El Plan Energ¨¦tico Nacional no contempla, en su versi¨®n actual, conceder la autorizacion definitiva a Lem¨®niz y Valdecaballeros
El nuevo Plan Energ¨¦tico Nacional (PEN), que el Ministerio de Industria y Energ¨ªa est¨¢ eleborando desde principios de a?o y que previsiblemente ser¨¢ presentado al Parlamento a finales del mes de octubre, no prev¨¦, en su versi¨®n actual, ning¨²n cierre definitivo de instalaciones nucleares en construcci¨®n, aunque s¨ª contempla la eventualidad y necesidad de retrasar indefinidamente la concesi¨®n de las autorizaciones definitivas de los dos grupos de Lem¨®niz y Valdecaballeros. Fuentes solventes de la Administraci¨®n, sin embargo, reconocen que no se descarta que alg¨²n grupo nuclear m¨¢s se vea afectado por el citado plan, si se comprueba que la demanda energ¨¦tica prevista no requiere enchufar a la red nuevas instalaciones susceptibles de sobredimensionar a¨²n m¨¢s la capacidad de producci¨®n del, sector el¨¦ctrico."S¨®lo se autorizar¨¢", declar¨® una fuente solvente, "aquella central nuclear que demuestre su rentabilidad y que garantice que va estar funcionando 5.000 horas al a?o, como m¨ªnimo. Los criterios de economicidad, ahorro y adecuaci¨®n de la oferta a la demanda prevista son los que han primado y primar¨¢n en la elaboraci¨®n del plan. Efectivamente, nuestros c¨¢lculos hablan de que la potencia nuclear instalada se ver¨¢ reducida hasta unos 7.000 megavatios, y as¨ª se lo hemos comunicado hace tiempo al sector".
En cualquier caso, en el Ministerio de Industria y Energ¨ªa no se tiene decidido de una manera precisa qu¨¦ instalaciones nucleares se ver¨¢n afectadas definitivamente. "El proceso de selecci¨®n va a ser complicado y est¨¢ sometido actualmente a negociaciones. En, cualquier caso, si se puede decir que los criterios seguidos van a ser los de economicidad y, desde luego, de necesidad. Lo que no vamos a hacer va a ser seguir construyendo instalaciones energ¨¦ticas que la evoluci¨®n prevista de la demanda no aconseja".
Por otro lado, y en relaci¨®n a las supuestas declaraciones del diputado aragon¨¦s, Jos¨¦ F¨¦lix Sa¨¦nz, coordinador del grupo socialista en la Comisi¨®n de Energ¨ªa del Congreso, el propio interesado ha corregido a este peri¨®dico la err¨®nea versi¨®n de sus manifestaciones a un diario de Zaragoza que distribuy¨® el martes una agencia de noticias. Seg¨²n el diputado, en sus declaraciones no cit¨® las cinco centrales -Lem¨®niz, Trillo, Almaraz, Valdecaballeros y Cofrentes-, que supuestamente iba a cerrar el Gobierno. "Eso es una majader¨ªa y cualquier persona informada lo sabe", declar¨®. "Ah¨ª se mezclaban centrales de distintas generaciones, algunas de las cu¨¢les incluso est¨¢n ya funcionando, como es el caso de Almaraz I".
"Yo habl¨¦", se?al¨® el diputado, "de que entre cuatro y seis de las centrales que est¨¢n proyectadas quiz¨¢ no entren en funcionamiento como estaba previsto. Tal es el caso de Valdecaballeros I y II y, quiz¨¢, Lem¨®niz. En Valdecaballeros la cosa es grave porque se est¨¢ trabajando a marchas forzadas y a lo mejor estos esfuerzos son in¨²tiles. En Cofrentes, por ejemplo, las obras est¨¢n tan avanzadas que ser¨ªa antiecon¨®mico paralizarlas".
Configuraci¨®n del PEN
La versi¨®n actual del PEN se configura en estos momentos, seg¨²n fuentes solventes, en dos gruesos vol¨²menes. El primero contiene la filosof¨ªa y datos b¨¢sicos sobre estimacicaes de la demanda (un 3,3% de crecimiento anual para la energ¨ªa el¨¦ctrica) y distribuci¨®n de cada energ¨ªa dentro de la estructura de energ¨ªa primaria. El segundo, los anexos, contienen m¨¢s datos y cifras t¨¦cnicas as¨ª como la metodolog¨ªa seguida en la elaboraci¨®n del programa.
Pr¨¢cticamente, todos los cap¨ªtulos est¨¢n cerrados, con, excepci¨®n del correspondiente al gas natural, pendiente de la conclusi¨®n de las negociaciones con Argelia y de las previsiones, en todo caso, del proyecto del gasoducto mogreb¨ª. Pero incluso si este cap¨ªtulo del gas no se cierra para finales de octubre, el PEN ser¨¢ enviado al Parlamento con las salvedades de que las modificaciones en el sector hidrocarburos -gas y petr¨®leo- no ser¨¢n muchas. Aqu¨ª se tiene la idea de lo que gane el gas en importancia, dentro de la estructura de la energ¨ªa primeria lo perder¨¢n, en todo caso, los productos pesados y gases derivados del petr¨®leo.
En cu¨¢nto al carb¨®n, el PEN no contempla el cierre de ninguna de las centrales autorizadas o previstas. S¨ª habla de utilizar carb¨®n nacional en Abo?o I y II, en Gij¨®n, previstas originalmente para carb¨®n importa do. Se mantandr¨¢ Carboneras I y Algeciras I, que funcionar¨¢n, en una primera fase, con importado, pero que luego podr¨ªan quemar carb¨®n nacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.