Jos¨¦ Bergam¨ªn, pensador y poeta, muri¨®' en San Sebasti¨¢n a los 87 a?os a causa de una hemiplejia
El escritor y poeta Jos¨¦ Bergam¨ªn, de 87 a?os, falleci¨® ayer a las 14.40 horas de ayer en su casa de San Sebasti¨¢n, donde resid¨ªa desde hace un a?o, v¨ªctima de una hemiplejia, informa F¨¦lix Mara?a. Fue, entre otras importantes actividades en la vida cultural de la Espa?a de la Rep¨²blica y de la Espa?a peregrina del exilio, el fundador de la influyente revista Cruz y Raya. Tras dos meses de penosa enfermedad, uno de los m¨¢s destacados escritores de la generaci¨®n del 27, mor¨ªa con plena consciencia en su domicilio de la calle Pedro Ega?a, 2. Hace exactamente un mes mor¨ªa en M¨¦xico su gran amigo Luis Bu?uel, de su misma generaci¨®n y con cuyas aventuras cinematogr¨¢ficas colabor¨® con entusiasmo. Bergam¨ªn no quiso en ning¨²n momento que se le internara en un centro sanitario, estuvo siempre l¨²cido y en todo momento esper¨® con entereza la llegada de la mano de nieve, la muerte. Falleci¨® rodeado de sus hijos y sus amigos donostiarras, entre los que se encontraba Alfonso Sastre, quien hab¨ªa regresado urgentemente de un viaje al Puerto de Santa Mar¨ªa, al conocer el estado de gravedad del escritor y sabedor de la voluntad del mismo de ser inhumado en Fuentarrab¨ªa, lugar donde reside la familia Sastre. Eva Forest, esposa de Sastre, inform¨® nada m¨¢s conocer la triste noticia, que el entierro de Jos¨¦ Bergam¨ªn tendr¨¢ lugar hoy lunes, a las cinco de la tarde -en el cementerio de dicha localidad guipuzcoana. Una hora antes partir¨¢ desde el domicilio del escritor la comitiva que trasladar¨¢ sus restos mortales por la carretera Nacional I, pasando por las localidades de Renter¨ªa y Urdanibia. Visiblemente emocionada,Eva Forest - declar¨® que no se sent¨ªa con fuerzas para hablar de "un hombre de tanta honestidad y coherencia, que para m¨ª es un ejemplo tan ¨ªntimo". Ese mismo sentir era el de Alfonso Sastre, que nada m¨¢s ocurrir el desenlace iniciaba los tr¨¢mites para proceder al entierro de su amigo. El proceso de adelgazamiento de Jos¨¦ Bergam¨ªn puso su salud en una situaci¨®n cr¨ªtica, sobre todo a partir de una operaci¨®n quir¨²rgica que padeci¨® tras una fractura de cadera. Sin embargo, el escritor llevaba su enfermedad con cierta resignaci¨®n y jovialidad y sus amigos recordaban ayer sus manifestaciones sobre su propia figura cervantina. Eso mismo har¨ªa el propio escritor en una recientes declaraciones al recordar su infancia y el hecho m¨¢s importante de ¨¦sta, lo que ¨¦l llamaba "el encuentro con su esqueleto", a ra¨ªz -de aquella operaci¨®n de cadera. Precisamente el pasado a?o, Jos¨¦ Bergam¨ªn manifest¨® su preocupaci¨®n porque ya no le quedara tiempo para escribir sus memorias, que seg¨²n ¨¦l pod¨ªan haberse titulado Recuerdos de mi esqueleto, aunque de publicarse se titular¨ªan Lo que no me figuraba. Su primer cap¨ªtulo, Ahora que me acuerdo, fue publicado por la revista Alicorne en Uruguay, cuando el escritor estaba exiliado en aquel pa¨ªs. En los ¨²ltimos d¨ªas, el escritor hab¨ªa llegado a un estado cr¨ªtico que ¨¦l consideraba ya fatal, seg¨²n hizo saber a sus allegados. Sin embargo, hab¨ªa comentado su deseo de visitar la exposici¨®n Ortega y su tiempo, inaugurada en San Sebasti¨¢n el pasado jueves, y cuyos actos han sido aplazados por el estado meteorol¨®gico. Hace un a?o Bergam¨ªn decidi¨® irse a vivir a San Sebasti¨¢n.Para esta misma actualidad tuvo tambi¨¦n frases duras en un poema publicado en Madrid en mayo pasado, dentro de la Antolog¨ªa de la libertad, donde emit¨ªa juicios cr¨ªticos sobre la Monarqu¨ªa.Esta posici¨®n cr¨ªtica le aisl¨® m¨¢s de determinados medios a juicio de algunos intelectuales vascos, sobre todo a ra¨ªz de sus manifestaciones en las que responsabilizaba a la izquierda espa?ola de no existir despu¨¦s de Franco, "por estar muerta de miedo". En el mismo sentido, Jos¨¦ Bergam¨ªn declar¨® que "la democracia espa?ola es turbia, espesa e indigesta". No obstante, por encima de sus opiniones pol¨ªticas y del apoyo p¨²blico a la coalici¨®n Herri Batasuna, los mismos medios consultados reconoc¨ªan que, su obra y su trayectoria anterior ven¨ªa marcada por la coherencia y la honestidad.
Bergam¨ªn, quien se identific¨® con Mefist¨®feles afirmando "yo soy aquel que neg¨¢ndolo todo, todo lo afirma", tal como confesaba a Alfonso Sastre en una extensa entrevista publicada en el n¨²mero 281 de la revista Punto y Hora, gustaba de prodigarse en frases rotundas, tal cual sent¨ªa las cosas, y de este modo han ido apareciendo diversos artIculos suyos, entre al aforismo y el apotegma, en el diario Egin de San Sebasti¨¢n.
Reacciones
Una de las primeras personas en reaccionar ante la muerte de Bergam¨ªn fue Jaime Salinas, director general del Libro. "Recuerdo cuando vino a Boston para dar conferencias en apoyo de la Rep¨²blica, y despu¨¦s nos encontramos en Par¨ªs en los a?os 50. Fue uno de los m¨¢s grandes intelectuales espa?ole,s de este siglo, que a pesar de sus aparentes contradicciones tuvo una posici¨®n coherente, fiel a unos principios del valor del individual como hombre libre".
Para su ¨ªntimo amigo el escritor Carlos Gurm¨¦ndez, Bergam¨ªn fue "el escritor comprometido esencialmente con la lucha de su pueblo, el espa?ol. Toda su obra es un grito de esperanza en la redenci¨®n y salvaci¨®n cristiana, fue un cristiano revolucionario que se sinti¨® atra¨ªdo por los ideales del socialismo. Bergam¨ªn advirti¨®: 'Estoy con los comunistas hasta la muerte, pero ni un paso m¨¢s-.
El pintor mexicano Alberto Gironella opin¨® que Bergam¨ªn es "el espa?ol que mas huella ha dejado en M¨¦xico. Acu?¨® la frase de Espa?a peregrina que hizo fortuna en M¨¦xico. A ¨¦l se debe la fundaci¨®n de la Casa de Espa?a, el actual Colegio de M¨¦xico."
Babelia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.