Una inspecci¨®n de viviendas sociales descubre 40 casos de ilegalidad en 300 pisos visitados
La Direcci¨®n Provincial de Madrid del Ministerio de Obras P¨²blicas y Urbanismo (MOPU), en colaboraci¨®n con el Gobierno Civil y el Ayuntamiento de Alcal¨¢ de Henares, ha puesto en marcha una campa?a de inspecci¨®n de todas las viviendas de promoci¨®n p¨²blica, de la localidad, adjudicadas en su momento a bajos precios y con cr¨¦ditos privilegiados en funci¨®n de las necesidades familiares y la escasez de recursos econ¨®micos. En Alcal¨¢ se han descubierto hasta ahora 40 viviendas en situaci¨®n ilegal, de unas 300 inspeccionadas.
La delegaci¨®n del MOPU est¨¢ estudiando la posibilidad de agilizar los tr¨¢mites de expropiaci¨®n de pisos de construcci¨®n oficial en situaci¨®n ilegal.Las irregularidades detectadas consisten en que las viviendas han sido vendidas a terceros, no est¨¢n habitadas por sus adjudicatarios, se utilizan como almac¨¦n o han sido ocupadas por asalto. La campa?a de inspecci¨®n se inici¨® hace meses en varios barrios madrile?os y se ampliar¨¢ a otras localidades.
Las inspecciones de Alcal¨¢ se iniciaron a ra¨ªz de una reuni¨®n en la que participaron el gobernador civil de Madrid, Jos¨¦ Mar¨ªa Rodr¨ªguez Colorado; el delegado de Vivienda del Ayuntamiento de Alcal¨¢ de Henares, Jos¨¦ Luis Herrero, y el director y el subdirector de la Direcci¨®n Provincial del MOPU.
Jos¨¦ Luis Herrero, expuso la sospecha del ayuntamiento de que un alto n¨²mero de las aproximadamente 3.000 viviendas de construcci¨®n oficial, repartidas en varios pol¨ªgonos, han sido vendidas por los adjudicatarios o permanec¨ªan desocupadas con fines especulativos.
El lunes 26 de septiembre, dos inspectores, acompa?ados por dotaciones policiales, comenzaron a llamar a las puertas de las viviendas, una por una, para comprobar si la familia que la habita es la adjudicataria.
Los resultados provisionales de la investigaci¨®n han sido calificados de "escandalosos". Entre las primeras 300 viviendas inspeccionadas, todas ellas en el pol¨ªgono Puerta de Madrid, se han descubierto 40 casos que presentan irregularidades graves. Viviendas vendidas a terceros a precios muy dispares, desde 150.000 hasta 700.000 pesetas, y otras que, seg¨²n el informe de la inspecci¨®n, se encuentran "destrozadas" o se emplean "m¨¢s como almac¨¦n que como vivienda". En uno de los informes se puede leer sobre los beneficiarios de un piso: "Seg¨²n los vecinos, viven de momento en la provincia de Soria. Pernoctan de cuando en cuando". En otro se afirma que "los propietarios viven en Australia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alcal¨¢ de Henares
- Gobernador Civil
- II Legislatura Espa?a
- VPO
- MOPU
- Delegados Gobierno
- Pol¨ªtica vivienda
- Gobierno de Espa?a
- Provincia Madrid
- Subdelegaciones del Gobierno
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Sucesos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Urbanismo
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n local