Cinco ayuntamientos reclaman a Iberduero m¨¢s de 100 millones de pesetas
Los ayuntamientos de Getafe, Parla, Alcorc¨®n y Legan¨¦s han acordado, en sesiones plenarias celebradas la semana pasada, iniciar las acciones legales pertinentes para reci¨¢nar a la compa?¨ªa el¨¦ctrica Iberduero el pago de una tasa por aprovechamiento del es pacio p¨²blico municipal, cifrada en un 1,5% de la facturaci¨®n bruta de la compa?¨ªa en el t¨¦rmino municipal de cada ayuntamiento.El Ayuntamiento de Fuenlabrada se sumar¨¢ a esta iniciativa en una sesi¨®n plenaria que se celebrar¨¢ esta semana. Seg¨²n las mociones aprobadas, Iberduero no s¨®lo no ha pagado dicha tasa a los ayuntamientos mencionados, sino que la ha cargado a los vecinos, actitud calificada como de dudosa legalidad.
Un informe realizado por los servicios jur¨ªdicos del Ayuntamiento de Getafe se?ala que las compa?¨ªas el¨¦ctricas deben pagar un 1,5% de su facturaci¨®n bruta a los ayuntamientos de cada t¨¦rmino municipal en concepto de utilizaci¨®n del espacio p¨²blico, tanto a¨¦reo como suelo y subsuelo.
Aunque a¨²n no se han realizado estudios econ¨®micos sobre la cuant¨ªa de la reclamaci¨®n a Iberduero, un portavoz del Ayuntamiento de Fuenlabrada indic¨® que s¨®lo en este a?o la compa?¨ªa ha facturado en la localidad recibos por valor de casi 2.000 millones de pesetas, lo que supondr¨ªa que el ayuntamiento debe percibir en 1983 una tasa de unos 30 millones de pesetas.
En los ¨²ltimos meses, los alcaldes de los cinco pueblos han mantenido contactos, a fin de llegar a una acci¨®n conjunta. Todos, ellos son municipios con altos ¨ªndices de poblacion y con pol¨ªgonos industriales de envergadura, por lo que el consumo de energ¨ªa el¨¦ctrica es muy elevado.
El importe acumulado de la tasa en los ¨²ltimos cinco a?os puede alcanzar la cifra de varios centenares de millones. La moci¨®n aprobada en las sesiones plenarias celebradas a lo largo de la semana pasada incluye la petici¨®n de colaboraci¨®n al Ministerio de Industria y Energ¨ªa para clarificar la responsabilidad de Iberduero en este asunto. Asimismo, los ayuntamientos citados han hecho un llamamiento a los vecinos, a los que ofrecen sus servicios jur¨ªdicos en caso de que alguna persona particular quiera iniciar por su cuenta acciones legales contra la compa?¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- II Legislatura Espa?a
- Fuenlabrada
- Presupuestos municipales
- MIE
- Iberduero
- Impuestos municipales
- Mociones censura
- Cuenta resultados
- Gobierno de Espa?a
- Finanzas municipales
- PSOE
- Provincia Madrid
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Ayuntamientos
- Derecho
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Comunidad de Madrid
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Proceso judicial