El r¨¦gimen militar uruguayo clausura dos semanarios por informar de las protestas
El endurecimiento del r¨¦gimen militar uruguayo tuvo en la noche del viernes sus primeras manifestaciones cuando el Gobierno clausur¨® dos peri¨®dicos de oposici¨®n al finalizar una jornada en la que se realiz¨®, con paros simb¨®licos, la primera protesta sindical.
El cierre por cuatro ediciones de los semanarios Aqu¨ª, de la proscrita Democracia Cristiana, y Opinar, del sector mayoritario del partido colorado, se agrega a otras 13 sanciones contra medios de difusi¨®n decretadas en dos a?os por el presidente Gregorio ?lvarez.Si bien no se ha publicado el decreto de clausura, por lo que se desconocen los motivos invocados por el r¨¦gimen de facto, ambas publicaciones desafiaron en sus ediciones del martes y jueves ¨²ltimo las prohibiciones del Gobierno.
Aqu¨ª ocup¨® su primera plana y dos interiores convocando a la jornada sindical del viernes, en la que distintos gremios programaron paros simb¨®licos de 10 minutos.
La jornada sindical fue considerada "un ¨¦xito" por los trabajadores, ya que la casi totalidad de los bancos, incluido uno oficial, numerosas oficinas p¨²blicas y comercios paralizaron su actividad durante 10 minutos, en el primer paro registrado en 10 a?os de r¨¦gimen militar en Uruguay.
La consigna de los trabajadores, agrupados en la central Plenario Intersindical, fue "por aumento salarial y fuentes de trabajo ya". El peri¨®dico Opinar tambi¨¦n hab¨ªa informado sobre la jornada de protesta y adem¨¢s public¨® una detallada nota sobre la eventual liberaci¨®n del l¨ªder izquierdista, general Liber Seregni, detenido desde 1974, tras participar en una manifestaci¨®n contra el r¨¦gimen militar.
La jornada del viernes hab¨ªa comenzado cargada de tensi¨®n en Uruguay, tras la advertencia realizada por el Gobierno a los directores de peri¨®dicos, en la madrugada anterior, de que no se tolerar¨ªan informaciones y opiniones pol¨ªticas.
El semanario Correo de los viernes, del partido colorado, editado poco antes de comenzar la prohibici¨®n total sobre temas pol¨ªticos, acus¨® ayer al Gobierno de haber fracasado. Con la firma de su director, Luis Alberto Sole, el peri¨®dico coment¨® que el r¨¦gimen militar confes¨® el fracaso de aplicar el acta legal de medidas de seguridad para detener activistas, a quienes la justicia penal libera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Permisos residencia
- Uruguay
- Libertad expresi¨®n
- Derechos autor
- Personas desaparecidas
- Pol¨ªtica migratoria
- Propiedad intelectual
- Derechos humanos
- Casos sin resolver
- Propiedad
- Migraci¨®n
- Legislaci¨®n cultural
- Casos judiciales
- Dictadura
- Prensa
- Gobierno
- Demograf¨ªa
- Pol¨ªtica cultural
- Derecho
- Latinoam¨¦rica
- Sudam¨¦rica
- Medios comunicaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Am¨¦rica
- Cultura