La crisis mexicana est¨¢ bajo control, afirma el presidente Miguel de la Madrid
La crisis no ha sido todav¨ªa superada, pero sus aspectos m¨¢s agudos est¨¢n bajo control. Este fue el mensaje b¨¢sico que el presidente de M¨¦xico, Miguel de la Madrid, dirigi¨® ayer a su pa¨ªs con ocasi¨®n del primer informe del Gobierno. A lo largo de dos horas y media desgran¨® un rosario de datos eco: n¨®micos que ponen de manifiesto, efectivamente, que M¨¦xico ha salido de la unidad de cuidados intensivos, aunque todav¨ªa se encuentra en el pabell¨®n de enfermos graves.La inflaci¨®n, que lleg¨® al 10% mensual a comienzos de a?o, se ha reducido a la mitad; el d¨¦ficit p¨²blico ha sido rebajado m¨¢s all¨¢ de las previsiones presupuestarias; una dr¨¢stica disminuci¨®n de las importaciones, unida a ury ligero repunte en las ventas al exterior, apoyadas en un valor m¨¢s real del peso, han originado durante el primer semestre un super¨¢vit de 2.657 millones de d¨®lares en.la balanza comercial.
Un a?o despu¨¦s de que L¨®pez Portillo decretara una morato ria unilateral en los pagos internac¨ªonales del pa¨ªs por falta de divisas, M¨¦xico ha conseguido liquidar dentro de plazo el cr¨¦dito de emergencia que le concedieron 10 naciones industrializadas, entre ellas Espafta.
A pesar de esta visi¨®n alentadora, Miguel de la Madrid ha recordado a sus conciudadanos que los tiempos dificiles no est¨¢n todav¨ªa superados. Para convencerlos a una continuidad en el sacrificio nacional ha puesto como ejemplo al propio Gobierno, que ajusta sus gastos, al tiempo que exige a todos los funcionarios un riguroso respeto a la ley bajo la norma de que la funci¨®n p¨²blica no puede compaginarse con los negocios privados.
Renovaci¨®n moral
El programa de renovaci¨®n moral ser¨¢ mantenido en todos sus extremos, aunque el presidente record¨® que no se trata de desatar una caza de brujas, sino de actuar con apego a la ley y siempre bajo pruebas irrefutables. Esta lucha contra la corrupci¨®n, que ha llevado a la c¨¢rcel a algunos de los m¨¢s cercanos colaboradores del ex presidente L¨®pez Portillo, entre ellos el ex director de Pemex Jorge D¨ªaz Serrano, acaba de costarle al ex director de polic¨ªa general Arturo Durazo la expropiaci¨®n de un palacio construido sobre terrenos comunitarios junto a la playa de Zihuatanejo, al que la Prensa llamaba el parten¨®n por su arquitectura griega.Otros aspectos de su pol¨ªtica recibieron una atenci¨®n m¨¢s fugaz. La presencia exterior de M¨¦xico .no fue objeto de ning¨²n pronunciamiento novedoso. Las relaciones con Estados Unidos fueron calificadas como cordiales y respetuosas, aunque el presidente no perdi¨® la oportunidad de pedir a la potencia del norte un desarme arancelario que permita aumentar las ventas mexicanas.
En el conflicto centroamericano, Miguel de la Madrid reiter¨® que su Gobierno mantendr¨¢ la l¨ªnea trazada en Canc¨²n por los cuatro presidentes del grupo de Contadora, que se ha convertido en el ¨²nico foro reconocido internacionalmente para lograr un arreglo pac¨ªfico en la regi¨®n: desarrollo de la democracia, cese de la carrera armament¨ªsta y fin de toda intervenci¨®n for¨¢nea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.