Situaci¨®n de emergencia en Tenerife ante el incendio, posiblemente provocado, que sufre la isla desde el s¨¢bado
El incendio forestal declarado al mediod¨ªa del s¨¢bado en los montes del norte de Tenerife fue, casi con seguridad, provocado por varios individuos que ayer eran perseguidos por la Guardia Civil, ante las sospechas que recaen sobre ellos. El incendio continuaba en el d¨ªa de ayer, tras haber afectado, seg¨²n se estimaba, a unas 2.000 hect¨¢reas de terreno, la mayor parte de pinar. Es posible que hoy pueda ser controlado, al llegar el frente a una zona de lava volc¨¢nica. Contingentes del Ej¨¦rcito, Guardia Civil y Polic¨ªa Nacional fueron movilizados ante la gravedad del suceso y colaboraron con miles de voluntarios en las tareas de extinci¨®n.
Fuentes competentes informaron a ¨²ltima hora de ayer de que la Guardia Civil persegu¨ªa un veh¨ªculo que hab¨ªa sido visto repetidamente en los lugares donde se han producido conatos de fuego. La fuerza p¨²blica lleg¨® a conseguir abordar el veh¨ªculo, pero sus ocupantes se dieron a la fuga, y anoche continuaba su persecuci¨®n.El gobernador civil de la provincia, Eligio Hern¨¢ndez, inform¨® anoche, por otra parte, que es posible que el incendio pueda ser controlado hoy, al llegar su frente a una zona de lava volc¨¢nica, en el t¨¦rmino municipal de Santiago del Teide. En cualquier caso, el gobernador afirm¨® que concentrar¨ªa todos los esfuerzos en esa zona. Eligio Hern¨¢ndez calific¨® la situaci¨®n creada de emergencia insular, y orden¨® a los ayuntamientos de la zona disponer de los medios humanos y t¨¦cnicos necesarios para sofocar las llamas. Ayer tuvieron que ser desalojadas numerosas casas en diversos puntos de Garachico, Icod, San Juan de la Rambla y La Guancha. Hoy se espera que lleguen a la isla dos hidroaviones de Protecci¨®n Civil, procedentes de Madrid, en un ¨²ltimo intento de extinguir el fuego.
Simult¨¢neamente a este suceso se registr¨® una decena de peque?os incendios en distintos puntos de Tenerife, especialmente Tacoronte, El Sauzal y Anaga, que se presume pudieron ser provocados. Cinco municipios del norte tinerfe?o, Los Realejos, La Guancha, San Juan de la Rambla, Garachico e Icod, han sufrido las consecuencias del incendio.
El hecho ha despertado una gran solidaridad. Medios privados se pusieron al servicio de los organismos p¨²blicos para hacer frente al desastre. Ambulancias, medicamentos, palas mec¨¢nicas, motosierras, alimentos, etc¨¦tera fueron ofrecidos desinteresadamente para ayudar en las tareas.
El frente del fuego se extend¨ªa a lo largo de 15 kil¨®metros. El incendio ha sido considerado el m¨¢s grave de los ocurridos en la isla en los ¨²ltimos a?os. Varias v¨ªas de comunicaci¨®n fueron cerradas al tr¨¢fico. La Guardia Civil de Tr¨¢fico rog¨® a los automovilistas que no circularan por algunas carreteras para permitir una mayor fluidez en el transporte de agua, maquinaria y voluntarios.
La r¨¢pida propagaci¨®n de las llamas, ayudadas por el fuerte calor y el viento, aconsej¨® el desalojo de viviendas en las zonas m¨¢s afectadas. La poblaci¨®n permaneci¨® en estado de alarma y en algunos municipios fueron suspendidas las clases. El Gobierno aut¨®nomo a trav¨¦s de su consejer¨ªa de Educaci¨®n, dispuso aulas en los municipios m¨¢s perjudicados para acoger a los ni?os cuyas viviendas hubieran tenido que ser deshabitadas. Algunas casas fueron alcanzados por el fuego, que ha devastado extensiones de pinar, pero tambi¨¦n zonas de cultivo.
Dificultad para el trabajo
Las labores de extinci¨®n son especialmente dif¨ªciles por lo accidentado de la orograf¨ªa y las condiciones climatol¨®gicas. Algunas personas sufrieron moment¨¢neamente efectos de asfixia por inhalaci¨®n de humo, sin que se haya tenido que lamentar heridos. A pesar del temor que existi¨®, las llamas no llegaron a alcanzar al Valle de la Orotava y al Parque Nacional del Teide. La dimensi¨®n del suceso lo convierte en una cat¨¢strofe ecol¨®gica para la isla. Grupos de voluntarios quedaron aislados en distintos momentos por la r¨¢pida evoluci¨®n del fuego.Dadas las caracter¨ªsticas del suceso, las autoridades canarias solicitaron a la Direcci¨®n General de la Protecci¨®n Civil el env¨ªo de cuatro aviones Canader, utilizados para la extinci¨®n de incendios, con una capacidad cada uno de 5.500 litros. De este tipo de aviones existen s¨®lo 12 a nivel nacional. Ocho de ellos se encuentran en estos momentos operando en Galicia, Gerona, M¨¢laga y, Alicante. Uno de los restantes no est¨¢ en activo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.