Miembros de la Guardia Civil tuvieron que cortar las cadenas de los ocupantes de la finca 'Las Penas' para desalojarlos

Los ocho jornaleros del Sindicato de Obreros del Campo (SOC) encarcelados por su encierro en el Ayuntamiento de El Coronil fueron recibidos ayer multitudinariamente en esta localidad, a la que regresaron a media tarde tras abandonar la prisi¨®n de Sevilla, una vez que un comit¨¦ de solidaridad creado al efecto hizo entrega de la fianza exigida. El hecho m¨¢s notable ayer en el campo andaluz fue el desalojo de la finca Las Penas, en Paterna del Campo (Huelva), ocupada por jornaleros del Movimiento Comunista (MC) y CC OO, para lo cual la Guardia Civil tuvo que cortar las cadenas con que se amarraron a las ventanas del cortijo. La Junta de Andaluc¨ªa, por su parte, aprob¨® ayer el documento base de la ley de Reforma Agraria
Las 160.000 pesetas a que qued¨® reducida la fianza por la libertad provisional de los ocho jornaleros, una vez que el juez titular de Mor¨®n, reci¨¦n regresado de las vacaciones, suaviz¨® las exigencias del suplente, que ped¨ªa 100.000 pesetas por cada uno, fueron depositadas ayer a las once de la ma?ana en el propio juzgado. El dinero no fue entregado por el SOC, que se negaba a hacerlo tanto por una raz¨®n de principio como porque carece de fondos, sino por el comit¨¦ de solidaridad Tierra y Libertad, formado a tal efecto.Hasta las seis de la tarde no se produjo la liberaci¨®n. El retraso se achaca a tr¨¢mites burocr¨¢ticos imposibles de acelerar, si bien se supo que el telegrama de Mor¨®n que anunciaba que la fianza ya estaba depositada y que el juez dispon¨ªa la puesta en libertad de los detenidos, lleg¨® a Sevilla a las 13.20 horas. Los ocho jornaleros fueron recogidos a la puerta de la prisi¨®n provincial por varios compa?eros e inmediatamente se dirigieron a su pueblo, El Coronil, donde les recibieron en triunfo 3.000 personas. Las huelgas de hambre finalizaron en el mismo momento en que ellos pisaban El Coronil.
Desalojo de 'Las Penas'
En Paterna del Campo, localidad situada en la provincia de Huelva, cerca del l¨ªmite con Sevilla, el tacto de la Guardia Civil salv¨® una situaci¨®n dif¨ªcil. A las 10.30 de la ma?ana fuerzas de la comandancia de Huelva entraron en la finca para desalojar a los jornaleros del MC y CC OO que la ocupaban. 17 de ellos se encadenaron a los barrotes de las ventanas del cortijo. Previa consulta con los superiores, el teniente que mandaba la fuerza decidi¨® cortar las cadenas. La Guardia Civil actu¨® con total correcci¨®n, pese a la tensi¨®n que por algunos momentos se detectaba en el ambiente.Una vez que les fueron retiradas las cadenas, lo que ocurri¨® a las 14.15 horas, los jornaleros no pudieron identificarse por no llevar la documentaci¨®n encima. El teniente les ofreci¨® que se fueran a sus casas, comieran tranquilamente y despu¨¦s se presentaran, por la tarde, en el cuartelillo de Escacena del Campo, para que all¨ª fueran registrados sus nombres. Se negaron a ello y en consecuencia fueron transportados directamente al cuartelillo.
La marcha de CC OO cubri¨® ayer la distancia entre El Burgo y Ardales, ma?ana llegar¨¢ a Campillo y pasado ma?ana a Antequera, donde habr¨¢ un acto multitudinario. Por su parte, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andaluc¨ªa aprob¨® ayer el documento base de la ley de Reforma Agraria elaborado por la Consejer¨ªa de Agricultura. Hasta el momento no ha trascendido ning¨²n detalle de dicho borrador, aunque fuentes pr¨®ximas al Ejecutivo aut¨®nomo indicaron a Efe que este proyecto colmar¨¢ las aspiraciones de los andaluces porque tiene capacidad de ilusionar.
Se trata, seg¨²n estas fuentes, de una propuesta que no se limita a plantear el problema desde una perspectiva agr¨ªcola, sino que se integra en la intenci¨®n de modernizar la estructura productiva de Andaluc¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
