La estad¨ªstica internacional en Espa?a
ita.
El lunes 14 de septiembre de 1931, Luis Araquist¨¢in, subsecretario de Trabajo, y en nombre de su ministro, Francisco Largo Caballero, recib¨ªa en el nuevo sal¨®n de actos del ministerio y daba la bienvenida a los asistentes al XX Congreso Internacional del ISI con estas palabras: "...Es innegable que la estad¨ªstica, considerada como la ciencia de reducir la vida colectiva a n¨²meros, representa la imagen m¨¢s exacta de la historia contempor¨¢nea... Si desaparecieran todos los libros de historia y se salvaran nada m¨¢s que los trabajos estad¨ªsticos de los ¨²ltimos 50 a?os, los hombres de aqu¨ª a 100 siglos sabr¨ªan de nuestra existencia tanto como nosotros mismos". Y al d¨ªa siguiente, al inaugurar oficialmente el congreso, el presidente del Gobierno, Niceto Alcal¨¢ Zamora, hablaba en el mismo sentido: "Las leyes son la traducci¨®n del lenguaje, cuando est¨¢n bien meditadas, de una serie de datos estad¨ªsticos. Los hechos le dicen a la ley que, con su nacimiento y desarrollo, se imponen a ella".Medio siglo despu¨¦s, Espa?a ser¨¢ sede de la 44? reuni¨®n del Instituto Internacional de Estad¨ªstica, cuyas sesiones tendr¨¢n lugar en el palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid. Desde aquella lejana fecha de 1931, la estad¨ªstica internacional como tal no hab¨ªa visitado oficialmente Espa?a.
Los nombres de entonces hoy son historia. En el Gobierno de 1931, adem¨¢s de Alcal¨¢ Zamora estaban Alejandro Lerroux, Fernando de los R¨ªos, Manuel Aza?a, Casares Quiroga, Indalecio Prieto, Miguel Maura, Marcelino Domingo, Alvaro Albornoz, Largo Caballero, Luis Nicolau...
As¨ª como los gobernantes no son los mismos, los estad¨ªsticos tampoco. De estos ¨²ltimos, en 1931 nos visitaron M. Albert Delatour (entonces presidente del ISI), Friedrich Zalin, John Hilton, Walter F. Willcox, Emile Borel, Jacques Rueff, Conrado Gini..., y de entre los espa?oles cabe citar a Honorato de Castro, Olegario Fern¨¢ndez Ba?os, Joaqu¨ªn Guichot, Jos¨¦ Ros Jimeno, Juan Arjona, Antonio de Miguel y J. A. Vandell¨®s (los tres ¨²ltimos, miembros del ISI).
Aquellos famosos cient¨ªficos de entonces son los hoy no menos famosos Kendall (actual presidente honorario del instituto), Kulldorff, Horvitz, Sibson, Neumann, Bailar, O'Muircheartaig, etc¨¦tera, y con la presidencia del organismo internacional de estad¨ªstica reca¨ªda en el espa?ol Enrique Cansado Maceda. Es importante se?alar, para la estad¨ªstica espa?ola, que si en 1931 eran tres los miembros de n¨²mero pertenecientes al ISI, hoy son ya 15 los catedr¨¢ticos y estad¨ªsticos que por su especial vinculaci¨®n a los campos de la estad¨ªstica cooperan activamente con una de las asociaciones cient¨ªficas internacionales m¨¢s antiguas.
Temas de trabajo
Este 44? congreso de 1983 va a registrar una de las cotas m¨¢s altas de asistentes de todas las reuniones desde su fundaci¨®n ha celebrado el ISI: se esperan, como m¨ªnimo, 1.500 congresistas, pr¨¢cticamente de todos los pa¨ªses del mundo. Y el n¨²mero de comunicaciones y ponencias alcanzar¨¢ probablemente las 400, ya que en la actualidad se han recibido 320, n¨²mero bastante s¨²perior, por poner un ejemplo, a las 110 presentadas en el 43? congreso del ISI, que tuvo lugar en Buenos Aires en 1981.
Si los temas de estudio del congreso de 1931 abarcaron el tradiconal campo de la demograria, de la estad¨ªstica econ¨®mica y de la investigaci¨®n social, en 1983 esta tem¨¢tica permanece vigente, pero se tratar¨¢ de modo preferente la estad¨ªstica matem¨¢tica y las no existentes en aquella ¨¦poca: t¨¦cnicas de muestreo y la tecnolog¨ªa inform¨¢tica. Con una gran idea b¨¢sica: la necesidad de las estad¨ªsticas oficiales como base de una planificaci¨®n econ¨®mica y social.
Entre los temas que ser¨¢n desarrollados en el pr¨®ximo mes de septiembre figuran la medici¨®n y an¨¢lisis de las migraciones interiores; los marcos para la integraci¨®n nacional de las estad¨ªsticas econ¨®micas, las ampliaciones del sistema de cuentas nacionales, de los m¨¦todos de entradas,y salidas (input-output) y de los balances materiales en relaci¨®n con las transacciones no monetarias; evaluaci¨®n de la Encuesta Mundial de Fecundidad, los recientes desarrollos de los n¨²meros ¨ªndices en la teor¨ªa y en la pr¨¢ctica; programas integrados de encuestas de ho¨ªares en pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo, los censos de poblaci¨®n; dise?o y an¨¢lisis de encuestas de establecimientos; implicaci¨®n de los errores ajenos al muestreo en el dise?o y an¨¢lisis de encuestas; recursos de logical en las encuestas por muestreo; bancos de datos economicos y sociales y su posicion en la red inform¨¢tica; microordenador o microcomputadora y desarrollos recientes en material y en l¨®gical, teor¨ªa central del l¨ªmite en caso de dependencia; geometr¨ªa estoc¨¢stica; redes estoc¨¢sticas; estad¨ªsticas geol¨®gicas y geofisicas; selecci¨®n de modelos, incluyendo m¨¦todos robustos y m¨¦todos basados en la entrop¨ªa, y estad¨ªsticas en ingenier¨ªa. Con dos ponencias oficiales sobre el mismo tema: mantenimiento de la relevancia de las estad¨ªsticas oficiales, relaci¨®n de los estad¨ªsticos de las oficinas centrales con los propios usuarios y las estad¨ªsticas oficiales como base de la pol¨ªtica de planificaci¨®n economica y social.
Bajo la presidencia de honor del rey de Espa?a, Madrid va a recibir, pues, a lo m¨¢s destacado de la Estad¨ªstica internacional, y si la ciencia estad¨ªstica no se ha est¨¢ncado ni es la misma, tanto enlos conocimientos como en las aplicaciones, la Espa?a de ahora tampoco es la misma de hace 52 a?os. Pero s¨ª hay entre ambas un sentimiento com¨²n y solidario que es el de la mejora a todos los niveles del bienestar' social de todos los pueblos y, por descontado, del pueblo espa?ol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.