El trabajo clandestino supera los ¨ªndices de desempleo
La econom¨ªa sumergida es un fen¨®meno muy extendido, incluso en ¨¦pocas de crisis econ¨®mica. Seg¨²n estimaciones de la Organizaci¨®n Internacional de Trabajo (OIT) un 10% de la poblaci¨®n activa en los pa¨ªses industrializados tienen ocupaciones subalternas o secundarias, no declaradas. Este tendencia tan generalizada al "trabajo negro o clandestino" cuenta sin embargo con muchos defensores a pesar de que tanto el Gobierno como la patronal y los sindicatos suelen condenar estas pr¨¢cticas.
En un estudio comparativo de la OIT, que saldr¨¢ de imprenta en breve, los niveles de trabajo clandestino superan con frecuencia los del desempleo. Con relaci¨®n a la poblaci¨®n activa, advierte el informe, el porcentaje de "clandestinos" podr¨ªa representar entre un 3% y un 5% en Francia, del 8% al 12% en la Rep¨²blica Federal de Alemania, del 13% al 14% en Suecia y del 10% al 35% en Italia. En Estados Unidos se dice que el n¨²mero sobrepasar¨ªa los 25 millones de individuos.Aunque se desconoce la incidencia econ¨®mica exacta de este fen¨®meno, los ingresos derivados de esta forma tan peculiar de trabajo son "considerables". En 1979 se estim¨® que los ingresos representaban el 5% o m¨¢s del producto nacional bruto (PNB) en varios pa¨ªses de Europa occidental y en Estados Unidos. Los Gobiernos quieren poner fin a esta pr¨¢ctica, en particular a causa de las enor mes sumas que desv¨ªa del erario p¨²blico. Por lo general, las tentativas de represi¨®n, casi siempre limitadas, han dado un resultado hasta ahora "decepcionante".
Este tipo de econom¨ªa subterr¨¢nea no parece f¨¢cil de extirpar. El estudio hace hincapi¨¦ en un informe de la C¨¢mara de Comercio de Industria de Par¨ªs, que recomienda se ponga fin a todo aumento de la imposici¨®n fiscal, se simplifiquen los tr¨¢mites administrativos y se pongan en evidencia las ventajas y la seguridad que ofrecen los empleos legales comparados con los trabajos clandestinos.
El infonne de la OIT a?ade que para quienes ejercen a plena jornada tareas fastidiosas y carentes de inter¨¦s, el trabajo negro brinda muy a menudo la ocasi¨®n de demostrar ciertos talentos y competencias t¨¦cnicas, a veces con la intenci¨®n de hallar un nuevo empleo m¨¢s interesante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.