Industria centra su trabajo en buscar planes creadores de empleo que compensen la reconversi¨®n
El equipo del Ministerio de Industria ya est¨¢ consagrado m¨¢s a preparar proyectos creadores de empleo que a la reconversi¨®n dise?ada en el Libro blanco, cuyo debate es positivo para los objetivos de concertar los planes y minimizar sus costes, seg¨²n declar¨® ayer en Santander el subsecretario del departamento, Luis Carlos Croissier. En la jornada del seminario sobre asignaci¨®n de recursos colectivos en una sociedad democr¨¢tica, fueron analizadas las deficiencias y posibilidades de las empresas p¨²blicas, para las cuales anunci¨® un reajuste de plantillas "en los mismos t¨¦rminos que en las privadas", pero manteniendo el prop¨®sito de asegurar el conjunto del empleo a finales de 1986.Entre los planes del Ministerio de Industria, Croissier destac¨® que en las pr¨®ximas semanas las recientes medidas de apoyo a peque?as y medianas empresas ser¨¢n acompa?adas por la apertura de oficinas y servicios de asesoramientos en las comunidades aut¨®nomas. Tambi¨¦n ser¨¢n ultimados los planes electr¨®nico y energ¨¦tico, este ¨²ltimo con objetivos de generar empleo a trav¨¦s del ahorro, el desarrollo de fuentes alternativas y la reordenaci¨®n de instituciones y tecnolog¨ªas.
Otros proyectos enumerados fueron aumentar el girado de nacionalizaci¨®n o autoabastecimiento en las producciones de armamento, con "esfuerzo importante en la industria aeron¨¢utica"; el fomento de sociedades de capital-riesgo; el desarrollo corporativo mediante empresas del Instituto Nacional de Industria (INI); y la promoci¨®n de la moda y el dise?o textil, para la que en septiembre se espera publicar un Libro rosa.
Despu¨¦s de apuntar que en torno a los planes energ¨¦ticos y electr¨®nicos se han realizado estimaciones de generaci¨®n de empleo, el subsecretario no quiso cuantificar .los puestos de trabajo que se podr¨ªan crear con todos los proyectos en curso. Dijo que tendr¨¢n grandes efectos indirectos, y que lo pretendido por la pol¨ªtica industrial es asegurar niveles de competitividad internacionales. "En la medida que se consigan, se crear¨¢ m¨¢s empleo".
Seg¨²n Croissier, "en la b¨²squeda de estructuras competitivas nos jugamos la prosperidad a largo plazo". Por ello, el Gobierno desea reasignar y desmovilizar recursos humanos, financieros y presupuestarios, pero con orden y coherencia entre el plan global y los sectoriales, minimizando costes, y sin que se resientan las industrias viables a largo plazo. Selectividad, "exigencia de sacrificios importantes a los m¨¢s directamente implicados (empresas, financiadores y mano de obra)", y control permanente de los fondos p¨²blicos, ser¨¢n los principales criterios aplicables a la reconversi¨®n.
Con el fin de minimizar el problema del empleo, "que es el m¨¢s grave" y sigue cuantificado en 46.000 puestos directos sobrantes, los mecanismos previstos son, en s¨ªntesis menor recurso a las jubilaciones anticipadas, fondos de empleo para facilitar la recolocaci¨®n y alargar los subsidios (podr¨¢n llegar a los 30 meses en caso de baja indemnizaci¨®n), promoci¨®n de zonas de "urgente reindustrializaci¨®n", y b¨²squeda de proyectos alternativos, como los que promover¨¢n el INI y la iniciativa privada, mediante incentivos, en Sagunto (Valencia). Otro cargo del Ministerio de Industria, Oscar Fanjul, secretario general t¨¦cnico y presidente de la Comisi¨®n Pro-empleo en Sagunto, reiter¨® que la movilidad del trabajo y del capital "es condici¨®n indispensable" para afrontar el desafio nacional de la reconversi¨®n, despu¨¦s de haber analizado las causas qu¨¦ han hecho imperiosa esta necesidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.