La reconversi¨®n industrial del Baix Llobregat ser¨¢ muy conflictiva, seg¨²n UGT
La reconversi¨®n industrial es necesaria, seg¨²n Josep Maria Ra?¨¦, secretario general de la UGT del Baix Llobregat, "pero hay que discutir c¨®mo se hace". El dirigente sindical a?adi¨® que, durante los ¨²ltimos tres a?os, la cifra de parados en el Baix Llobregat ha crecido al ritmo de 5.000 por a?o. Cifra que se ha superado en el primer semestre de 1983.Seg¨²n la UGT, en los pr¨®ximos tres a?os se tendr¨ªan que crear 21.000 nuevos puestos de trabajo en la comarca, "¨²nicamente para mantener la cifra actual de desempleo. De lo contrario, la erupci¨®n de la conflictividad social en el Baix Llobregat dejar¨¢ el problema de Sagunto a la altura de un juego de ni?os".
Esta preocupante reflexi¨®n fue manifestada por Ra?¨¦ en la presentaci¨®n de las Jornadas sobre Industrializaci¨®n y Ocupac¨ª¨®n en el Baix Llobregat, que dar¨¢n comienzo el pr¨®ximo viernes en la localidad de C¨®rnell¨¤ organizadas por la UGT para conocer, analizar y debatir los problemas y las posibles alternativas que existen para esta comarca en el marco global de la econom¨ªa catalana y espa?ola.
Adem¨¢s de UGT, presentar¨¢n ponencias, el sindicato de CC OO, los ministerios de Trabajo e Industria, las organizaciones patronales Sefes y Anoia y los Departamentos de Industria y Trabajo de la Generalitat.
Las ponencias est¨¢n dirigidas fundamentalmente a analizar la reconversi¨®n industrial y sus repercusiones sobre el empleo, tanto desde el criterio de las alternativas de la Administraci¨®n central y auton¨®mica, como desde el que ofrecen las centrales sindicales y empresariales.
En opini¨®n de Josep Maria Ra?¨¦, de las jornadas deben surgir soluciones que para que su aplicaci¨®n y coste social sea m¨ªnimo ser¨¢ preciso el esfuerzo concertado, solidario y conjunto de todos los protagonistas sociales: Administraci¨®n central y auton¨®mica, patronal y sindicatos. Como principal objetivo de las jornadas se pretende que "la necesaria reconversi¨®n industrial vaya acompa?ada de una reindustrializaci¨®n paralela que evite el dram¨¢tico crecimiento del paro en la comarca".
El an¨¢lisis efectuado por la UGT indica que la reconversi¨®n realizada de forma individual y aislada por las empresas del Baix Llobregat (iniciada hace tres a?os) sin ir acompa?ada de un proceso de reindustrializaci¨®n, ha tenido como consecuencia, que el 80% de los expedientes tratados han sido pactados entre trabajadores y empresarios, afectando a 73.000 trabajadores de diferentes sectores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Josep Mar¨ªa Ra?¨¦
- Baix Llobregat
- Declaraciones prensa
- UGT
- F¨¢bricas
- Provincia Barcelona
- Desempleo
- Sindicatos
- Comarcas
- Superficies industriales
- Sindicalismo
- Administraci¨®n comarcal
- Catalu?a
- Empleo
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Ayuntamientos
- Relaciones laborales
- Gente
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica laboral
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Industria
- Econom¨ªa
- Espa?a