El Rey clausura la Conferencia de Madrid con un llamamiento al di¨¢logo para afrontar las tensiones internacionales
El rey Juan Carlos clausur¨® ayer la Conferencia de Madrid con un llamamiento al di¨¢logo para superar las crisis que afectan a las relaciones internacionales. Pocos minutos despu¨¦s de las palabras del monarca espa?ol, el secretario de Estado norteamericano, George Shultz, recordaba que "la matanza del avi¨®n de las l¨ªneas a¨¦reas surcoreanas nos recuerda a todos hasta qu¨¦ punto quedan a¨²n por conseguir los objetivos del proceso de la Conferencia sobre Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa (CSCE)".
ANTONIO CA?O, Madrid
ENVIADO ESPECIAL
A las 11,45 horas de ayer, justo tres a?os despu¨¦s del inicio de los trabajos preparatorios, el ministro espa?ol de Asuntos Exteriores, Fernando Mor¨¢n, en su calidad de presidente de la sesi¨®n de ayer, daba el martillazo que pon¨ªa punto y final a la Conferencia de Madrid. Las tres jornadas de clausura han constituido el resumen m¨¢s elocuente de lo que ha sido la actividad en todos los meses anteriores: un di¨¢logo de sordos entre Estados Unidos y la Uni¨®n Sovi¨¦tica, un esfuerzo de los pa¨ªses europeos por buscar los puntos de concordia entre los bloques y un reconocimiento del ¨¦xito que esta reuni¨®n ha supuesto para la diplomacia espa?ola.El rey Juan Carlos hizo menci¨®n de las dificultades para entenderse entre sistemas distintos, pero expres¨® su esperanza en que '"la voluntad de di¨¢logo", demostrada por la presencia en Madrid de 35 ministros de Asuntos Exteriores, "pueda significar que estamos dispuestos a recurrir al di¨¢logo y no al mon¨®logo, y menos a¨²n a la mera fuerza de los hechos, para entender cu¨¢les son los puntos de vista y los intereses de los dem¨¢s Estados".
Ciudad de la esperanza
"Madrid ha sido durante tres a?os la ciudad de la esperanza, la ciudad donde brillaba para todos, en un mundo de tensiones, la p¨¢lida, la fr¨¢gil, pero emocionada, luz de la esperanza en un futuro de paz y libertad para los pueblos", dijo don Juan Carlos. "Madrid", a?adi¨®, "quiere ser recordada como la ciudad en que nuestras naciones decidieron hacer frente al pesimismo, apostando, por encima de las dificultades, por la confianza".
El discurso del rey ha recogido un sentimiento compartido anteriormente desde esta tribuna por los pa¨ªses neutrales y no alineados y la mayor parte de los pa¨ªses europeos, que se han esforzado por evitar que, al menos en este foro, el grave suceso del avi¨®n surcoreano, derribado la pasada semana por cazas sovi¨¦ticos, enterrase el esp¨ªritu de Madrid antes aun de su nacimiento. Espa?a ha estado permanentemente en esta l¨ªnea, como record¨® el jueves el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, al comentar que hubiera resultado un poco contradictorio anunciar sanciones contra un Estado miembro de la CSCE el mismo d¨ªa que se aprobaba el Documento de Madrid, tal como pretend¨ªa Estados Unidos.
En su intervenci¨®n de ayer, el secretario de Estado norteamericano volvi¨® a dar muestra de lo poco que ha servido la clausura de la Conferencia de Madrid para aliviar las tensiones entre Estados Unidos y la URSS. George Shultz utiliz¨® los adjetivos m¨¢s duros para referirse a la Uni¨®n Sovi¨¦tica, a la que acus¨® de "despreciar" los derechos humanos, impedir la emigraci¨®n, dar un trato "brutal" a los disidentes, poner en peligro el equilibrio de las fuerzas nucleares, "coaccionar" a Polonia para que suprimiese "un movimiento sindical libre", "matar despiadadamente a 269 personas inocentes que viajaban en un avi¨®n civil indefenso". George Shultz consider¨® "desvergonzada" la explicaci¨®n dada por el ministro sovi¨¦tico de Asuntos Exteriores, Andrei Gromiko, sobre el suceso del avi¨®n y declar¨® que "la Uni¨®n Sovi¨¦tica define su seguridad de manera tan absoluta, egoc¨¦ntrica y c¨ªnica que representa un peligro para los dem¨¢s pa¨ªses".
Genscher, m¨¢s optimista
El secretario de Estado norteamericano concluy¨® su discurso con un reto a la Uni¨®n Sovi¨¦tica piara que "emprenda un di¨¢logo realmente serio sobre la serie completa de cuestiones pendientes a fin de solucionar problemas y reducir tensiones".
El ministro de Asuntos Exteriores de la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA), Hans Dietrich Genscher, se mostr¨® m¨¢s optimista en una conferencia de prensa ofrecida ayer para explicar los resultados de su entrevista el d¨ªa anterior con Andrei Gromiko. Genscher manifest¨® que hab¨ªa percibido una mayor flexibilidad por parte sovi¨¦tica en relaci¨®n con la exigencia de Mosc¨² de que los misiles de Francia y el Reino Unido sean incluidos en el conjunto de los cohetes que son objeto de negociaci¨®n entre Estados Unidos y la Uni¨®n Sovi¨¦tica.
Gromiko ha admitido, seg¨²n Genscher, que los misiles franceses y brit¨¢nicos son "t¨¦cnicamente diferentes" a los norteamericanos.
El ministro germano occidental se mostr¨®, sin embargo, decepcionado con la actitud sovi¨¦tica en la Conferencia de Madrid, porque, seg¨²n explic¨®, esperaba que la URSS aprovechase la clausura,de esta reuni¨®n para dar una explicaci¨®n completa del incidente del avi¨®n surcoreano.
Los 16 ministros de Asuntos Exteriores de la Alianza Atl¨¢ntica no consiguieron en la noche del jueves ponerse de acuerdo para adoptar medidas conjuntas de represalia contra la Uni¨®n Sovi¨¦tica. Genscher asegur¨® ayer que la 11 gran mayor¨ªa" de los pa¨ªses de la OTAN est¨¢n de acuerdo en tomar una posici¨®n com¨²n. Medios diplom¨¢ticos occidentales confesaron, sin embargo, que algunos pa¨ªses como Francia, Espa?a y Grecia se opusieron a utilizar la Conferencia de Madrid para tomar decisiones sobre el suceso del avi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Andrei Gromiko
- Presupuestos municipales
- Hans Dietrich Genscher
- RFA
- George Shultz
- Declaraciones prensa
- CSCE
- Discursos Reales
- Guerra fr¨ªa
- Finanzas municipales
- URSS
- Conferencias internacionales
- Alemania
- Bloques pol¨ªticos
- Juan Carlos I
- Acuerdos internacionales
- Tratados desarme
- Bloques internacionales
- Relaciones internacionales
- Estados Unidos
- Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Comunidad de Madrid