multas de 500.000 y 250.000 pesetas, respectivamente. Ayer tarde, a¨²n permanec¨ªan retenidos en el puerto de Faro.La detenci¨®n del Loyola Uriarte vino precedida de un grave incidente, ya que las fuerzas mar¨ªtimas portuguesas realizaron algunos disparos, sin previo aviso, para intimidar a la tripulaci¨®n del barco, seg¨²n ha puesto de manifiesto el armador del mismo. En su opini¨®n, la embarcaci¨®n se hallaba sin faenar en el momento del apresamiento, y el marisco que llevaba a bordo hab¨ªa sido capturado en aguas espa?olas, por lo que considera totalmente injusta a acci¨®n de las autoridades portuguesas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.