El cierre del estrecho de Ormuz perjudicar¨ªa, incluso, al propio Ir¨¢n del 'ayatollah' Jomeini
El ej¨¦rcito de los Guardianes de la Revoluci¨®n Isl¨¢mica, Sepah Pasdaran, la fuerza a¨¦rea y la marina de guerra de la Rep¨²blica Isl¨¢mica de ir¨¢n -en guerra con Irak desde hace m¨¢s de tres a?os- preparan a marchas forzadas un eventual bloqueo del estrecho de Ormuz, en la desembocadura del golfo P¨¦rsico. Todo apunta a corroborar esta hip¨®tesis, que se da como probable en medios diplom¨¢ticos occidentales de los Emiratos Arabes Unidos, que, por otra parte, dudan de que el cierre del estrecho pueda prolongarse demasiado. Seg¨²n estos medios, Ir¨¢n tratar¨ªa por todos los medios de convertir el bloqueo de Ormuz en una prueba de su fortaleza pol¨ªtica, derivada de la posici¨®n preeminente que en la zona le da poseer m¨¢s de 2.000 kil¨®metros de costas iran¨ªes sobre el golfo P¨¦rsico, sobre el mar de Om¨¢n y sobre el oc¨¦ano Indico.
Seg¨²n fuentes de la inteligencia brit¨¢nica citadas por un semanario londinense, unidades especiales de los Guardianes de la Revoluci¨®n Isl¨¢mica est¨¢n siendo desplegadas a lo largo de las islas de Ormuz, Jarireh-ye Laraki, Henqm, Abu Mussa, Gran Tomb, Peque?a Tomb y Lavan, en las inmediaciones de la boca del golfo, donde las fuentes citadas aseguran que existen pistas a¨¦reas en las que se hallan estacionados aviones de reconocimiento tipo P-3F Ori¨®n y helic¨®pteros SH-3D y RH-53, dotados de armas para la lucha antisubmarina y contra minas. De acuerdo Con los medios citados, la base portuaria iran¨ª de Bander Abas, que tambi¨¦n cuenta con un importante aeropuerto en sus inmediaciones, registra una gran actividad en los ¨²ltimos d¨ªas, consistente en la concentraci¨®n all¨ª de numerosos aviones F-14 Tomcat, F-4 Phantom y F-5, as¨ª como aviones de transporte C-130 H¨¦rcules.Los observadores destacan el hecho de que, en un eventual cierre del estrecho, Ir¨¢n emplear¨¢ a tope sus aviones F-14 Tomcat, provistos de cohetes Phoenix. Este avi¨®n, fabricado por Grumman y con un coste aproximado de 17 millones de d¨®lares por cada unidad (unos 2.600 millones de pesetas), es un verdadero radar volante y goza de una precisi¨®n artillera que le permite alcanzar blancos, sin error apreciable, a 200 kil¨®metros de distancia. Un total de 79 de estos aparatos fueron entregados al sha Reza Pahlevi de Ir¨¢n en diciembre de 1978, dos meses antes del derrocamiento del trono del Pavo Real y del acceso al poder del ayatollah Jomeini. La entrega de estos aviones al Ir¨¢n imperial fue precedida por laboriosas gestiones de Henry Kissinger en Washington y en Teher¨¢n meses antes, con el respaldo de Richard M. Nixon.
Aviaci¨®n iran¨ª
Seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas de Abu Dhabi, Ir¨¢n puede tener capacidad para poner en vuelo 32 de los 78 F-14 Tomcat con los que cuenta. Al comenzar la guerra irano-iraqu¨ª, en septiembre de 1980, fuentes occidentales consideraban que Ir¨¢n ¨²nicamente pod¨ªa poner en vuelo nueve de estos aparatos. La importancia de estos aviones se halla determinada por su elevado grado de sofisticaci¨®n, su enorme punter¨ªa y su versatilidad. Otras fuentes creen que Ir¨¢n ya est¨¢ dotado de infraestructura electr¨®nica para poner en vuelo al menos 50 de estos aparatos, mediante tecnolog¨ªa microelectr¨®nica procedente del Pr¨®ximo Oriente.
Algunos analistas creen que si Ir¨¢n decidiera cerrar el estrecho de Ormuz, por donde circula entre la sexta y la quinta parte del petr¨®leo que abastece a Occidente (el 90% del que llega a Jap¨®n y Australia), podr¨¢ utilizar una lancha suministrada por Libia el 15 de julio de 1981 y que puede ser accionada a distancia por control remoto, capaz de hacerla detonar. Es de destacar, asimismo, que en caso de un despliegue sorpresa de una divisi¨®n de actuaci¨®n inmediata extranjera para evitar el bloqueo de Ormuz, por el puerto iran¨ª de Bandar Abas, al otro lado del estrecho, Ir¨¢n podr¨¢ contar tambi¨¦n con numerosas unidades especiales de Pasdaran, as¨ª como con artiller¨ªa ligera en abundancia y buena parte de los 190 carros de combate del tipo T-54, T-55 y siete del tipo T-62 enviados por el r¨¦gimen aliado libio en julio de 1981, seg¨²n una informaci¨®n publicada entonces por el diario londinense The Daily Telegraph.
Fuerza a¨¦rea iraqu¨ª
Irak, por su parte, ante el eventual bloqueo, podr¨¢ utilizar tambi¨¦n su fuerza a¨¦rea, que, a lo largo del conflicto, ha mostrado capacidad de iniciativa y destreza. Hoy la aviaci¨®n iraqu¨ª, constituida principalmente por distintos tipos de Mig sovi¨¦ticos, cuenta tambi¨¦n con los cinco aviones franceses Super Etendard entregados a Bagdad el pasado 8 de octubre y dotados de proyectiles Exocet. Uno de estos cohetes fue, precisamente, seg¨²n el patr¨®n del buque griego Antigoni, el causante del hundimiento de este mercante en aguas pr¨®ximas a la isla de Jariq a principios de esta semana. Reiteradamente Ir¨¢n ha anunciado que, si la aviaci¨®n o la artiller¨ªa iraqu¨ªes bombardean la terminal petrolera iran¨ª de Jarq, cerrar¨¢ el estrecho de Ormuz. Por eso, el hundimiento del buque griego, que fue seguido, seg¨²n Irak, por el hundimiento de otros seis buques m¨¢s, permite abrigar la sospecha desde Dubai de que Ir¨¢n puede proceder sobre la garganta de Ormuz en las pr¨®ximas fechas.
No obstante, otros medios diplom¨¢ticos y observadores dudan de que Ir¨¢n sea capaz y que adem¨¢s est¨¦ convencido de la conveniencia de cerrar el estrecho. Estos medios aseguran que el canal es vital para las exportaciones de petr¨®leo iran¨ª, as¨ª como para la mayor parte de las importaciones que Ir¨¢n recibe, por lo cual un cierre le acarrear¨ªa m¨¢s da?os que beneficios. Sin embargo, otros argumentan que el bloqueo provisional de Ormuz por parte de Ir¨¢n puede causar tal caos econ¨®mico y comercial en Occidente que, aunque durase s¨®lo una semana, evidencian a la fuerza iran¨ª a la hora de realizar exigencias a Occidente. Una de ¨¦stas ser¨ªa, con certeza, la cabeza de Sadam Husein, presidente de Irak, cuyo estado mayor le ha aconsejado detener a Jomeini mediante el arrasamiento de su pulm¨®n econ¨®mico de la terminal de Jarq.
En medios navales del puerto de Dubai ha causado sorpresa la decisi¨®n de la Asociaci¨®n Japonesa de la Marina Mercante de apoyar a los marineros que se nieguen a viajar a la terminal iran¨ª de Jarq. Esta decisi¨®n de la asociaci¨®n naval nipona, que agrupa a m¨¢s de 130.000 marineros japoneses, puede ser el origen de una cadena de renuncias a viajar a la zona septentrional del golfo P¨¦rsico, donde se halla la isla de Jarq. Tambi¨¦n puede implicar el inicio de un aumento de las primas aseguradoras de las grandes empresas brit¨¢nicas, lo cual aparejar¨ªa un encarecimiento de los fletes y de los tr¨¢nsitos de buques por esta zona, con un evidente, encarecimiento del precio del crudo, derivado del encarecimiento de los transportes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.